- ICF reporta fuerte reducción de incendios forestales en 2025, pero advierte por quemas agrícolas
- El Clásico en la Final de la Copa del Rey 2025: Real Madrid vs Barcelona
- Congreso aprueba préstamos con el BM y BID para fortalecer energía, MIPYMES e infraestructura vial
- ATIC y Ministerio Público allanan el Centro Logístico Electoral por caso de urnas irregulares
- Expertos alertan: arancel de Trump podría afectar economía hondureña
- Claudia Sheinbaum aún duda si asistirá a la Cumbre de la CELAC en Honduras
- Fallece el actor Val Kilmer, recordado por sus papeles icónicos y actuaciones inolvidables
- Congreso Nacional impulsa medidas para mejorar la asistencia de los diputados

Autor: Steven Salgado
La cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC), que había sido convocada para este jueves por la presidenta Xiomara Castro, fue cancelada debido a que algunos países no confirmaron su asistencia ni presencial, ni virtual, según informó la misma mandataria de Honduras. La cumbre fue convocada este domingo por Castro a iniciativa de su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, quien pidió el encuentro de los gobernantes latinoamericanos y caribeños, luego de una confrontación con el presidente de Estados Unidos Donald Trump, al negarse a recibir vuelos con deportados. La presidenta de México, Claudia Sheimbaun, había anunciado…
Alrededor de 130 hondureños retornaron en las últimas horas al aeropuerto Ramón Villeda Morales, procedentes de Houston, Texas. Este grupo fue recibido en el Centro de Atención al Migrante, donde se les brindó asistencia para su traslado a sus lugares de origen. Entre los deportados, algunos relataron que fueron detenidos en estados como Kansas y Missouri y posteriormente deportados a San Pedro Sula. Según sus testimonios, la situación en Estados Unidos se ha tornado difícil, con redadas frecuentes en diversos lugares, desde centros de trabajo hasta iglesias. Uno de los retornados compartió que fue detenido en una gasolinera y explicó…
La Federación de Fútbol de Honduras (FFH) celebró la inauguración de la Liga Nacional Femenina, un proyecto largamente anhelado que está marcando un antes y un después en la historia del fútbol femenino del país. El Estadio Roberto Suazo Córdova, en el departamento de La Paz, fue el escenario que reunió a destacadas figuras del deporte, autoridades nacionales y apasionados del fútbol. La jornada fue un homenaje al esfuerzo, talento y determinación de las mujeres que, dentro y fuera de la cancha, han construido los cimientos para este gran paso. La liga reúne a 33 equipos provenientes de distintas regiones…
Este martes 28 de enero, luego de un sin número de impases y suspensiones, finalmente los diputados del Congreso Nacional sesionará a las 3pm hora local, con una agenda cargada y retrasada, sobre todo la falta de aprobación del Presupuesto General de la República 2025. El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, recordó en las últimas horas que los consensos para aprobar el Presupuesto General ya estaban a un paso de ser aprobados desde el año pasado, pero existe un antagonismo por parte de cada uno de los candidatos a los cargos de elección popular a las elecciones primarias. “Ya…
Cuando era un adolescente, Joel Hernández vio por primera vez el arte del tatuaje. Fascinado por los dibujos, las texturas y las sombras, se obsesionó con esta manifestación artística. Sin embargo, nació en una época en la que el tatuaje, más que arte, era visto como un símbolo que identificaba a los miembros de grupo criminales. Por temor y prudencia Joel renunció a su sueño de aprender el arte del tatuaje. En aquel momento, el conocimiento sobre esta práctica artística era limitado y los prejuicios en torno a ella se reflejaban en los comentarios de la sociedad. Sin embargo, el…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, cedió este domingo por la noche ante las exigencias de Donald Trump y aceptó recibir vuelos con deportados a cambio de que Estados Unidos no impusiera un arancel del 25% a las importaciones colombianas. El Gobierno colombiano había justificado su negativa a aceptar deportados argumentando que las condiciones de la deportación no garantizaban la dignidad de los retornados. Según Washington, las sanciones económicas ya estaban redactadas y se mantendrían en reserva sin firmarse, siempre y cuando Colombia cumpliera con el acuerdo. El canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, fue el encargado de anunciar en Bogotá…
La jornada 2 del torneo Clausura 2024-2025 de la Liga Nacional de Honduras concluyó este domingo con importantes victorias para Olimpia y Real España, mientras que Motagua sufrió su primer traspié del campeonato. El fin de semana dejó emociones, goles y resultados clave tanto en la lucha por el título como en la batalla por la permanencia. Real España impone condiciones en Tocoa El equipo aurinegro sumó tres puntos valiosos al vencer 0-2 a Real Sociedad en el Estadio Francisco Martínez Durón. Bajo la dirección de Jeaustin Campos, los sampedranos aprovecharon errores defensivos del rival para llevarse la victoria. El…
La presidenta de Honduras y titular pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Xiomara Castro, convocó este domingo a una reunión urgente de presidentes y jefes de Estado del organismo regional. La cumbre se llevará a cabo el próximo 30 de enero en Tegucigalpa y abordará, entre otros temas, la crisis migratoria que ha generado tensiones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos debido a las recientes deportaciones de migrantes. «Como presidenta pro tempore de la CELAC, convoco con carácter urgente a una reunión de presidentes y jefes de Estado el próximo jueves 30 de enero a…
En las últimas horas, el Servicio Aeroportuario Nacional (SAN) informó que, después de dos años de negociación, la empresa aérea de bajo costo JETBLUE anunció vuelos diarios desde Nueva York a San Pedro Sula a partir del mes de junio. El vuelo tendrá un itinerario de manera diaria y será operado por una aeronave Airbus 320 con capacidad de 156 pasajeros, lo que contribuirá a mejorar la conectividad entre los hondureños en el extranjero y sus familiares, pero sobre todo, para seguir fomentando la actividad turística en nuestro país. El vuelo saldrá del aeropuerto de New York a las 07:29…
El nuevo secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, realizará la próxima semana su primera gira internacional, en la cual tiene planeado visitar Panamá, Guatemala, El Salvador, Costa Rica y República Dominicana excluyendo a Honduras de la lista. Así lo informó en las ultimas horas la nueva portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce. “El secretario Rubio viajará a Panamá, Guatemala, El Salvador, Costa Rica y República Dominicana a partir de finales de la próxima semana” detalló brevemente. Rubio, que habla perfecto español y es hijo de inmigrantes cubanos, se convirtió el pasado martes en el primer secretario de…
¡ÚLTIMAS NOVEDADES!
¿Interesado(a) en recibir las últimas
novedades en tu correo electrónico?
Sobre Nosotros
En LatitudHN, creemos en el poder del periodismo para informar, cuestionar y transformar. Nuestro compromiso es con la verdad, la independencia editorial y la construcción de una sociedad más informada.
Teléfonos
+504 2220 0000