Autor: Rosa Chacon

En medio de un creciente flujo de deportaciones desde Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que México ha recibido cuatro vuelos con personas repatriadas, incluyendo a ciudadanos mexicanos y de otras nacionalidades. Esto ocurre en el marco de las políticas migratorias implementadas por la administración estadounidense. Sheinbaum declaró que las deportaciones se han realizado en coordinación con Washington, respetando los acuerdos entre ambos países, pero enfatizó la necesidad de priorizar los derechos humanos. “Solo pedimos respeto a los derechos humanos de los mexicanos que llegan a nuestro país, con nuestros principios de defensa de nuestra soberanía y la defensa…

Leer más

A pocos días de celebrarse el 3 de febrero el 278º aniversario del hallazgo de la Virgen de Suyapa, miles de devotos de todo el país continúan llegando a la Basílica de Suyapa, en Tegucigalpa, para rendir homenaje a “La Morenita”, patrona de Honduras. La fecha, que marca un hito en la historia religiosa de la nación, atrae a peregrinos de todos los rincones de Honduras, que llegan a cumplir promesas, agradecer favores recibidos y participar en esta gran celebración de fe. Desde semanas antes, grupos de feligreses provenientes de lugares como Cortés, Olancho, Choluteca, Yoro y otros departamentos han…

Leer más

El Congreso Nacional de Honduras, enfrenta una semana clave en la búsqueda de consensos para la aprobación del Presupuesto General de la República 2025. Luego de más de un mes de parálisis legislativa, los diputados han sido convocados a una sesión extraordinaria el martes 28 de enero a las 3:00 de la tarde, en un último intento por evitar que el país opere con un presupuesto desactualizado. El proyecto presentado por el Poder Ejecutivo contempla una asignación de 430,907.8 millones de lempiras, lo que representa un incremento del 5.8% respecto al año anterior. De este total, 97,650.1 millones están destinados…

Leer más

En un comunicado oficial, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) anunció el retiro inmediato de sus estudiantes de las áreas de atención del Hospital Psiquiátrico Mario Mendoza debido a la falta de condiciones adecuadas para su formación y desempeño académico. El rector de la UNAH, Odir Fernández, explicó que esta decisión fue tomada tras las remodelaciones en el hospital, que han generado la pérdida de los espacios asignados a docentes y estudiantes. “Nos han quitado completamente los espacios para los docentes y estudiantes, y hoy para esta universidad la persona humana es el ser supremo. En este caso, los…

Leer más

En un caso sin precedentes, el Ministerio Público, a través de la Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida (FEDCV), ha solicitado al órgano jurisdiccional imponer penas de entre 1,260 y 1,273 años de cárcel a 15 mujeres integrantes de la pandilla 18. Las acusadas fueron declaradas culpables de la muerte de 46 reclusas durante un violento enfrentamiento ocurrido el 20 de junio de 2023 en la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS), ubicada en Támara, Francisco Morazán. La masacre, una de las peores registradas en cárceles hondureñas, conmocionó al país por la crueldad con que se ejecutó. Según…

Leer más

En una exitosa operación realizada por equipos especializados de la Policía Nacional de Honduras y la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), se logró la captura de dos ciudadanos hondureños, Francis Omar Herrera Arita, de 31 años, y Darwin Orlando Ramos Díaz, de 40 años, ambos requeridos por el gobierno de los Estados Unidos por delitos relacionados con el narcotráfico y la criminalidad organizada. La operación, que tuvo lugar en el municipio de El Paraíso, departamento de Copán, culminó con la detención de los sujetos, quienes enfrentan cargos de conspiración para fabricar y distribuir más de cinco kilogramos de…

Leer más

La incertidumbre sigue marcando el panorama político en Honduras. A pocos días de finalizar el primer mes de 2025, el Congreso Nacional no ha logrado aprobar el Presupuesto General de la República, una situación que genera preocupación en diversos sectores sociales, económicos y políticos. La Constitución y la Ley Orgánica de Presupuesto establecen que este documento fundamental para el funcionamiento del Estado debió aprobarse antes del 31 de diciembre de 2024. Sin embargo, la falta de consenso político ha paralizado el proceso, dejando al país operando bajo el presupuesto del año anterior, un escenario que podría tener serias repercusiones en…

Leer más

La directora del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH), Migdonia Ayestas, reveló que, en lo que va de 2025, se han registrado 18 muertes violentas de mujeres en el país. Ayestas, lamentó que las mujeres están siendo raptadas, secuestradas, violadas, torturadas y asesinadas, sin importar el lugar en el que se encuentren. “No hay lugar seguro para las féminas, ya que están siendo asesinadas en todas partes: en la vía pública, en sus casas, e incluso en la iglesia”, expresó. Uno de los casos que conmocionó a la comunidad fue el de una maestra…

Leer más

Mauricio Funes Cartagena, nacido el 18 de octubre de 1959 en San Salvador, marcó la historia política de El Salvador como el primer presidente de izquierda elegido democráticamente en 2009. Antes de su incursión en la política, Funes fue un destacado periodista que ganó reconocimiento por su crítica a los gobiernos de la Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), especialmente durante los años de la guerra civil salvadoreña. Su llegada al poder con el FMLN En 2009, Mauricio Funes fue electo presidente bajo la bandera del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN). Su mandato, que concluyó en 2014, estuvo enfocado…

Leer más

La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), arrancó el año académico 2025 con cifras históricas de matrícula, alcanzando más de 70 mil estudiantes entre grados, maestrías y doctorados. Sin embargo, este inicio prometedor se ve ensombrecido por la incertidumbre sobre la asignación presupuestaria, la deuda acumulada por la Secretaría de Finanzas, y el incumplimiento del 6% constitucional asignado por ley a la institución. De acuerdo con las autoridades universitarias, la Secretaría de Finanzas adeuda 615 millones de lempiras correspondientes al presupuesto de 2024. Este retraso, sumado a la falta de claridad en la aprobación del Presupuesto General de la República…

Leer más