Autor: Rosa Chacon

El Congreso Nacional de Honduras, aprobó una ampliación presupuestaria de 39 millones de lempiras para el Tribunal de Justicia Electoral (TJE), en una sesión nocturna celebrada este miércoles. El objetivo de esta asignación es fortalecer la capacidad del órgano electoral para resolver conflictos durante el proceso electoral con mayor eficiencia, transparencia y apego a la ley. Los recursos aprobados permitirán al TJE garantizar el desarrollo adecuado de las elecciones primarias y generales, asegurando que se realicen conforme a las normas electorales vigentes. Además, se busca que el Tribunal pueda resolver con celeridad y certeza las controversias que surjan durante los…

Leer más

Cada 14 de febrero, millones de personas en distintos países celebran el Día de San Valentín con intercambios de cartas, flores y obsequios. Sin embargo, detrás de esta festividad hay una historia que se remonta a la antigua Roma y que ha evolucionado a lo largo de los siglos hasta convertirse en el fenómeno global que conocemos hoy. El Día de San Valentín tiene sus raíces en el siglo III, en el Imperio Romano. Se dice que el emperador Claudio II prohibió el matrimonio entre jóvenes soldados, pues creía que los hombres solteros eran mejores guerreros. Sin embargo, un sacerdote…

Leer más

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que su gobierno analiza la posibilidad de presentar una demanda contra Google tras el cambio de denominación del golfo de México en los mapas de la plataforma. La compañía tecnológica modificó el nombre de esta zona marítima a “Golfo de América” para los usuarios en Estados Unidos, lo que generó una fuerte reacción por parte del gobierno mexicano. Sheinbaum explicó que esta decisión de Google responde a una orden ejecutiva emitida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el pasado 20 de enero de 2025. Dicha orden buscaba establecer el nuevo nombre…

Leer más

La Asamblea Legislativa de El Salvador, controlada por el partido oficialista Nuevas Ideas (NI), aprobó este miércoles una reforma constitucional que elimina la financiación pública de los partidos políticos en las elecciones. La medida, impulsada por el presidente Nayib Bukele, suprime el artículo 210 de la Constitución, que permitía la deuda política como mecanismo de apoyo económico a las agrupaciones contendientes. La reforma fue avalada con 58 votos de los 60 diputados del Congreso y aún debe ser ratificada en una segunda votación para su entrada en vigencia. Se espera que esto ocurra bajo la enmienda aprobada en enero, que…

Leer más

El expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández (2014-2022), ha sido trasladado nuevamente dentro del sistema penitenciario de Estados Unidos. Ahora se encuentra en la Penitenciaría de los Estados Unidos en Hazelton (USP Hazelton), un centro de alta seguridad ubicado en el condado de Preston, Virginia Occidental. Hernández cumple una condena de 45 años por delitos de narcotráfico. Este movimiento se produce a menos de dos meses del plazo para presentar su apelación contra la sentencia dictada en junio de 2024. Su defensa había solicitado que permaneciera en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn hasta marzo de 2025, argumentando que…

Leer más

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva para reducir drásticamente la plantilla de la administración pública y otorgar mayor poder al recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que estará bajo la supervisión del empresario Elon Musk. La medida tiene como objetivo recortar el gasto público y limitar las contrataciones por parte de gobierno norteamericano. Trump presentó la iniciativa en una conferencia de prensa, desde el Despacho Oval, acompañado por Musk, quien lucía una gorra con las siglas MAGA (Make America Great Again), y su hijo, X Æ A-Xii, a quien el empresario llama ”X”.…

Leer más

El Juzgado en materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción, dictó medidas sustitutivas a cinco personas implicadas en una red de abogados que presuntamente falsificaba documentos del Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT). Los imputados son Carlos Iván Sandoval Cañadas, Julio César Fúnez Aguilar, Sonia Leticia Leiva Alvarado, Johanna Lizeth Fonseca Flores y Yahaira Dinabel Ávila. El Ministerio Público los acusa por la supuesta comisión del delito de uso de documentos falsos. Según las investigaciones, los acusados habrían utilizado formularios falsificados del IHTT, firmados y sellados de manera fraudulenta, para dar apariencia de legalidad a trámites como permisos de…

Leer más

Por segunda ocasión, el expresidente de Honduras, Porfirio Lobo Sosa, ha pospuesto su citación ante el Ministerio Público. La diligencia, programada para este martes, fue nuevamente reprogramada debido a problemas de salud, según informó Jorge Galindo, portavoz de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC). La comparecencia de Lobo Sosa forma parte de las investigaciones derivadas del juicio contra el expresidente Juan Orlando Hernández en Nueva York, donde varios testigos lo vincularon con el financiamiento ilícito de campañas políticas y el narcotráfico. Entre las declaraciones más relevantes, el excontador de Graneros Nacionales, José Sánchez, afirmó que, durante la campaña presidencial…

Leer más

El presidente de EE.UU., Donald Trump, impuso este lunes un arancel del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio sin excepciones ni exenciones. Aunque Estados Unidos obtiene la mayor parte de su acero de Canadá, Brasil y México, los aranceles están dirigidos en gran medida, aunque indirectamente, a China. La medida ha generado fuertes reacciones a nivel internacional, especialmente entre sus principales socios comerciales. Canadá y México son dos de los mayores exportadores de acero y aluminio a Estados Unidos. En 2024, Canadá representó más del 50% del aluminio importado por EE.UU., y sus productos son esenciales para…

Leer más

Santorini, una de las islas más icónicas de Grecia, enfrenta una crisis sin precedentes debido al aumento de la actividad sísmica en la región. Desde el 24 de enero, se han registrado numerosos terremotos en Santorini, Amorgós y otras islas cercanas, generando alarma entre residentes y turistas. Solo el 6 de febrero, casi 100 temblores sacudieron la zona, elevando la preocupación por un sismo de gran magnitud. Ante el riesgo latente, las autoridades han recomendado la evacuación preventiva. Más de 11,000 personas ya han abandonado la isla, cuya población permanente ronda los 17,000 habitantes, mientras que la mayoría de los…

Leer más