El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) ofreció adelantar el pago a la empresa encargada del transporte del material electoral para las elecciones de 2025, pero hasta el momento el Consejo Nacional Electoral (CNE) no ha dado respuesta a la iniciativa.
La propuesta, presentada por el director ejecutivo del Cohep, Armando Urtecho, busca garantizar que la logística de distribución de maletas electorales se realice sin retrasos. Según el planteamiento, el anticipo sería reintegrado una vez que la empresa reciba el pago oficial del CNE, y la organización privada no asumiría responsabilidades sobre la ejecución ni supervisión del contrato.
La consejera del CNE, Cossette López, ha señalado que la medida podría ser útil para cumplir con los plazos establecidos, recordando que el primer despacho de material está previsto para el 20 de noviembre. Sin embargo, hasta ahora no se ha definido si se aceptará la colaboración financiera del sector privado.
Expertos han alertado sobre los riesgos que implica que una empresa privada intervenga en un proceso tan sensible. El economista Héctor Soto señaló que “el problema no es el dinero, sino la confianza en el proceso”, advirtiendo que la cercanía del Cohep con ciertos sectores políticos podría generar percepciones de parcialidad.
Mientras tanto, el Cohep mantiene la disposición de colaborar y espera la decisión oficial del CNE, que deberá determinar si acepta la propuesta antes de que comiencen los despachos de material electoral.
El escenario evidencia la presión de los plazos logísticos y la necesidad de decisiones rápidas, en medio de un debate sobre la transparencia y la independencia del proceso electoral de 2025.

