- Congreso Nacional podría interpelar al fiscal general
- Presidente del CAH exige al CNE entrega inmediata de credenciales
- Tomás Zambrano alerta sobre “Plan Venezuela” de Libre
- MP acusa a dos magistrados del TJE por resoluciones ilegales
- Por 87 millones de lempiras la empresa de transporte ofrece sus servicios al CNE
- UFTF sin recursos a 20 días de las elecciones generales
- Cálix denuncia plan del oficialismo para seguir en el poder sin votos
- “Familión”: del insulto a la estrategia
Autor: Rosa Chacon
En un hecho inusual y cargado de tensión política, los diputados de los partidos Nacional, Liberal y Salvador de Honduras instalaron el martes una sesión fuera del Congreso Nacional, desafiando el bloqueo policial y aprobando la prórroga de las sesiones ordinarias hasta el 20 de enero de 2026. La reunión, realizada en los bajos del edificio legislativo, se convirtió en una muestra abierta del pulso que mantienen la oposición y el oficialismo por el control del Poder Legislativo. La sesión arrancó con una invocación a Dios y el canto del Himno Nacional, mientras los diputados coreaban consignas de unidad. En…
La Corte Suprema de Justicia (CSJ), a través de su Sala de lo Constitucional, admitió los recursos de amparo presentados por los partidos Unificación Democrática (UD) y Liberación Democrático de Honduras (LIDEHR), luego de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) les revocara su personería jurídica. Según indicó el máximo tribunal, la admisión de los recursos no suspende de forma automática la cancelación de los institutos políticos, por lo que su situación legal continúa vigente mientras se analiza el fondo del asunto. La Sala adelantó que evaluará próximamente los argumentos presentados, lo que podría dar paso a una eventual rehabilitación. En…
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) negó este lunes que haya ingresado una nueva solicitud de extradición relacionada con un político del Partido Liberal, tras difundirse versiones que apuntaban a un supuesto requerimiento judicial contra un dirigente de esa organización. Durante la tarde, trascendieron reportes en medios y redes sociales que atribuían al máximo tribunal del país la recepción de una orden de extradición contra un alto miembro del liberalismo, presuntamente por vínculos con actividades de narcotráfico. Ante el revuelo generado, autoridades judiciales calificaron la información como falsa y reiteraron que no existe ningún trámite en curso con esas características.…
El Tribunal de Justicia Electoral (TJE) celebró este lunes una sesión del pleno jurisdiccional encabezada por su presidente, Mario Flores Urrutia, con la participación de la magistrada Miriam Barahona, en medio de la ausencia del magistrado Mario Morazán y de los suplentes Gabriel Gutiérrez Peralta y Lourdes Maribel Mejía. Flores Urrutia informó que Morazán se presentó al edificio del tribunal, pero abandonó el lugar antes del inicio de la reunión, lo que calificó como una falta injustificada que afecta directamente el funcionamiento del órgano electoral. Frente a esta situación, el presidente del TJE dispuso garantizar la continuidad de las labores…
El Gobierno de Costa Rica se pronunció este lunes en defensa de la institucionalidad democrática en Guatemala y expresó su respaldo al presidente Bernardo Arévalo, tras los recientes intentos judiciales por desconocer los resultados electorales que lo llevaron al poder. En un mensaje difundido por la Presidencia, San José afirmó que Guatemala enfrenta “un claro intento de golpe de Estado” y condenó las maniobras de algunos sectores del Poder Judicial que, según indicó, buscan alterar la voluntad popular expresada en las urnas en 2023. El pronunciamiento del gobierno costarricense surgió luego de que el juez penal Fredy Orellana solicitara nuevamente…
El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, advirtió sobre la ilegalidad de la autoconvocatoria impulsada por diputados de oposición para este martes 28 de octubre, al tiempo que llamó a los jefes de bancada y a la Junta Directiva a reunirse mañana miércoles a las 3:00 de la tarde, con el fin de definir posiciones respecto a la agenda legislativa pendiente. En un extenso comunicado, Redondo calificó de ilegal la sesión convocada por un grupo de congresistas amparados en el artículo 191 de la Constitución, argumentando que se trata de una acción al margen de la ley y del orden…
El Instituto de la Propiedad (IP) inicia esta semana el 5.º Encuentro Nacional de Registradores de la Propiedad, un espacio técnico y de intercambio de conocimientos que reunirá a registradores, jueces, notarios y especialistas del ámbito jurídico para fortalecer la gestión registral y la seguridad jurídica en Honduras. El encuentro, que se desarrollará del 27 al 29 de octubre en la ciudad de Comayagua, fue inaugurado por el Abogado Francisco Bocanegra, Secretario Ejecutivo del Instituto de la Propiedad, quien subrayó la importancia de continuar modernizando el sistema registral hondureño con enfoque en eficiencia, transparencia y servicio ciudadano. Durante tres días,…
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall, dejó claro que las Fuerzas Armadas (FF. AA.) no tienen facultad alguna para intervenir en el escrutinio ni en la publicación de resultados de las elecciones presidenciales. Esta aclaración se produce luego de que el jefe del Estado Mayor Conjunto solicitara verbalmente participar en estos procesos, generando debate sobre los límites de la coordinación militar en los comicios. Hall explicó que, durante una reunión con los altos mandos de las FF. AA., expuso los aspectos legales y constitucionales que prohíben cualquier tipo de injerencia militar en las funciones exclusivas del…
El director del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), Francisco Argeñal, señaló que Honduras aún no puede declarar concluida la temporada ciclónica, debido a que persiste una ligera posibilidad de afectación por sistemas tropicales a mediados de noviembre, según los patrones históricos estudiados por la institución. Argeñal explicó que, aunque la tormenta tropical Melissa no impactará directamente el país, los últimos días de octubre y las primeras semanas de noviembre son periodos críticos para la formación de ciclones que podrían afectar el territorio, recordando la experiencia vivida con la tormenta Sara. “Sí, nos salvamos de Melissa, pero…
La Cancillería de Honduras confirmó la llegada de más de 40 mil Documentos de Identidad Nacional (DNI) a distintos consulados en Estados Unidos, en el marco de los preparativos para las elecciones generales del próximo 30 de noviembre. Los consulados beneficiados con este envío fueron los de Houston, Washington D.C., Nueva York, Nueva Orleans, Charlotte y Los Ángeles, según informó la vicecanciller de Asuntos Consulares y Migratorios, Zulmit Rivera. La funcionaria destacó que esta entrega busca garantizar el derecho a la identidad de los hondureños en el exterior y fortalecer la red consular con un servicio cercano y eficiente. “Queremos…
¡ÚLTIMAS NOVEDADES!
¿Interesado(a) en recibir las últimas
novedades en tu correo electrónico?
Sobre Nosotros
En LatitudHN, creemos en el poder del periodismo para informar, cuestionar y transformar. Nuestro compromiso es con la verdad, la independencia editorial y la construcción de una sociedad más informada.
Teléfonos
+504 2220 0000
