Autor: Rosa Chacon

El Ministerio Público, a través de la Fiscalía Especial para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública (FETCCOP), presentó un requerimiento fiscal contra 22 personas implicadas en un esquema de corrupción en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), relacionado con el pago de una planilla fantasma. Las investigaciones revelaron que fondos destinados a la atención de los derechohabientes fueron desviados mediante la inclusión de personas inexistentes en la nómina del Departamento de Compensación Salarial del IHSS. Entre las acusadas figuran Suyapa Isabel Carranza Rodríguez y Eliana Yessenia Bonilla López, ex empleadas de esa dependencia, quienes, junto a otros…

Leer más

El Partido Innovación y Unidad Social Demócrata (PINU-SD) eligió a Guillermo Enrique Valle Marichal como su candidato presidencial para las elecciones generales de 2025. La decisión se tomó en la Asamblea Nacional Extraordinaria realizada el pasado sábado, con la participación de delegados de distintos departamentos del país. En un comunicado oficial, el PINU-SD resaltó que la votación reflejó su compromiso con la construcción de alianzas estratégicas. Asimismo, enfatizó que los acuerdos a nivel presidencial deberán formalizarse mediante documentos de derecho, mientras que, para diputaciones y corporaciones municipales, podrán ser tanto de hecho como de derecho. Durante el evento, se presentó…

Leer más

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que la próxima semana revelará un nuevo paquete de aranceles recíprocos dirigido a varios países, con el objetivo de reducir el déficit presupuestario y financiar la extensión de los recortes de impuestos implementados en 2017. Durante una reunión con legisladores republicanos en la Casa Blanca, Trump explicó que su administración impondrá gravámenes a las importaciones extranjeras equivalentes a los aranceles que esos países aplican a los productos estadounidenses. Sin embargo, no especificó qué naciones serían afectadas. El anuncio generó una fuerte reacción en Wall Street, donde los mercados profundizaron sus…

Leer más

El esperado encuentro entre el Inter Miami, liderado por Lionel Messi, y el Club Deportivo Olimpia de Honduras se llevará a cabo hoy, sábado 8 de febrero de 2025, en el Estadio Olímpico Metropolitano de San Pedro Sula. El partido está programado para iniciar a las 7:00 p.m. La llegada de Messi y sus compañeros ha generado una gran expectativa en el país. Las entradas se agotaron rápidamente, a pesar de que los precios oscilaron entre 4,000 y 11,000 lempiras. La alta demanda refleja el entusiasmo de los aficionados por ver al astro argentino en acción. Para garantizar la seguridad…

Leer más

Los clientes de tarjetas de crédito en Honduras, podrían beneficiarse de una mayor claridad y equidad en el cobro de intereses, gracias a una propuesta de reforma a la Ley de Tarjetas de Crédito, contenida en el Decreto No. 106-2006. Esta iniciativa busca modificar disposiciones clave de la normativa vigente, específicamente los artículos 36 y 44, con el objetivo de ofrecer una regulación más justa para los tarjetahabientes. En relación con esta reforma, el diputado Carlos Umaña explicó que ya no habrá intereses por la totalidad del pago trasladados al cliente en el siguiente mes si esta cancela el 100…

Leer más

En una nueva demostración de fuerza legislativa, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, aseguró que la Ley de Justicia Tributaria será aprobada bajo el mismo esquema que permitió la reciente aprobación del Presupuesto General 2025 y las 18 adendas de energía, ambas decisiones tomadas en sesiones cuestionadas por la oposición y diversos sectores de la sociedad. “Así como afirmé que se iba a aprobar el presupuesto, sin decir a qué horas ni cómo, y se aprobó, de la misma manera vamos a aprobar la Ley de Justicia Tributaria”, expresó Redondo en un acto público. Además, lanzó un llamado de…

Leer más

El Juzgado de Letras en materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción de San Pedro Sula, reprogramó la audiencia preliminar en el caso del asesinato del ambientalista Juan Antonio López, aplazándola hasta el 4 de marzo de 2025 a las 10:30 a. m. Inicialmente, la audiencia estaba programada para el 7 de noviembre de 2024, pero la Fiscalía solicitó una prórroga, argumentando que aún tenía pendientes diligencias clave dentro de la investigación. Ante esta solicitud, la jueza a cargo del caso determinó reprogramar la audiencia para garantizar el cumplimiento de los procedimientos judiciales. Los acusados Óscar Alexis Guardado Alvarenga,…

Leer más

El jefe de bancada del Partido Salvador de Honduras (PSH), Carlos Umaña, criticó con firmeza la aprobación del Presupuesto General de la República y las adendas a contratos de energía en el Congreso Nacional, denunciando irregularidades en el proceso legislativo. Umaña enfatizó que ningún partido quedó exento de la polémica, incluyendo su propia bancada. Por ello, anunció que el directorio del PSH tomará medidas disciplinarias contra los diputados que desobedecieron la línea partidaria y respaldaron ambas iniciativas. “La lealtad y el compromiso con la población deben prevalecer sobre cualquier interés”, subrayó. También cuestionó la forma en que se llevó a…

Leer más

En un nuevo revés para la administración de Donald Trump, la jueza federal Deborah Boardman bloqueó este miércoles el decreto presidencial que busca eliminar la ciudadanía por derecho de nacimiento en Estados Unidos. La magistrada calificó la orden como “probablemente inconstitucional” y afirmó que contradice más de dos siglos de historia legal en el país. El fallo, emitido en una corte de Maryland, otorga una medida cautelar preliminar a nivel nacional, impidiendo temporalmente la implementación del decreto firmado por Trump el pasado 20 de enero. La orden presidencial, titulada “Proteger el significado y el valor de la ciudadanía estadounidense”, establecía…

Leer más

Las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA), se preparan para asumir un papel crucial en el proceso electoral del país, al quedar oficialmente bajo la dirección del Consejo Nacional Electoral (CNE) a partir del sábado 8 de febrero; así lo anunció el jefe del Estado Mayor Conjunto, Roosevelt Hernández, quien destacó que los militares ya han iniciado labores de logística y seguridad en el marco de las próximas elecciones. “El sábado 8 de febrero pasamos a disposición del Consejo Nacional Electoral. Hemos sostenido reuniones preliminares y ya estamos trabajando en la transportación, custodia y vigilancia del material electoral, garantizando la seguridad…

Leer más