El alcalde del Distrito Central, Jorge Aldana, presentó ante la dirigencia del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) el Plan Maestro de Ordenamiento Territorial 2050, un instrumento que propone transformar Tegucigalpa y Comayagüela en una ciudad moderna, ordenada y resiliente. La reunión se desarrolló con la presencia de la presidenta del Cohep, Anabel Gallardo, y miembros de la junta directiva del sector empresarial.
Durante la exposición, Aldana destacó que el plan incluye cien acciones permanentes, 57 prioritarias y ocho hitos de inicio, con los que se pretende encaminar el desarrollo urbano hacia una planificación sostenible.
“Este es un compromiso con la ciudad y con su futuro; queremos que en 2050 tengamos una capital verdaderamente ordenada y moderna”, afirmó el edil capitalino.
El documento plantea la modernización del transporte público, la gestión eficiente de los recursos, la mejora de la infraestructura urbana y la recuperación de espacios emblemáticos en ambas ciudades gemelas. También pone especial atención en la gestión integral del riesgo y la adaptación al cambio climático, temas que, según el alcalde, serán transversales en la ejecución de cada proyecto.

Aldana subrayó que el éxito de la propuesta depende de la articulación entre el gobierno local, la ciudadanía y la empresa privada.
“Hemos mantenido una alianza estratégica con los empresarios locales, tanto del Cohep como de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa, porque son el nervio y motor de la economía de la ciudad”, expresó.
Tras la presentación, el alcalde aseguró que los representantes empresariales recibieron con entusiasmo la iniciativa y se comprometieron a acompañar su ejecución.
“Ellos reconocen que la planificación es esencial para un crecimiento ordenado. Nos apoyarán en el seguimiento de las acciones y en garantizar que este plan se cumpla paso a paso”, concluyó.

 

