El huracán Melissa dejó a Jamaica sumida en la oscuridad y el caos tras su paso devastador por la isla, donde el 70 por ciento del territorio quedó sin electricidad y las comunicaciones se mantienen gravemente afectadas. Las autoridades aún enfrentan dificultades para evaluar el alcance total de los daños, según informó este miércoles la ministra de Información, Dana Morris Dixon.

“Sabemos que es el oeste de Jamaica el que se ha llevado la peor parte del impacto”, declaró la funcionaria en conferencia de prensa, al tiempo que confirmó “muchos daños y muchas inundaciones” también en el centro del país. El fenómeno tocó tierra el martes como un huracán de categoría 5, dejando una estela de destrucción antes de continuar su desplazamiento hacia el norte del Caribe.

En su avance, Melissa golpeó con fuerza a Cuba, donde redujo su intensidad a categoría 3, pero aún causó “daños significativos”, según reconoció el presidente Miguel Díaz-Canel. Las autoridades cubanas reportaron crecidas de ríos y más de 140.000 personas incomunicadas en el oriente del país. Los equipos de emergencia iniciarán las labores de recuperación “tan pronto como las condiciones lo permitan”.

El panorama en Jamaica continúa siendo crítico: al menos 70 de los 700 sistemas de agua del país resultaron dañados y el 77 % del territorio sigue sin suministro eléctrico. La policía y los cuerpos de rescate trabajan en el despeje de carreteras y la remoción de árboles caídos, mientras las empresas de servicios públicos avanzan en las operaciones de restauración.

Melissa también ha causado estragos en otras naciones del Caribe. En Haití, al menos 25 personas murieron en Petit-Goâve tras el desbordamiento de un río, mientras que en República Dominicana se reportó una víctima mortal. El Centro Nacional de Huracanes informó que el fenómeno, ahora de categoría 2 con vientos de hasta 160 kilómetros por hora, se encuentra frente a la costa norte de Cuba y se prevé que atraviese entre Long Island y Crooked Island, en las Bahamas, durante la tarde y la noche de este miércoles.

Ante la magnitud de la emergencia, Estados Unidos desplegó un equipo regional de respuesta ante desastres y activó grupos de búsqueda y rescate urbano, mientras que el Reino Unido anunció el envío de 3,3 millones de dólares en ayuda humanitaria de emergencia para los países afectados.

Comments are closed.

¡ÚLTIMAS NOVEDADES!

¿Interesado(a) en recibir las últimas
novedades en tu correo electrónico?

Sobre Nosotros

En LatitudHN, creemos en el poder del periodismo para informar, cuestionar y transformar. Nuestro compromiso es con la verdad, la independencia editorial y la construcción de una sociedad más informada.

Teléfonos

+504 2220 0000 

Correo electrónico

info@latitudhn.com

LATITUDHN – NOTICIAS SIN FRONTERAS. TEGUCIGALPA, HONDURAS. © 2025.
Exit mobile version