- Honduras rechaza acusaciones de Pam Bondi sobre uso de su espacio aéreo para narcotráfico
- Washington DC: la capital de EE.UU. bajo control federal y sin representación plena
- Fiscal general revela conspiración para impedir elecciones y atentar contra José Manuel “Mel” Zelaya
- Fiscal de Uferco denuncia bloqueos judiciales en investigaciones a más de 200 diputados por desvío de fondos
- México traslada a EE. UU. a 26 presuntos miembros de cárteles en operativo de alta seguridad
- COHEP critica postura de Xiomara Castro en apoyo a Nicolás Maduro
- Rusia restringe llamadas en WhatsApp y Telegram para combatir estafas y delitos
- Luis Redondo respalda postura de Xiomara Castro sobre Venezuela

Autor: Rosa Chacon
El movimiento “Juntos por el Cambio”, liderado por el precandidato presidencial Jorge Cálix, ha rechazado categóricamente las denuncias de fraude electoral señaladas por Salvador Nasralla, quien también forma parte del Partido Liberal. En un comunicado emitido el 6 de marzo de 2025, el movimiento desestimó las acusaciones, señalando que solo provienen de un político que se siente vencido antes de que se lleve a cabo el proceso electoral. Las declaraciones de Nasralla se sustentan en un supuesto audio en el que Fabiola Abudoj, exintegrante de su movimiento, presuntamente habla sobre manipular los lectores biométricos en las elecciones primarias del 9…
El Ministerio Público de Honduras ha anunciado este miércoles que implementará medidas estrictas para prevenir cualquier intento de fraude en las elecciones primarias programadas para el próximo domingo 9 de marzo de 2025. A través de un comunicado, el fiscal general, Johel Antonio Zelaya Álvarez, detalló que se ha instruido a la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) y a los fiscales del Ministerio Público para coordinar esfuerzos con la Unidad Especial Contra Delitos Electorales (UECDE), a fin de asegurar que cualquier irregularidad sea debidamente investigada y procesada conforme a la ley. Zelaya subrayó que el principal objetivo de estas…
La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) anunció la aplicación de la Ley Seca desde el sábado 8 de marzo a las 6:00 de la mañana hasta el lunes 10 de marzo a las 6:00 de la noche, en cumplimiento del artículo 246 de la Ley Electoral. Esta normativa prohíbe el expendio y consumo de bebidas alcohólicas, así como la realización de espectáculos públicos, con el objetivo de garantizar el orden y propiciar un ambiente adecuado para el desarrollo del proceso electoral. Según el comunicado oficial, la medida será vigilada por la Policía Municipal y el Departamento Municipal de Justicia…
El jefe de la bancada del Partido Nacional (PN), Tomás Zambrano, ha denunciado públicamente que el Partido Libertad y Refundación (Libre) busca retrasar la divulgación de los resultados preliminares durante las elecciones primarias, lo que ha generado preocupación en el ámbito político del país. Según Zambrano, la intención del oficialismo es esperar que las maletas electorales lleguen a Tegucigalpa antes de hacer públicos los resultados, lo que podría retrasar el proceso y generar desconfianza en la transparencia de los comicios. Zambrano, a través de su cuenta en la red social X, expresó que esta estrategia sería una forma de impedir…
La Embajada de Estados Unidos en Honduras emitió una alerta a sus ciudadanos ante posibles protestas, concentraciones y cierres de carreteras este domingo 9 de marzo, día en que se celebran las elecciones primarias en el país. En su comunicado, la sede diplomática advirtió sobre una fuerte presencia policial y militar en todo el territorio nacional, especialmente en los centros de votación, que suelen ubicarse en instituciones educativas. Asimismo, señalaron que las manifestaciones pueden surgir sin previo aviso, con especial impacto en las inmediaciones de edificios gubernamentales y lugares de sufragio. Ante este panorama, la Embajada instó a los ciudadanos…
El gobierno de Honduras ejecutó este martes, la extradición de José Rafael Sosa Méndez, quien era requerido por la justicia de Estados Unidos por delitos relacionados con el tráfico de drogas. Su entrega a las autoridades estadounidenses se llevó a cabo en la Base Aérea Enrique Soto Cano en Palmerola, Comayagua, bajo un fuerte dispositivo de seguridad. Sosa Méndez, conocido como “Chafala”, fue arrestado en 2017 en Jutiapa, Atlántida, durante un operativo de la Policía Nacional. Inicialmente, fue condenado en Honduras por portación ilegal de armas, pero mientras cumplía su sentencia, una corte federal del Distrito Sur de Florida formalizó…
El gobierno de Canadá está preparado para tomar represalias comerciales contra Estados Unidos con aranceles a 155.000 millones de dólares en importaciones estadounidenses si el presidente Donald Trump cumple su amenaza de imponer nuevos gravámenes. Así lo aseguró la ministra de Exteriores canadiense, Mélanie Joly, en declaraciones a los medios antes de reunirse con el resto del gabinete. Joly subrayó que, a pesar de las advertencias de Trump, los esfuerzos diplomáticos continúan en un intento por evitar un conflicto comercial. Sin embargo, dejó claro que su país no permanecerá inactivo si Washington sigue adelante con los aranceles. “Si el presidente…
La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) continúa liderando la producción científica en el país, según el más reciente ranking de SCImago, confirmado por la Dirección de Investigación Científica, Humanística y Tecnológica (DICIHT). A nivel nacional, la UNAH se mantiene en la primera posición, mientras que en Centroamérica ocupa el segundo lugar entre seis universidades destacadas. En el ámbito latinoamericano, se sitúa en el puesto 91 de 430 instituciones evaluadas y, a nivel mundial, en la posición 1,981 de un total de 5,051. El rector de la UNAH, Odir Fernández, destacó que estos resultados reflejan el trabajo y compromiso de…
A menos de una semana de las elecciones internas, programadas para el 9 de marzo de 2025, Honduras se encuentra en una etapa crucial de su proceso democrático. A partir de la medianoche del martes 4 de marzo, comenzará el silencio electoral, un período en el que cesará toda propaganda política para que los votantes reflexionen sin presiones externas. La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, ha enfatizado el papel fundamental de los medios de comunicación en este proceso, señalando: Estamos en días cruciales. La prensa juega un rol fundamental en las democracias. Les agradecemos de antemano ser…
La consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, anunció que la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) llegará a Honduras durante esta semana, en el marco del proceso de elecciones primarias que se celebrará el 9 de marzo. La funcionaria detalló que el número de observadores nacionales ya supera el millar y que estos firmarán los convenios pertinentes en los próximos días. En cuanto a la observación internacional, López indicó que son varias las organizaciones que acompañarán el desarrollo del proceso electoral, además de los invitados que participarán en la supervisión de los comicios.…
¡ÚLTIMAS NOVEDADES!
¿Interesado(a) en recibir las últimas
novedades en tu correo electrónico?
Sobre Nosotros
En LatitudHN, creemos en el poder del periodismo para informar, cuestionar y transformar. Nuestro compromiso es con la verdad, la independencia editorial y la construcción de una sociedad más informada.
Teléfonos
+504 2220 0000