Tras su elección, llegó el esperado primer discurso del nuevo papa León XIV ante miles de personas congregadas en la Plaza de San Pedro del Vaticano, el cual incluyó también unas palabras en español.
Su gesto fue respondido con una gran ovación entre los fieles reunidos, entre quienes se podían ver diversas banderas de países hispanohablantes.
“Si me permiten también una palabra, un saludo, en español. Y de modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo, en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo Iglesia fiel de Jesucristo”, destacó ante la multitud.
Y es que Prevost guarda una profunda conexión con Perú desde que llegó al país andino hace cuatro décadas y trabajó desde entonces en diferentes misiones. En 2015, el papa Francisco lo nombró obispo de la ciudad de Chiclayo y fue en ese mismo año que también obtuvo la nacionalidad peruana.
Las palabras en español del nuevo Papa escuchadas en el Vaticano este jueves van mucho más allá de un mero guiño a sus fieles seguidores: realmente marcan un hito en la historia de la Iglesia Católica.
León XIV rompió con siglos de tradición en los que el italiano y el latín dominaban las primeras palabras de los pontífices electos desde el balcón de la Basílica de San Pedro. Ni siquiera el argentino Jorge Mario Bergoglio usó el idioma español en su primera aparición como papa Francisco.
La intervención de Prevost fue vista como un gesto cargado de simbolismo para subrayar su conexión con los millones de hispanohablantes en el mundo, el lugar especial que América Latina podría tener en su papado y, en concreto, su experiencia en tierras peruanas.
Es el primer papa estadounidense, pero León XIV no usó el inglés en sus primeras palabras ante los fieles. Su elección de idiomas refleja su “cuidado pastoral”, declaró a la agencia AP el profesor Bruce Morrill, de la Universidad de Vanderbilt, en Nashville.
¿Crítico de Trump?
Las cuentas en redes sociales del nuevo Papa muestran un largo historial de críticas al trato de los inmigrantes por parte del gobierno de Donald Trump y sus políticas migratorias. Por ello, existe gran expectación sobre cómo será la relación entre el mandatario republicano y León XIV, más allá de que comparten país de origen.
El idioma inglés ha sido fuente de debate en los últimos meses, luego de que Trump firmara en marzo una orden que lo designa como idioma oficial de EE. UU. por primera vez en casi 250 años de historia del país.
🕊️ Primer mensaje papal en redes
Además de su discurso, el Santo Padre acudió a su perfil oficial en la red social X para enviar al mundo su primera publicación como papa León XIV.
“Gracias a todos por acompañarme, y recuerden que la mejor forma de respaldarme es orando y actuando en nombre del Señor”, escribió, acompañando el mensaje con una fotografía suya saludando desde el balcón de la Basílica de San Pedro.
El post fue publicado a las 2:31 p. m. (hora de Honduras) y ya suma cerca de 10 mil visualizaciones. Además, la primera cuenta que el papa León XIV siguió desde su perfil oficial fue la de la Sede del Vaticano: @Pontifex_es.