La Fiscalía General de Estados Unidos, encabezada por Pamela Bondi, en colaboración con el Buró Federal de Investigaciones (FBI), desclasificó y publicó en las últimas horas documentos relacionados con el delincuente sexual condenado Jeffrey Epstein y su explotación de más de 250 menores de edad en sus residencias de Nueva York y Florida, entre otros lugares.
Esta liberación marca la primera fase de los archivos desclasificados, los cuales contienen documentos que previamente habían sido filtrados, pero que nunca fueron presentados formalmente por el Gobierno de EE.UU.
Gran parte de la información, como los registros de vuelo, la libreta de direcciones y las acusaciones contra Epstein, ya se había hecho pública a través de presentaciones judiciales.
La fiscal general Pamela Bondi destacó que este acto es un paso significativo hacia la transparencia, en línea con el compromiso asumido por el presidente Donald Trump.
“Este Departamento de Justicia está cumpliendo con el compromiso del presidente Trump de proporcionar transparencia y levantar el velo sobre las asquerosas acciones de Jeffrey Epstein y sus cómplices”, afirmó Bondi.
Por su parte, el director del FBI, Kash Patel, subrayó la importancia de esta nueva fase en la que se encuentra la agencia, destacando que la integridad, la responsabilidad y la búsqueda de justicia serán los principios que guiarán las futuras investigaciones.
“Entramos en una nueva era definida por la integridad, la responsabilidad y la inquebrantable búsqueda de justicia”, declaró Patel. “No habrá encubrimientos ni documentos desaparecidos, y no se dejará piedra sin remover”.
Según el comunicado, la fiscal general Bondi solicitó la entrega de todos los archivos completos relacionados con Epstein. En respuesta, el Departamento de Justicia recibió cerca de 200 páginas de documentos; sin embargo, posteriormente se le informó sobre la existencia de miles de páginas adicionales relacionadas con la investigación e imputación de Epstein que no habían sido previamente divulgadas.
Bondi ha solicitado que el FBI entregue los documentos restantes antes de las 8:00 a. m. del 28 de febrero y ha encargado al director Patel investigar por qué no se cumplió con la solicitud inicial de entregar todos los documentos.
A lo largo de los años, se han hecho públicos miles de expedientes policiales sin que se haya revelado demasiada información nueva. (Algunos han sido redactados o sellados para proteger a las víctimas y debido a litigios civiles y penales en curso).