- Fiscal general revela conspiración para impedir elecciones y atentar contra José Manuel “Mel” Zelaya
- Fiscal de Uferco denuncia bloqueos judiciales en investigaciones a más de 200 diputados por desvío de fondos
- México traslada a EE. UU. a 26 presuntos miembros de cárteles en operativo de alta seguridad
- COHEP critica postura de Xiomara Castro en apoyo a Nicolás Maduro
- Rusia restringe llamadas en WhatsApp y Telegram para combatir estafas y delitos
- Luis Redondo respalda postura de Xiomara Castro sobre Venezuela
- Honduras incrementa su deuda externa pública a más de 10 mil millones de dólares en primer semestre de 2025
- Lluvias fuertes por onda tropical afectarán este martes varias regiones del pais

Autor: Rosa Chacon
Después de dos años de vigencia, el estado de excepción en Honduras muestra signos de agotamiento y cuestionamientos sobre su legalidad y efectividad. Según un reciente análisis de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), de los 18 decretos ejecutivos que han sostenido esta medida desde diciembre de 2022, solo uno cumplió con los requisitos constitucionales para su correcta aplicación. El estado de excepción, fue instaurado con la promesa de frenar la extorsión, un delito que afecta a miles de hondureños. Sin embargo, los datos oficiales demuestran lo contrario: el número de hogares víctimas de extorsión ha aumentado de…
Tras años de relaciones distantes y, en ocasiones, tensas, el Gobierno de Honduras y la empresa privada se sentaron este lunes en la misma mesa, impulsados por un problema común: la creciente deportación de migrantes hondureños desde Estados Unidos. El encuentro, encabezado por el canciller Enrique Eduardo Reina y la presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Anabel Gallardo, marcó un giro en la dinámica entre el sector público y privado, que había sufrido un notable enfriamiento desde 2022, cuando la administración de Xiomara Castro derogó la polémica “Ley de Empleo por Hora”. La deportación masiva de migrantes…
En lo que ha sido calificado como “un acuerdo sin precedentes, el más extraordinario del mundo”, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunciaron este lunes un ambicioso convenio en materia de migración y cooperación energética. El anuncio se realizó tras una reunión de tres horas en la residencia del mandatario salvadoreño, ubicada en el lago de Coatepeque. El acuerdo migratorio ha generado un impacto inmediato debido a su alcance sin precedentes. Según informó Rubio, El Salvador aceptará recibir deportados de diversas nacionalidades, incluyendo criminales peligrosos actualmente bajo custodia en…
El canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, confirmó que la Base Militar Soto Cano, ubicada en Comayagua y operada por Estados Unidos, permanecerá en el país al menos un año más. Según Reina, la relación con EE.UU. se mantiene en términos de respeto y cooperación mutua. “El tratado se amplió por un año, es un hecho. Obviamente, esperamos que la relación con Estados Unidos siga siendo positiva”, afirmó el canciller. Además, explicó que el acuerdo contempla un mecanismo de denuncia con un plazo de 90 días en caso de que alguna de las partes decida ponerle fin. Reina subrayó que,…
La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Honduras revocó la orden de captura contra David Chávez Madison, expresidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Nacional (CCEPN). Con esta decisión, Chávez podrá regresar al país sin restricciones migratorias y enfrentar el proceso judicial en libertad. La medida se tomó luego de que la defensa de Chávez presentara un recurso de amparo. Su abogado, Walter Pineda, confirmó que la suspensión también dejó sin efecto las alertas migratorias, por lo que su representado podrá regresar voluntariamente a Honduras. Acusaciones en su contra David Chávez enfrenta acusaciones de…
Las fuerzas especiales de la Policía Nacional de Honduras, capturaron a Olvin Javier Velásquez Maldonado, un hondureño de 39 años requerido en extradición por el Distrito Este del Estado de Luisiana, Estados Unidos, por su presunta participación en el tráfico de drogas. El arresto se llevó a cabo en el puerto de cruceros de Coxen Hole, en el municipio de Roatán, zona insular del país. Según informaron las autoridades, Velásquez Maldonado, originario de La Ceiba, Atlántida, operaba en el sector turístico y tenía negocios en el transporte y alquiler de cuatrimotos, actividades que aparentemente utilizaba como fachada. Tras su captura,…
La incertidumbre se cierne sobre al menos 1,700 hondureños en Estados Unidos que están a la espera de ser deportados, según confirmó el canciller de la República, Eduardo Enrique Reina. De este grupo, 60 fueron detenidos en la frontera mientras intentaban ingresar al país norteamericano. A pesar de los temores de expulsiones masivas, Reina aclaró que Honduras aún no ha recibido deportaciones a gran escala, como se ha rumoreado tras las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre medidas migratorias más estrictas. El Gobierno hondureño asegura que apuesta al diálogo con Washington y que, hasta el momento, no…
La administración del alcalde Jorge Aldana, ha dado un paso decisivo en el impulso del desarrollo urbano y la mejora de la calidad de vida de los habitantes de la capital con la ejecución de varios proyectos clave. Con una visión centrada en las necesidades de la ciudadanía, Aldana ha logrado transformar las preocupaciones de los capitalinos en soluciones tangibles que impactan directamente en su bienestar. Uno de los sectores más beneficiados, ha sido el de los vendedores del mercado Jacaleapa, quienes enfrentaban serios problemas debido al deterioro del techo del mercado. Durante años, los vendedores sufrían la filtración de…
El presidente Donald Trump, ha ordenado la implementación de redadas semanales en diferentes ciudades de Estados Unidos, con el objetivo de aumentar el número de deportaciones. Según informes recientes, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) tiene la meta de realizar entre 1,200 y 1,500 arrestos diarios, en un esfuerzo por endurecer las políticas migratorias. A diferencia de operativos anteriores, estas redadas no se limitarán a unas pocas ciudades, sino que el plan del gobierno federal establece que cada semana ICE actuará en tres ciudades distintas. Hasta ahora, las operaciones han incluido Chicago, Atlanta y Los Ángeles. Eliminación…
El expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, ha sido trasladado al Centro Penitenciario Federal Lewisburg (USP Lewisburg), ubicado en el estado de Pensilvania, Estados Unidos. Este centro, de mediana seguridad, será el lugar donde el exmandatario cumplirá su condena de 45 años de prisión por narcotráfico, dictada por la Justicia estadounidense el pasado 26 de junio de 2024. Antes de su traslado, Hernández permaneció en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn (MDC Brooklyn), en Nueva York. Este centro es conocido por albergar a reclusos de alto perfil y fue donde el exmandatario hondureño aguardó el desarrollo de su juicio,…
¡ÚLTIMAS NOVEDADES!
¿Interesado(a) en recibir las últimas
novedades en tu correo electrónico?
Sobre Nosotros
En LatitudHN, creemos en el poder del periodismo para informar, cuestionar y transformar. Nuestro compromiso es con la verdad, la independencia editorial y la construcción de una sociedad más informada.
Teléfonos
+504 2220 0000