El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH) rechazó categóricamente los intentos de vincular a la institución con actos contrarios a la ley y los principios democráticos, tras la difusión de presuntos audios mencionados por el Fiscal General de la República en el marco de las investigaciones relacionadas con el proceso electoral de 2025.
La titular del CONADEH, Blanca Izaguirre Lozano, afirmó que la institución mantiene su independencia y objetividad, y que las actuaciones realizadas durante su mandato han sido “objetivas e imparciales”, reconocidas por organismos nacionales e internacionales.
Izaguirre señaló que estos señalamientos forman parte de una serie de ataques sistemáticos orientados a deslegitimar la labor del ente defensor de los derechos humanos. “Resulta preocupante que, en la antesala de las elecciones generales, se recurra a estrategias mediáticas que buscan erosionar la confianza ciudadana en las instituciones democráticas”, advirtió.
El comunicado enfatiza que el CONADEH no tiene competencia legal, técnica ni financiera para intervenir o influir en decisiones de los órganos electorales ni en los resultados del voto popular. Además, reiteró que su misión de observación electoral se desarrollará bajo los principios de independencia, imparcialidad y transparencia, con el objetivo de promover el ejercicio libre e inclusivo del derecho al voto.
El ente instó a las autoridades, candidatos y actores políticos a abstenerse de difundir desinformación que genere inestabilidad institucional, y llamó a la comunidad internacional a mantenerse vigilante ante cualquier intento de injerencia política.
Finalmente, la comisionada Izaguirre expresó su disposición a colaborar con cualquier investigación que busque esclarecer los hechos y fortalecer la transparencia, subrayando que el CONADEH no se subordina a intereses partidarios, sino a la Constitución, los derechos humanos y la democracia en Honduras.

 

