Val Kilmer, reconocido actor de Hollywood que alcanzó el estrellato con papeles como Jim Morrison y Batman, falleció el martes 1 de abril en Los Ángeles, a los 65 años. La causa de su muerte fue neumonía, según confirmó su hija, Mercedes Kilmer.

A lo largo de su carrera, Kilmer fue conocido por su talento versátil, su intensa presencia escénica y su capacidad para transformarse en personajes complejos. Aunque su vida profesional se vio afectada por la enfermedad, su legado artístico permanece intacto.
Mercedes Kilmer explicó que su padre fue diagnosticado con cáncer de garganta en 2014, del cual logró recuperarse, aunque debió someterse a una traqueotomía que afectó su voz y marcó un antes y un después en su carrera. Sin embargo, volvió a la pantalla grande en 2022, retomando su emblemático papel de Iceman en Top Gun: Maverick, junto a Tom Cruise.
Kilmer también protagonizó el aclamado drama policial Heat (Fuego contra fuego), dirigido por Michael Mann, quien lo elogió por su “amplio registro como actor, su variabilidad brillante y su capacidad expresiva”.
Después de tantos años de Val luchando contra enfermedades y manteniendo su espíritu, esta es una noticia tremendamente triste”
expresó Mann.
El legendario director Francis Ford Coppola, quien trabajó con Kilmer en Twixt (2011), lo describió como “el actor más talentoso de su escuela secundaria”, afirmando que su talento solo creció con el tiempo.
“Siempre lo recordaré”
añadió.
Por su parte, Ron Howard, quien dirigió Willow en 1988, elogió la «impresionante filmografía» del actor y su capacidad para asumir cualquier tipo de personaje.
En 2021, Kilmer presentó el documental Val, estrenado en el Festival de Cannes, donde narra con crudeza los altibajos de su vida y carrera. El material recopila más de 40 años de grabaciones caseras, incluyendo escenas donde se le escucha hablar con ayuda de un dispositivo electrónico tras su operación de laringe.
Un artista marcado por la pasión

Val Edward Kilmer nació el 31 de diciembre de 1959 en Los Ángeles, en una familia de clase media. Sus padres eran miembros de la iglesia de la Ciencia Cristiana, creencia que él mantuvo a lo largo de su vida.
A los 17 años, se convirtió en el estudiante más joven en ingresar a la prestigiosa Juilliard School de Nueva York.
Entre sus películas más recordadas se encuentran Willow, Kill Me Again —junto a la actriz británica Joanne Whalley, con quien se casó en 1988 y tuvo dos hijos— y por supuesto, Batman Forever (1995), donde reemplazó a Michael Keaton en el papel del icónico superhéroe. Sin embargo, más tarde declaró no sentirse cómodo con el personaje, y rechazó participar en la secuela Batman y Robin.
Kilmer fue a menudo subestimado por la industria, e incluso tildado de «difícil» en los sets de filmación. No obstante, su talento era indiscutible: brilló en comedias, westerns, dramas policiales, biopics y películas de acción, demostrando un rango actoral que pocos podían igualar.

Val Kilmer deja una huella imborrable en la historia del cine, y será recordado como un artista apasionado, complejo y profundamente humano. Un ejemplo —para bien o para mal— de lo que significa entregarse por completo al arte.