En un intento por responder al que califican como un sistema migratorio “roto”, dos congresistas latinas reintrodujeron este martes en la Cámara de Representantes de Estados Unidos el proyecto de ley conocido como Ley Dignidad. La iniciativa fue presentada por María Elvira Salazar, republicana por Florida, y Verónica Escobar, demócrata por Texas.

El proyecto propone un enfoque integral: combina medidas de seguridad fronteriza con la creación de una vía legal temporal para migrantes indocumentados, en especial beneficiarios de programas como el Estatus de Protección Temporal (TPS) y Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA).

De ser aprobada, la legislación permitiría a los inmigrantes que hayan vivido en EE.UU. al menos cinco años, que no tengan antecedentes penales y que paguen una indemnización de 7.000 dólares, acceder a un permiso de residencia temporal por siete años. No obstante, el plan no contempla una vía hacia la ciudadanía ni otorga acceso a beneficios federales.

“Este es un compromiso realista y basado en el sentido común”, expresó Salazar durante una conferencia de prensa frente al Capitolio, acompañada por una veintena de legisladores de ambos partidos. “He sido testigo directo de las consecuencias devastadoras del sistema actual”.

Salazar, acompañada por una veintena de legisladores de ambos partidos, también afirmó en una conferencia de prensa frente al Capitolio afirmó que trabajaran en una misma sinergia con los legisladores para llevar a buen puerto la iniciativa.

Por su parte, Escobar destacó que el carácter bipartidista de la propuesta representa un avance en medio del estancamiento legislativo en torno a la migración. El proyecto deberá ahora enfrentar el debate en ambas cámaras del Congreso, en un clima político polarizado y con pocas reformas migratorias sustanciales en las últimas décadas.

Comments are closed.

¡ÚLTIMAS NOVEDADES!

¿Interesado(a) en recibir las últimas
novedades en tu correo electrónico?

Sobre Nosotros

En LatitudHN, creemos en el poder del periodismo para informar, cuestionar y transformar. Nuestro compromiso es con la verdad, la independencia editorial y la construcción de una sociedad más informada.

Teléfonos

+504 2220 0000 

Correo electrónico

info@latitudhn.com

LATITUDHN – NOTICIAS SIN FRONTERAS. TEGUCIGALPA, HONDURAS. © 2025.
Exit mobile version