El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue trasladado el martes 16 de septiembre a un hospital privado de Brasilia tras presentar un repentino cuadro de salud que obligó a interrumpir su arresto domiciliario. El episodio ocurre apenas días después de su condena a más de 27 años de prisión por conspirar para mantenerse en el poder tras las elecciones de 2022.

Según informó su hijo mayor, Flavio Bolsonaro, el exmandatario experimentó una “fuerte crisis de hipo, vómitos y presión baja”, lo que motivó su traslado bajo custodia de la Policía Penal al centro médico DF Star. Allí fue recibido por el equipo encabezado por el doctor Claudio Birolini, quien confirmó que se le practicaron evaluaciones clínicas, medidas terapéuticas y exámenes complementarios.

Este nuevo ingreso hospitalario es el segundo en menos de una semana. El pasado domingo, Bolsonaro se sometió a un procedimiento ambulatorio para la extracción de ocho lesiones cutáneas, autorizado por el Supremo Tribunal Federal. Tras esa intervención, recibió tratamiento para la anemia y fue dado de alta el mismo día, con indicaciones de regresar en dos semanas para retirar los puntos.

La salud del líder ultraderechista ha sido motivo de preocupación constante desde el atentado con arma blanca que sufrió durante la campaña presidencial de 2018. A partir de aquel hecho, se ha sometido a múltiples cirugías abdominales y tratamientos prolongados, lo que ha debilitado visiblemente su condición física.

Mientras el expresidente era ingresado al hospital, la justicia brasileña dictó una nueva sanción en su contra. El Tribunal Regional Federal de la 4ª Región lo condenó al pago de un millón de reales cerca de 189.000 dólares por comentarios racistas realizados durante su mandato. Además, deberá emitir una retractación pública dirigida a la población negra, tanto en medios de alcance nacional como en sus redes sociales.

Los magistrados señalaron que sus expresiones, entre ellas la comparación del cabello de una persona afrodescendiente con un “criadero de cucarachas”, constituyen un daño moral colectivo. Los recursos de la multa serán destinados a las arcas públicas. La Fiscalía había solicitado inicialmente cinco millones de reales, pero el tribunal redujo la sanción. Tanto la defensa del exmandatario como el Ministerio Público podrán apelar el fallo.

Este episodio refleja la compleja situación en la que se encuentra Bolsonaro, quien combina un deteriorado estado de salud con una creciente presión judicial y política. Tras su condena por conspiración golpista, la figura del expresidente se mantiene en el centro de la controversia nacional, entre seguidores que lo respaldan y sectores que exigen el cumplimiento estricto de las penas impuestas.

Con sus ingresos hospitalarios cada vez más frecuentes y un calendario judicial cargado de procesos en su contra, el futuro del exmandatario se vislumbra incierto, marcado por la fragilidad física y las consecuencias legales de sus actos durante y después de su gobierno.

Comments are closed.

¡ÚLTIMAS NOVEDADES!

¿Interesado(a) en recibir las últimas
novedades en tu correo electrónico?

Sobre Nosotros

En LatitudHN, creemos en el poder del periodismo para informar, cuestionar y transformar. Nuestro compromiso es con la verdad, la independencia editorial y la construcción de una sociedad más informada.

Teléfonos

+504 2220 0000 

Correo electrónico

info@latitudhn.com

LATITUDHN – NOTICIAS SIN FRONTERAS. TEGUCIGALPA, HONDURAS. © 2025.
Exit mobile version