A cuarenta días de las elecciones generales, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ordenó la impresión de las papeletas para diputados por los departamentos de Olancho y Valle, argumentando que el tiempo disponible es limitado para cumplir con el cronograma y que el Tribunal de Justicia Electoral (TJE) aún no ha emitido resolución sobre los casos pendientes. La decisión fue comunicada por la presidenta del CNE, Ana Paola Hall, en una carta dirigida a los consejeros Marlon Ochoa y Cossette López, donde enfatizó la urgencia de garantizar el desarrollo del proceso electoral.
En el oficio, Hall explicó que se instruyó “proceder de forma inmediata con la remisión de los diseños de las papeletas correspondientes al nivel electivo de diputados por Olancho y Valle y avanzar con su impresión”, ante el riesgo de incumplir las fechas establecidas. Detalló que el Partido Liberal de Honduras tuvo tres días hábiles para sustituir al candidato Samuel Armando de Jesús García Salgado, quien renunció a la diputación por Olancho, pero el plazo venció sin que se propusiera un reemplazo.
Sobre el caso de Valle, se indicó que se pretendía inscribir a Christian Adalid Villalobos Fermán en la cuarta posición de la planilla, pero su participación como diputado suplente en las primarias de 2025 impide su registro conforme a la Ley Electoral. El CNE recordó que esta disposición ya había sido establecida en la Certificación No. 1909 del 28 de septiembre de 2025, la cual prohíbe postular a quienes participaron en las internas. Además, el Partido Nacional tampoco presentó sustituto, por lo que la candidatura permanece vacante.
La consejera Cossette López aclaró su postura respecto a la impresión de las papeletas: “Yo no he emitido voto sobre impresión de papeletas. Las órdenes emitidas por los órganos jurisdiccionales no están sujetas al voto del órgano que debe ejecutarlas. El CNE no tiene atribución de votar si obedece o no una orden del TJE. Las medidas cautelares deben respetarse igual que se han respetado las ordenadas por otros órganos y más allá de nuestras opiniones, no nos corresponde juzgar su legitimidad como acto. La medida debe ser provisional y corta, eso sí, no puede extenderse hasta poner en riesgo la elección. La obediencia a la ley y al orden institucional es irrestricta”.
El órgano electoral lamentó que, debido a la medida del TJE, se suspendiera temporalmente la impresión de las papeletas de Olancho y Valle, provocando un retraso en el cronograma. “El margen de tiempo que existe de cara a las elecciones generales es cada vez menor, y la falta de resolución del Tribunal afecta gravemente la organización del proceso”, advirtió el CNE.
Finalmente, el Consejo subrayó que mantener paralizada la impresión “pone en riesgo el derecho constitucional de elegir y ser electo”, por lo que resolvió continuar con el procedimiento para no afectar la participación ciudadana en los comicios del próximo 30 de noviembre.

