- Ecuador buscará bases internacionales para combatir crimen trasnacional
- Presidenta de la CSJ asumirá caso contra magistrados del TJE
- Oposición firma acuerdo por la defensa del voto
- Nasralla cuestiona a Libre y llama a proteger elecciones
- OEA pide garantizar estabilidad electoral en Honduras
- Congreso Nacional podría interpelar al fiscal general
- Presidente del CAH exige al CNE entrega inmediata de credenciales
- Tomás Zambrano alerta sobre “Plan Venezuela” de Libre
Autor: Rosa Chacon
El diputado Jorge Cálix presentó este viernes una querella contra el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, por los delitos de injuria, difamación y calumnia, tras haberse cumplido el plazo que él mismo dio públicamente para que se presentaran pruebas que respalden la supuesta entrega de 6.5 millones de lempiras en fondos sociales. La acción legal se oficializó luego de que Redondo publicara en la red social X una serie de documentos donde señalaba a Cálix como beneficiario de seis subvenciones, incluyendo formularios de solicitud con su firma y un cuadro que registra la emisión de seis cheques por un…
La canciller de Colombia, Laura Sarabia, presentó su renuncia irrevocable este jueves, aludiendo a profundas diferencias con el presidente Gustavo Petro. La dimisión, confirmada a través de una carta pública, se produce en medio de una crisis en el Ejecutivo, donde ya han rotado más de 50 ministros en tres años. Aunque no especificó detalles, Sarabia indicó que no comparte decisiones tomadas en los últimos días y que ya no puede continuar respaldando el rumbo del gobierno. “No se trata de diferencias menores ni de quién tiene la razón. Se trata de un rumbo que ya no me es posible…
La comunidad hondureña en Estados Unidos vive días de tensión e incertidumbre ante la proximidad del 5 de julio, fecha clave para conocer si se renovará el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), del que dependen alrededor de 55,000 connacionales. El temor a una suspensión definitiva crece, especialmente por la política migratoria de “cero tolerancia” que impulsa el presidente Donald Trump. El TPS ha sido un alivio legal para miles de migrantes que no pueden regresar a sus países debido a conflictos armados, desastres naturales u otras condiciones extraordinarias. Para los hondureños, esta protección fue concedida…
El Instituto de la Propiedad (IP) dio a conocer este martes el nuevo formato de la boleta de revisión vehicular, la cual incorpora seis mecanismos de seguridad con el objetivo de prevenir la falsificación de documentos y fortalecer el sistema de matrícula anual en el país. Esta innovación responde a una estrategia institucional orientada a modernizar los procesos y brindar mayor confianza a la ciudadanía. Durante la presentación oficial, el secretario ejecutivo del IP, Francisco Bocanegra, explicó que el nuevo documento contará con elementos técnicos avanzados, entre ellos un código QR escaneable que almacena la información del propietario y del…
La selección de México selló este miércoles su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras imponerse 1-0 a Honduras en un intenso duelo disputado en el estadio Levi’s de Santa Clara, California. Aunque el equipo catracho mostró orden y determinación en defensa, un momento de lucidez en la segunda mitad bastó para inclinar la balanza a favor del Tri. Durante el primer tiempo, los mexicanos intentaron imponer condiciones con circulación rápida y cambios de ritmo, pero chocaron contra un férreo sistema defensivo hondureño. La primera acción de peligro fue para los centroamericanos: al minuto 6, Anthony Lozano…
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras ha abierto oficialmente el proceso de licitación para contratar una consultoría especializada que diseñe el sistema de control de calidad de la maleta electoral y del kit tecnológico que serán utilizados en las elecciones generales de 2025. Mediante el procedimiento especial de contratación No. CNE-PEG-UCCE-004-2025, el órgano electoral convoca a empresas consultoras interesadas en participar en este proceso clave, que busca garantizar la integridad y eficiencia de los insumos técnicos y logísticos del proceso electoral. La consejera presidenta del CNE, abogada Cossette A. López Osorio, aseguró que este paso representa un avance fundamental…
La Selección Nacional de Honduras disputará este miércoles uno de sus partidos más importantes de los últimos años al enfrentar a México por un boleto a la gran final de la Copa Oro 2025. El encuentro se jugará a las 8:00 de la noche en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California. Dirigida por el colombiano Reinaldo Rueda, la Bicolor ha mostrado carácter y capacidad de reacción en esta edición del torneo, tras un inicio complicado. Luego de la goleada 6-0 ante Canadá en su debut, Honduras se levantó con victorias ante El Salvador (2-0) y Curazao (2-1), logrando clasificar…
En una reñida y maratónica votación, el presidente Donald Trump obtuvo este martes una victoria clave con la aprobación en el Senado de su ambicioso proyecto de ley presupuestaria, una iniciativa que combina grandes recortes fiscales, fuertes inversiones en seguridad fronteriza y profundas reducciones a programas sociales. La votación, que reflejó la fuerte división tanto dentro del Congreso como en el propio Partido Republicano, terminó empatada 50-50, lo que obligó al vicepresidente JD Vance a emitir el voto de desempate, tal como lo establece la Constitución. El margen tan estrecho evidenció el alto nivel de controversia de una ley que…
La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció este lunes una significativa reducción del 10.17 % en el costo promedio de la tarifa eléctrica que regirá durante los meses de julio, agosto y septiembre del presente año. Así lo confirmó el ministro de Energía y gerente de la estatal eléctrica, Erick Tejada, a través de sus canales oficiales. Según explicó el funcionario, esta disminución es resultado de una revisión técnica y financiera basada en los costos de generación eléctrica, tanto los actuales como los proyectados para el próximo trimestre. Tras realizar los cálculos, la ENEE concluyó que existen condiciones favorables…
La Unión Europea (UE) decidió este lunes extender por seis meses más, hasta el 31 de enero de 2026, las sanciones económicas impuestas a Rusia en respuesta a su invasión a gran escala contra Ucrania. El anuncio fue oficializado por el Consejo de la UE, tras el acuerdo alcanzado por los líderes del bloque durante la cumbre celebrada la semana pasada en Bruselas. Estas sanciones, vigentes desde 2014 tras la anexión ilegal de Crimea, se han endurecido desde febrero de 2022, cuando comenzó la ofensiva militar rusa. Las medidas afectan sectores clave de la economía rusa, incluyendo restricciones al comercio,…
¡ÚLTIMAS NOVEDADES!
¿Interesado(a) en recibir las últimas
novedades en tu correo electrónico?
Sobre Nosotros
En LatitudHN, creemos en el poder del periodismo para informar, cuestionar y transformar. Nuestro compromiso es con la verdad, la independencia editorial y la construcción de una sociedad más informada.
Teléfonos
+504 2220 0000
