La reserva de bitcoin de El Salvador superó los 700 millones de dólares este jueves, luego de que el valor de la criptomoneda alcanzara un nuevo máximo histórico por encima de los 118.000 dólares por unidad. Según datos de la Oficina Nacional de Bitcoin (ONBTC), el país acumula 6.234 BTC, valorados en aproximadamente 734 millones de dólares.
El incremento en la valoración de las reservas se debe al sostenido repunte en el precio del activo digital. Al cierre de la jornada, bitcoin cotizaba en 117.700 dólares. El gobierno salvadoreño mantiene desde hace meses una política de compra diaria de un bitcoin, estrategia que ha generado una ganancia no realizada superior a los 400 millones de dólares.
Stacy Herbert, directora de la Oficina Nacional del Bitcoin, agregó que este crecimiento reafirma el posicionamiento internacional en bitcoin como país, destacando que no hay otra marca país que rivalice con la de El Salvador.
Herbert también sostuvo que “mantener una reputación de altos estándares, calidad e integridad tiene un valor real”, en referencia a la estrategia del país dentro del ecosistema digital.
El repunte en el precio de bitcoin se ha visto impulsado por un entorno global favorable. Factores como nuevos acuerdos arancelarios en Estados Unidos, una tregua comercial extendida y el buen desempeño de grandes empresas tecnológicas han aumentado el optimismo en los mercados. Como resultado, la capitalización de mercado del BTC superó los 2 billones de dólares, ubicándose por encima de compañías como Google.
En 2021, El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en adoptar el bitcoin como moneda de curso legal junto al dólar estadounidense. Esta decisión marcó uno de los principales ejes económicos del gobierno de Nayib Bukele.
Tras un acuerdo de 1.400 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Asamblea Legislativa aprobó reformas a la Ley Bitcoin, limitando el papel del Estado en el uso de la criptomoneda. A pesar de ello, el gobierno ha continuado con las compras.
Algunos actores del ecosistema han advertido que el uso de fondos estatales para adquirir bitcoin podría poner en riesgo el acuerdo con el FMI. No obstante, el gobierno ha celebrado públicamente las ganancias obtenidas con cada alza en el precio del activo digital.