Washington (EFE) – Estados Unidos afirmó este martes su disposición de “usar todo su poder” para frenar el narcotráfico vinculado a Venezuela, luego de desplegar tres buques con más de 4.000 soldados en aguas del Caribe cercanas al país suramericano, informó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Durante una rueda de prensa, Leavitt subrayó que el presidente Donald Trump “está preparado para detener el flujo de drogas hacia EE.UU. y llevar a los responsables ante la Justicia”. Asimismo, calificó al régimen de Nicolás Maduro como “un cartel del narcotráfico” y afirmó que no reconoce su legitimidad como presidente.

Ampliación de la presencia militar estadounidense

Según fuentes citadas por la cadena CNN, la Marina de EE.UU. ha incrementado su presencia en la región con el objetivo de “combatir a los carteles del narcotráfico” y reforzar la vigilancia mediante aviones, destructores, barcos de guerra equipados con misiles y un submarino nuclear. Entre los recursos también se incluyen aviones de reconocimiento P8 Poseidon, capaces de monitorear extensas zonas marítimas en tiempo real.

El despliegue generó reacciones internacionales. El Gobierno de Cuba denunció que esta operación forma parte de una “agenda corrupta” del secretario de Estado, Marco Rubio, e hizo un llamado a respetar la región como “zona de paz”.

Nueva interpretación de las competencias del Ejército

Hace unos meses, el secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, amplió la interpretación de las competencias del Ejército para incluir misiones que van más allá de la defensa tradicional. Hegseth indicó que el Ejército tiene la tarea de proteger la patria, lo que abarca “sellar fronteras, repeler toda forma de invasión, incluida la inmigración masiva, el tráfico de drogas, el contrabando de seres humanos y otras actividades criminales”.

Este enfoque refuerza la postura de la Casa Blanca de intervenir de manera activa contra las organizaciones criminales que operan desde Venezuela y buscan introducir drogas ilícitas en Estados Unidos, en un contexto marcado por la tensión política con el régimen de Maduro. (EFE)

Comments are closed.

¡ÚLTIMAS NOVEDADES!

¿Interesado(a) en recibir las últimas
novedades en tu correo electrónico?

Sobre Nosotros

En LatitudHN, creemos en el poder del periodismo para informar, cuestionar y transformar. Nuestro compromiso es con la verdad, la independencia editorial y la construcción de una sociedad más informada.

Teléfonos

+504 2220 0000 

Correo electrónico

info@latitudhn.com

LATITUDHN – NOTICIAS SIN FRONTERAS. TEGUCIGALPA, HONDURAS. © 2025.
Exit mobile version