Autor: Rosa Chacon

La administración del alcalde Jorge Aldana continúa avanzando en la mejora de la infraestructura vial de la capital hondureña, priorizando la rehabilitación de calles y bulevares esenciales para la conectividad de la ciudad. Estas acciones forman parte de un esfuerzo por garantizar vías seguras, dignas y bien señalizadas para los capitalinos. Entre las obras más destacadas se encuentra la renovación integral del bulevar Morazán, una de las vías más transitadas de Tegucigalpa. Este proyecto no solo ha mejorado la calidad del pavimento, sino que también ha incluido señalización adecuada para reducir accidentes de tránsito y facilitar la movilidad urbana. Otro…

Leer más

Con la autorización del Consejo Nacional Electoral (CNE), los precandidatos de los principales partidos políticos de Honduras comenzaron oficialmente sus campañas electorales el pasado 18 de enero de 2025. Este periodo de propaganda, regulado por el artículo 222 de la Ley Electoral, se extenderá hasta el 3 de marzo, justo antes del silencio electoral que antecede las elecciones primarias programadas para el 9 de marzo. Esta etapa es crucial para los movimientos internos de los partidos, ya que define las candidaturas oficiales para las elecciones generales del 30 de noviembre del presente año. Durante las primarias, los hondureños elegirán a…

Leer más

El Ministerio Público (MP), a través de la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (UFERCO), ha destapado un escándalo de corrupción en el que se desviaron más de 143 millones de lempiras de fondos públicos entre 2016 y 2017, durante la administración del expresidente Juan Orlando Hernández. Este caso, denominado “Helios”, involucra a 15 personas acusadas de fraude y lavado de activos. Entre los principales señalados se encuentra José Octavio Godoy Urbina, exfuncionario de Casa Presidencial y actual diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen), señalado como pieza clave del esquema corrupto. Además, se ha detenido a Harvis Edulfo Herrera Carballo…

Leer más

Este jueves, la Embajada de Estados Unidos inauguró su nuevo edificio en el Bulevar Los Próceres, al este de Tegucigalpa, marcando un hito en la relación bilateral entre ambas naciones. El moderno complejo albergará a todo el personal diplomático estadounidense en Honduras, consolidando las operaciones en un espacio diseñado para ser funcional, sostenible y simbólicamente integrador. La embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu, lideró la ceremonia de apertura y destacó que el nuevo edificio refleja el compromiso de su país con Honduras. “Este impresionante complejo cuenta con instalaciones seguras, resistentes, sostenibles y acogedoras tanto para los visitantes como…

Leer más

En los últimos años, TikTok se ha convertido en una de las aplicaciones más populares del mundo, especialmente entre los jóvenes. Sin embargo, su futuro en Estados Unidos pende de un hilo debido a preocupaciones de seguridad nacional. El gobierno estadounidense, encabezado por el presidente Joe Biden, ha tomado medidas drásticas para garantizar que la plataforma, propiedad de la empresa china ByteDance, no represente una amenaza para la privacidad y los datos de los ciudadanos. La preocupación principal del gobierno de Estados Unidos radica en la posibilidad de que el Partido Comunista Chino (PCC) tenga acceso a los datos de…

Leer más

La dirigencia del Partido Libertad y Refundación (Libre) advirtió que podría convocar movilizaciones la próxima semana si el Congreso Nacional no logra un acuerdo para aprobar el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la nación para 2025. Rafael Alegría, subdirector del Instituto Nacional Agrario (INA) y dirigente del partido, señaló que existe un malestar generalizado por el bloqueo que enfrenta esta iniciativa legislativa. El presupuesto, que incluye recursos destinados a sectores como salud, educación, infraestructura, energía y agricultura, sigue sin ser aprobado debido a la falta de consenso entre los diputados. Desde Libre se acusa a miembros del Partido…

Leer más

En una decisión histórica, el presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció la exclusión de Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo, medida que había sido restablecida por la administración de Donald Trump en 2021. Según informó la Casa Blanca, este cambio está vinculado a un acuerdo que incluye la liberación de más de 500 presos políticos en la isla. El Gobierno cubano ya comenzó el proceso de excarcelaciones, liberando a las primeras decenas de detenidos este miércoles. La acción es parte de un entendimiento mediado por la Iglesia Católica, en el que también se acordó un…

Leer más

En el corazón de Honduras, un símbolo de la belleza y riqueza natural de Mesoamérica ha vuelto a capturar la atención de todos: el majestuoso quetzal (Pharomachrus mocinno). Esta ave, conocida por su plumaje y su mítica presencia en la cultura mesoamericana, ha sido rescatada gracias a los esfuerzos conjuntos del Instituto de Conservación Forestal (ICF), el Departamento de Vida Silvestre de la Región Forestal de Occidente y Macaw Mountain. El quetzal fue encontrado cerca de la carretera que conecta Yamaranguila con La Esperanza, en Intibucá, por un poblador que, consciente de la importancia de preservar nuestra fauna silvestre, entregó…

Leer más

La precandidata presidencial del Partido Nacional, Ana García de Hernández, calificó como indignante e injusta la liberación del exalcalde de El Paraíso, Copán, Alexander Ardón, tras cumplir menos de seis años de prisión en Estados Unidos. Ardón, quien confesó haber participado en el asesinato de 56 personas y mantenía vínculos con el narcotráfico, recibió una sentencia de tiempo cumplido y permanecerá bajo libertad condicional por 10 años en territorio estadounidense. Ana García, esposa del expresidente Juan Orlando Hernández, actualmente encarcelado en Estados Unidos por delitos de narcotráfico, expresó su descontento al considerar que los responsables de actos criminales graves terminan…

Leer más

El exalcalde de El Paraíso, Copán, Alexander Amílcar «Chande» Ardón Soriano, fue condenado el 13 de enero de 2025 en la Corte del Distrito Sur de Nueva York a una sentencia de «tiempo cumplido» y diez años de libertad supervisada. Esta condena es el resultado de su implicación en actividades de narcotráfico, corrupción y vínculos con organizaciones criminales internacionales. Ardón Soriano, quien se entregó a las autoridades estadounidenses en 2019, cooperó como testigo clave en varios juicios relacionados con el narcotráfico, incluida la condena del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández. Su colaboración fue fundamental para las autoridades estadounidenses, ya que…

Leer más