Por: Edgardo Mejía

La última semana de septiembre ha dejado giros significativos en la cooperación internacional contra el crimen organizado transnacional.En Guatemala, el nuevo ministro de Gobernación, Marco Antonio Villeda, anunció medidas urgentes para recuperar el control del sistema penitenciario, entre ellas el aislamiento de reos peligrosos y el apoyo del FBI para capturar a los prófugos de Fraijanes 2.

En El Salvador, el Juzgado Segundo de Instrucción de San Salvador ordenó que Miguel Humberto Arroyo Ibarra continúe en detención provisional mientras su caso por presunta estafa agravada avanza a la etapa de juicio. Arroyo habría estafado a múltiples personas ofreciendo falsas inversiones en bitcóin y bolsa de valores. Según la acusación fiscal, se presentaba como experto en informática con experiencia en proyectos gubernamentales y en el mercado bursátil estadounidense.

En Honduras, el foco regional se traslada a la última semana de octubre. El exfiscal general Edmundo Orellana calificó como “insólita” la petición de las Fuerzas Armadas de tener acceso a las Juntas Receptoras de Votos (JRV) el próximo 30 de noviembre. “Esta solicitud, al margen de la Constitución, solo incrementa la tensión en el CNE y la incertidumbre sobre la transparencia electoral”, advirtió Orellana.

Nicaragua, por su parte, enfrentó un revés político en el ámbito regional. La derecha retomó el control del Parlamento Centroamericano (Parlacen), desplazando a los aliados del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, quienes durante años mantuvieron influencia en la junta directiva de esa instancia.

En Costa Rica, las noticias fueron positivas. Un estudio confirmó que el país recibió 2,2 millones de turistas entre enero y septiembre de 2025. El 85 % provino de 10 países, siendo Estados Unidos el principal origen, con 1.257.249 visitantes, lo que representa el 55 % del total de llegadas.

Finalmente, en Panamá, las autoridades estadounidenses revocaron la visa al exdiputado y exdirector del Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes), Héctor Brands, quien fue devuelto desde Miami luego de intentar ingresar a ese país, en un hecho que generó vergüenza internacional.

Comments are closed.

¡ÚLTIMAS NOVEDADES!

¿Interesado(a) en recibir las últimas
novedades en tu correo electrónico?

Sobre Nosotros

En LatitudHN, creemos en el poder del periodismo para informar, cuestionar y transformar. Nuestro compromiso es con la verdad, la independencia editorial y la construcción de una sociedad más informada.

Teléfonos

+504 2220 0000 

Correo electrónico

info@latitudhn.com

LATITUDHN – NOTICIAS SIN FRONTERAS. TEGUCIGALPA, HONDURAS. © 2025.
Exit mobile version