- Honduras rechaza acusaciones de Pam Bondi sobre uso de su espacio aéreo para narcotráfico
- Washington DC: la capital de EE.UU. bajo control federal y sin representación plena
- Fiscal general revela conspiración para impedir elecciones y atentar contra José Manuel “Mel” Zelaya
- Fiscal de Uferco denuncia bloqueos judiciales en investigaciones a más de 200 diputados por desvío de fondos
- México traslada a EE. UU. a 26 presuntos miembros de cárteles en operativo de alta seguridad
- COHEP critica postura de Xiomara Castro en apoyo a Nicolás Maduro
- Rusia restringe llamadas en WhatsApp y Telegram para combatir estafas y delitos
- Luis Redondo respalda postura de Xiomara Castro sobre Venezuela

Autor: Rosa Chacon
La Policía de Ecuador arrestó en la ciudad de Cuenca a un ciudadano ecuatoriano-español sospechoso de tener vínculos con el grupo yihadista Estado Islámico (EI) y de planear atentados contra embajadas en el país. La detención se llevó a cabo durante un operativo de la Unidad Nacional de Lucha contra el Crimen Organizado (ULCO), en coordinación con la Policía española. El sospechoso, identificado como Walter Alexander T., habría manifestado su afinidad con la ideología radical a través de redes sociales, donde publicaba contenido relacionado con el grupo terrorista DAESH, otra denominación del EI. Según la Policía, en su cuenta de…
Un juez hondureño dictó arresto provisional contra Eswin Mejía, ciudadano hondureño requerido en extradición por el gobierno de Estados Unidos por el delito de homicidio. Durante la audiencia de información, el imputado fue notificado sobre los cargos que enfrenta y las razones de su extradición. Mientras avanza el proceso judicial, Mejía deberá permanecer recluido en la Penitenciaría Nacional de Támara. La audiencia de presentación de medios probatorios se llevará a cabo el próximo 19 de marzo, en la cual se analizarán las pruebas aportadas por las autoridades estadounidenses para determinar si se concede su entrega. Mejía, también conocido como Edwin…
A pesar de la reducción en la tasa de homicidios durante 2024, Honduras sigue figurando entre los países más violentos de América Latina. Según un informe de InSight Crime, el país registró una tasa de homicidios de 25.3 por cada 100,000 habitantes, lo que representa una disminución del 26% en comparación con el año anterior. Aunque esta reducción es significativa, Honduras aún ocupa el cuarto lugar en la región con los índices de violencia más altos, lo que evidencia que, pese a los avances, la inseguridad sigue siendo una preocupación. Las principales ciudades del país, Tegucigalpa y San Pedro Sula,…
En un operativo conjunto, el Ministerio Público y la Policía Militar del Orden Público (PMOP) llevaron a cabo la erradicación e incineración de una plantación de hoja de coca en la cuenca del río Cangrejal, ubicada en el departamento de Atlántida. La plantación se extendía por ocho manzanas de terreno y contenía aproximadamente 63,920 arbustos de coca. La localización del sembradío tuvo lugar en la aldea Río Viejo, en la zona rural de La Ceiba, a través de labores de inteligencia realizadas por la PMOP, que lograron determinar las coordenadas exactas de la plantación en LAT N 15°34′44.1″ y LONG…
En un golpe sin precedentes contra el narcotráfico, el gobierno de México extraditó este jueves a 29 presuntos criminales a Estados Unidos, entre ellos a Rafael Caro Quintero, el histórico fundador del Cártel de Guadalajara y uno de los narcotraficantes más buscados por Washington. Con 72 años y un largo historial en el tráfico de drogas, el llamado “Narco de Narcos” había logrado evadir su entrega durante más de dos años mediante recursos legales y alegando problemas de salud. Las extradiciones fueron anunciadas por la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General de la República, aunque sin precisar la…
En una decisión unánime, el pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvió este miércoles repetir el juicio contra el exalcalde de San Pedro Sula, Óscar Kilgore, en un caso de enriquecimiento ilícito. El proceso, que había sido archivado mediante sobreseimiento el 3 de abril de 2018, se reabre al considerarse que los argumentos presentados en aquella oportunidad no fueron suficientes para cerrar definitivamente la causa. Según informó Melvin Duarte, director de la unidad de comunicaciones del Poder Judicial, la repetición del juicio se fundamenta en la aplicación del recurso de casación, en el cual se determinó…
El hondureño Luis Palma tuvo una noche espectacular en la ida de las semifinales de la Copa de Grecia, donde el Olympiacos aplastó 6-0 al AEK Atenas en el estadio Georgios Karaiskakis. El extremo fue una de las figuras del encuentro, anotando su primer gol con el equipo griego y registrando una asistencia. Desde el inicio del partido, Palma mostró su talento. Al minuto ocho, desbordó por la banda izquierda, esquivó a un rival que intentó frenarlo con una barrida y envió un preciso pase a André Horta, quien remató y, con un leve desvío en un defensor, marcó el…
Un reciente informe de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) reveló una realidad preocupante que otras instituciones, como el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH), han venido denunciando: el incremento de la violencia política en el país. Este fenómeno afecta especialmente a las mujeres y ha dejado víctimas en distintos puntos del territorio nacional. El proceso electoral de 2025 está marcado por un alarmante aumento en la violencia política. Según el informe del Observatorio de las Elecciones de la UNAH, al menos 24 hondureños han sido víctimas de hechos violentos relacionados con el ambiente electoral. La socióloga e…
Tegucigalpa enfrenta un grave problema de congestión vehicular, con más de un millón de automóviles circulando diariamente. Para hacer frente a esta situación, el alcalde del Distrito Central, Jorge Aldana, anunció la necesidad de ejecutar proyectos de gran envergadura que permitan mejorar la movilidad en la capital. Entre las principales propuestas destaca la construcción de un segundo anillo periférico, una obra clave para descongestionar las principales vías de la ciudad. Para garantizar su viabilidad, Aldana informó que se trabaja en la creación de una ley municipal que impida la venta de los terrenos destinados a este proyecto. Además, el edil…
En lo que va del año 2025, el Hospital Escuela de Tegucigalpa ha registrado siete casos fatales de mucormicosis, conocida como “hongo negro”. La jefa del laboratorio de micología del hospital, Sandra Montoya, confirmó que los pacientes provenían de diferentes departamentos del país, ninguno de la capital, aunque todos llegaron al hospital para recibir atención. La mucormicosis es una infección fúngica grave y rara, causada por un grupo de mohos llamados mucormicetos. Existen varios tipos de esta infección, dependiendo de la región del cuerpo que ataque, como la rinocerebral (sinusal y cerebral), la pulmonar, la gastrointestinal o la cutánea. Los…
¡ÚLTIMAS NOVEDADES!
¿Interesado(a) en recibir las últimas
novedades en tu correo electrónico?
Sobre Nosotros
En LatitudHN, creemos en el poder del periodismo para informar, cuestionar y transformar. Nuestro compromiso es con la verdad, la independencia editorial y la construcción de una sociedad más informada.
Teléfonos
+504 2220 0000