La diputada liberal Maribel Espinoza lanzó un mensaje directo al Partido Nacional (PN) y al Ministerio Público (MP), cuestionando la lentitud de las investigaciones y la posible alianza entre el PN y el Partido Libre para afectar al presidenciable Salvador Nasralla.
Espinoza señaló que la demora del MP en actuar sobre casos de corrupción, como el de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), pone en evidencia la politización de la justicia. Según el informe del Tribunal Superior de Cuentas (TSC), se detectaron 58 cheques irregulares por 5.1 millones de lempiras, beneficiarios fantasma, solicitudes falsificadas y uso político de los fondos.
“Es responsabilidad del Ministerio Público investigar y no esperar los informes para tomar acciones. Alargar los procesos solo beneficia a quienes buscan perpetuarse en el poder”, afirmó Espinoza.
La legisladora también denunció que el Partido Libre estaría utilizando recursos públicos para la compra de votos, mientras el gobierno amplía el uso del fondo departamental.
“Están utilizando nuestro dinero para sostenerse políticamente, sin pensar en la ciudadanía”, criticó.
Espinoza cuestionó directamente al fiscal general Johel Zelaya, tras sus declaraciones sobre el informe del TSC. Aseguró que Zelaya ha enfocado sus acciones en candidatos de otros partidos, mientras ignora irregularidades dentro del oficialismo, lo que evidencia un sesgo político. “No podrá mantenerse con la frente en alto si continúa utilizando el Ministerio Público para fines partidarios en lugar de cumplir la ley”, advirtió.
En respuesta, Zelaya aseguró que el Ministerio Público no se presta a política y que trabaja al servicio de la ciudadanía. Señaló que todas las acciones sobre los narcovideos, Sedesol y demás casos se llevan a cabo únicamente cuando existen pruebas concretas, enfatizando que las investigaciones buscan sancionar hechos, no favorecer a intereses partidarios.
Finalmente, Espinoza advirtió al Partido Nacional que no se preste a alianzas con Libre para atacar a Nasralla, argumentando que tales estrategias debilitan la democracia y favorecen al oficialismo.