Autor: Rosa Chacon

La jornada 13 del Torneo Clausura 2025 de la Liga Nacional de Honduras estuvo cargada de emociones, polémicas y muchas sorpresas en la lucha por los primeros lugares. Desde la inesperada derrota de Olimpia hasta los problemas de asistencia en los estadios, el campeonato sigue desarrollándose con intensidad. Uno de los momentos más llamativos fue la caída de Olimpia ante Olancho FC por 1-0, un resultado que permitió que Real España lo alcanzara en la cima de la tabla con 27 puntos. A pesar de la derrota, el equipo albo mantiene el liderato por diferencia de goles, aunque ahora siente…

Leer más

En un esfuerzo por abrir nuevos mercados para la industria acuícola hondureña, funcionarios de Honduras y Corea del Sur han firmado un Memorándum de Entendimiento (MOU) para fortalecer la cooperación en sanidad acuícola y avanzar en la certificación del camarón hondureño con miras a su exportación al país asiático. El acuerdo se concretó tras una serie de inspecciones realizadas por una delegación coreana liderada por Oh Sung-hyun, director de la División de Cuarentena e Inspección de la República de Corea. Durante su visita, el equipo evaluó fincas camaroneras, laboratorios y plantas de procesamiento en la zona sur de Honduras, verificando…

Leer más

La esperada final de la Copa del Rey 2025 ya está definida: el Real Madrid se enfrentará al FC Barcelona por el título más codiciado del fútbol español. Después de superar en sus respectivas semifinales a la Real Sociedad y al Atlético de Madrid, ambos equipos tendrán poco más de tres semanas para prepararse para este épico duelo, sin dejar de lado sus compromisos en LaLiga y la Champions League, donde también siguen luchando por los primeros puestos. Cómo llegaron a la final El Real Madrid logró su pase a la final tras un partido dramático contra la Real Sociedad.…

Leer más

El vicepresidente del Congreso Nacional (CN), Hugo Noé Pino, informó en conferencia de prensa que la Comisión de Presupuesto aprobó cuatro nuevos préstamos con el Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), destinados a financiar proyectos estratégicos en los sectores de energía, desarrollo empresarial e infraestructura vial. De los préstamos aprobados, dos provienen del BID. El primero será utilizado para modernizar y fortalecer la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), con el objetivo de mejorar la estabilidad del suministro y reducir los costos energéticos. El segundo préstamo está enfocado en fortalecer las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas…

Leer más

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aún no ha definido si asistirá a la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se llevará a cabo el próximo miércoles 9 de abril en Tegucigalpa, Honduras. En una reciente conferencia de prensa, Sheinbaum expresó que su participación en el evento aún no está confirmada, señalando que existen múltiples asuntos nacionales que requieren su atención. “Estamos evaluando la posibilidad de asistir. Ojalá podamos, pero hay muchas cosas que atender en el país”, declaró la mandataria mexicana. La CELAC es considerada un foro clave para la integración y cooperación…

Leer más

El Congreso Nacional avanza en una iniciativa que busca fortalecer la responsabilidad parlamentaria mediante la deducción salarial a los diputados que no asistan sin justificación. La Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales ha dictaminado favorablemente esta propuesta, que ahora deberá ser remitida a la Secretaría del Legislativo para su programación y posterior debate en el pleno. El diputado Ramón Barrios, del Partido Libertad y Refundación (Libre), destacó que esta medida responde a una demanda ciudadana de mayor compromiso en el ejercicio legislativo. “Si una persona falta a su trabajo sin justificación, se le descuenta el salario. No es justo que…

Leer más

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvió a favor del exalcalde de San Pedro Sula, Rodolfo Padilla Sunseri, al anular la condena por prevaricato que pesaba en su contra. Con esta decisión, Padilla Sunseri queda habilitado para participar en las elecciones generales de noviembre de 2025. El pleno de magistrados de la CSJ concedió un recurso de amparo interpuesto por la defensa del exedil, eliminando así la única sentencia que le impedía optar nuevamente por un cargo público. Su abogado, René Altamirano, explicó que la condena de prevaricato administrativo, que conllevaba una inhabilitación política, ha sido revocada, dejando el camino…

Leer más

En un esfuerzo por avanzar en la investigación del asesinato del ambientalista Juan López, el Ministerio Público de Honduras y la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) han iniciado el análisis forense de diez teléfonos celulares decomisados en recientes allanamientos en Tocoa, Colón. La información obtenida de estos dispositivos podría ser clave para esclarecer el crimen y fortalecer el caso contra los responsables. El operativo en el que se incautaron los teléfonos también resultó en la captura de tres sospechosos señalados como presuntos autores materiales del asesinato. Inicialmente, el análisis de los dispositivos se llevaría a cabo con asistencia internacional en…

Leer más

Este 1 de abril de 2025, la comunidad garífuna en Honduras da inicio a las festividades del Mes de la Herencia Africana, una conmemoración que honra la llegada de los primeros garífunas al país hace 228 años. Durante todo el mes, se llevan a cabo diversas actividades culturales, educativas y recreativas con el objetivo de resaltar la importancia de esta etnia en la identidad nacional. La historia de los garífunas en Honduras se remonta al 12 de abril de 1797, cuando aproximadamente 5,080 personas de esta etnia arribaron a la Isla de Roatán, tras haber sido expulsadas de San Vicente…

Leer más

El consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, ha solicitado una sesión del pleno con urgencia para abordar denuncias sobre manipulación de votos en favor de distintos partidos políticos. Según Ochoa, el escrutinio especial ha revelado que algunas urnas presentan más votos de los registrados en el dispositivo biométrico, lo que, según él, indica un patrón sistemático en dos partidos específicos. Denunció también que el pleno del CNE no se ha reunido en toda la semana, a pesar de la obligación legal de hacerlo al menos una vez entre la convocatoria y la declaratoria de resultados. “Hemos solicitado que…

Leer más