- Congreso Nacional impulsa medidas para mejorar la asistencia de los diputados
- A prisión en Támara: envían a empleado del CNE por caos en transporte de maletas electorales
- Corte Suprema anula condena y habilita a Padilla Sunseri para elecciones en SPS
- Análisis forense de celulares podría esclarecer el asesinato de Juan López
- Desempleo en Honduras sube a 7.2 % en 2024, según informe de la UNAH
- Presentan requerimientos fiscales por irregularidades en elecciones primarias
- 228 años de historia: Inician las festividades del Mes de la Herencia Africana
- Marlon Ochoa convoca al pleno del CNE por denuncias de manipulación de votos

Autor: Steven Salgado
Un vehículo embistió a una gran multitud en la famosa Bourbon Street en Nueva Orleans, Estados Unidos, donde fallecieron 15 personas y resultaron heridas 35. Según The Washinton post el fatal incidente, que dejó múltiples víctimas, ocurrió en la intersección de Bourbon Street e Iberville, en el Barrio Francés de la ciudad, alrededor de las 3:15 AM de este miércoles, teniendo una duración de apenas unos minutos. Después de embestir a la multitud, el presunto conductor saltó de una camioneta y comenzó a disparar contra dos agentes, según indicaron medios locales, la Policía respondió a los disparos generando una situación…
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, advirtió este miércoles, en cadena nacional, que su gobierno podría considerar cerrar las bases militares de Estados Unidos en el territorio nacional si el presidente electo, Donald Trump, cumple con su amenaza de implementar políticas de deportación masiva de hondureños al asumir el cargo el próximo 20 de enero. Castro señaló que una “actitud hostil de expulsión masiva” obligaría a reconsiderar la cooperación militar con Estados Unidos, ya que, en palabras de la presidenta, Honduras ha mantenido estas bases sin recibir un centavo a cambio. La mandataria considera que un diálogo constructivo con la…
En la noche del 31 de diciembre, los hondureños se envuelven en una serie de tradiciones, unas más curiosas que otras. Estos rituales y costumbres buscan atraer suerte, prosperidad y felicidad en el año venidero. A pesar de que estas prácticas se han ido perdiendo con el tiempo, muchas familias hondureñas aún conservan estas costumbres, que forman parte del folclore y la cultura del país.
Considerado uno de los informadores más provocadores y creativos de la historia reciente de Argentina, Jorge Lanata dejó este mundo el lunes de diciembre en Buenos Aires a los 64 años. Su biógrafo personal y colegas lo definían como “el periodista más odiado y más amado de la Argentina”. Jorge Ernesto Lanata nació en Mar del Plata, Argentina, el 12 de septiembre de 1960. Fue un periodista y escritor que incursionó en diversos géneros, como el periodismo de investigación, la literatura, el documental, la televisión, el cine y el teatro de revista. Además, intervino en la fundación de diarios, revistas…
Previo al inicio del Campeonato Clausura 2025 de la Liga Nacional de Fútbol Profesional Hondureña, los clubes se están preparando con fichajes que han dinamizado el mercado de jugadores nacionales e internacionales. Los Potros de Olancho fueron uno de los primeros equipos en incorporar nuevos jugadores. “El Machuca” Ramírez ya se encuentra entrenando con ellos tras su paso por el Génesis FC. En el caso de Elmer Güity, no alcanzó un acuerdo de renovación con Génesis FC, por lo que queda fuera del club de Comayagua. Por otro lado, el experimentado defensor Hilder Colón finalmente llegó a un acuerdo para…
El titular del Instituto Nacional de Migración (INM) de Honduras, Wilson Paz, anunció recientemente que en 2025 se presentará ante el Congreso Nacional una nueva normativa para la Ley de Migración y Extranjería. Esta legislación, que ha estado en vigor por más de 20 años, ya no responde a las necesidades actuales del país, según el funcionario. Estamos preparando para este 2025 el envío al Congreso Nacional de un nuevo marco jurídico correspondiente a una Ley de Migración y Extranjería. La legislación vigente data del año 2003, y en ese entonces no se contemplaban los altos flujos migratorios que enfrentamos…
La magistrada de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Sonia Dubón, fue la primera en reaccionar este viernes tras ser incluida en la infame Lista Engel, que señala a personas “corruptas” y “antidemocráticas”. Dubón, en una breve conferencia de prensa, calificó la acción como “un acto injerencista” y “cobarde” proveniente del gobierno de los Estados Unidos de América. “Para todos y para todas las comunicadoras y comunicadores sociales, hoy en la Casa de la Justicia, teniendo al frente a la diosa Temis, quiero denunciar un acto injerencista, un acto cobarde que proviene del gobierno de los Estados Unidos de América.…
Autoridades de la Fundación para el Niño Quemado ( Fundaniquem), informaron en las últimas horas que dos menores más han ingresado a este centro asistencial producto de quemaduras en sus cuerpos provocadas por la manipulación de pólvora. Uno de los menores llegó procedente del departamento de Intibucá con quemaduras de segundo y tercer grado en su rostro, el otro menor presenta afectaciones en su mano derecha. El portavoz de la institución, Alfredo Ortiz, expresó su preocupación por el incremento de estos incidentes, atribuyéndose a la negligencia en el manejo de pólvora. Reiteramos el llamado a la población a ser responsables…
El abogado José Enrique Santos director de la oficina de la Dirección General de Protección al Consumidor, denunció en las últimas horas que durante el presente año, se triplicaron los casos de empresas y comerciantes encontrados “IN FRAGANTIS” alterando precios de los productos y servicios que expenden a los ciudadanos “El año pasado hicimos 15.846.000 lempiras y hoy triplicamos esa cantidad, es histórico, mucha gente puede decir que no castigamos y si castigamos, a todo abusivo.” El año pasado hicimos 15.846.000 lempiras y hoy triplicamos esa cantidad, es histórico, mucha gente puede decir que no castigamos y si castigamos, a…
egún el jefe de la bancada del Partido Libertad y Refundación (Libre), Rafael Sarmiento, la oposición en el Congreso Nacional es destructiva que retrasa la gestión pública al no apoyar el Presupuesto General de 2025 que pide el Ejecutivo. Sarmiento dijo que en este momento en el Congreso Nacional “todo está en cálculo electoral” y que éste predomina sobre el interés del pueblo. Es bueno que haya oposición constructiva, no destructiva y creemos que están llegando a la politiquería la aprobación del Presupuesto, eso es condenable”afirmó el diputado por el departamento de Olancho. Por otra parte, el pasado domingo, el…
¡ÚLTIMAS NOVEDADES!
¿Interesado(a) en recibir las últimas
novedades en tu correo electrónico?
Sobre Nosotros
En LatitudHN, creemos en el poder del periodismo para informar, cuestionar y transformar. Nuestro compromiso es con la verdad, la independencia editorial y la construcción de una sociedad más informada.
Teléfonos
+504 2220 0000