- Deuda pública de Honduras crece 21% en cuatro años sin impulsar la economía, alerta Cohep
- Padre Melo alerta sobre redes de nepotismo que afectan a Honduras
- Espinoza descarta acción contra candidatura de Jorge Cálix y pide frenar rumores
- Remesas hacia Honduras crecen 26 % en medio de incertidumbre migratoria en EE. UU.
- Jorge Cálix se perfila como candidato a diputado liberal tras renuncia de Samuel García
- Tras 150 años de espera, familias de Las Flores y Lepaera reciben títulos de propiedad
- Salvador Nasralla respalda a Contreras
- CNE lanza licitación para internet satelital en elecciones
Autor: Rosa Chacon
En los últimos días, Reino Unido, Canadá y Australia reconocieron al Estado palestino, un movimiento sin precedentes entre aliados históricos de Estados Unidos. Francia planea sumarse durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York, mientras que Bélgica anunció que hará lo mismo próximamente. El reconocimiento se da en medio de la crisis humanitaria en Gaza, donde la ofensiva militar israelí ha provocado el desplazamiento de decenas de miles de personas. Organismos como una comisión independiente de la ONU y la Asociación Internacional de Estudiosos de Genocidio han concluido que las acciones de Israel en Gaza constituyen un genocidio.…
El investigador y activista social Leonardo Pineda denunció un progresivo debilitamiento de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), al advertir que la institución enfrenta recortes presupuestarios y la inoperancia de equipos clave para la prevención de desastres en Honduras. Según los datos compartidos por Pineda, en 2021 Copeco recibió 564 millones de lempiras, en 2022 aumentó a 652 millones, pero en 2023 descendió a 458 millones, en 2024 apenas alcanzó 499 millones y en 2025 sufrió una reducción aún mayor, llegando a 406 millones. “El presupuesto ha ido en picada, demostrando que la prevención y atención de desastres no es…
El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó sobre los avances en la organización de las elecciones generales previstas para el 30 de noviembre de 2025, con medidas orientadas a fortalecer la confianza ciudadana y asegurar la transparencia del proceso. La presidenta del organismo, Ana Paola Hall, detalló que hasta el momento se han aprobado 29 solicitudes de observación electoral, lo que permitirá la participación de organizaciones nacionales y ciudadanas en la supervisión de los comicios. Además, se han cursado invitaciones a misiones internacionales con el fin de contar con acompañamiento externo que brinde garantías de imparcialidad. En el área logística, el…
La gala del Balón de Oro 2025, que se celebrará este lunes en el teatro Chatelet, tiene al fútbol mundial en vilo por el enfrentamiento entre Ousmane Dembélé, de 28 años, y Lamine Yamal, de apenas 18. Más que un premio individual, el debate gira en torno a qué reconoce el fútbol moderno: la consolidación de una carrera llena de títulos o el potencial histórico de una joven promesa. Dembélé llega respaldado por una temporada histórica con el PSG, donde sumó 35 goles y 16 asistencias, contribuyendo a que el club ganara cuatro títulos, incluida la primera Liga de Campeones…
La violencia en Honduras sigue cobrando vidas y, aunque los reportes oficiales destacan una reducción en las cifras, la realidad muestra un escenario preocupante. De acuerdo con la Policía Nacional, entre enero y septiembre de 2025 se registraron 1,641 homicidios, lo que representa un 14 % menos que los 1,911 contabilizados en el mismo período del año anterior. La disminución, sin embargo, no logra cambiar la percepción ciudadana. Para la mayoría de los hondureños, los hechos violentos continúan siendo parte del día a día: asesinatos, masacres y ataques armados se repiten en comunidades urbanas y rurales, dejando una sensación de…
El Instituto de la Propiedad (IP) finalizó este 19 de septiembre la Feria de Servicios Vehiculares en Ocotepeque, donde durante dos días se puso a disposición de la ciudadanía trámites como revisiones físicas sin cita, inscripciones, traspasos y planes de pago, todos bajo la garantía de seguridad jurídica de la institución. La jornada se desarrolló en el Polideportivo del Parque Central y formó parte de la estrategia del IP para acercar sus servicios a distintos puntos del país, evitando que los conductores deban trasladarse a otras ciudades para cumplir con sus obligaciones. En representación del secretario ejecutivo del IP, Francisco…
La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) informó este viernes que los municipios aledaños al río Ulúa, en Cortés, Yoro, Atlántida y Valle, se suman a la Alerta Amarilla que ya rige en nueve departamentos del país. La medida abarca a Pimienta, Villanueva, Potrerillos y San Manuel en Cortés; El Progreso, Santa Rita y El Negrito en Yoro; El Ramal del Tigre en Tela, Atlántida; y Alianza en Valle. A nivel departamental, continúan bajo alerta Amarilla: Santa Bárbara, Ocotepeque, Copán, Lempira, Comayagua, Intibucá, Valle, Choluteca y el Distrito Central en Francisco Morazán. De forma paralela, COPECO extendió la Alerta Verde por…
El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) presentó un oficio formal ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) solicitando la revisión de cuatro disposiciones del recién aprobado Reglamento de Observación Electoral, al considerar que podrían contravenir estándares internacionales ampliamente reconocidos. Según el CNA, las disposiciones que requieren atención son: 1. Condicionar la difusión de informes al requisito de entregarlos previamente al CNE (artículo 18 literal “k” y artículo 19 literal “i”). 2. Prohibición de comentarios o declaraciones antes de la presentación del informe al CNE (artículo 19 literales “f” y “g”). 3. Prohibición de declaraciones sobre puntos controvertidos (artículo 19 literal “h”). 4.…
El gobierno de la Federación de Rusia solicitó oficialmente al Consejo Nacional Electoral (CNE) su inclusión como misión de observación en los comicios generales programados para el próximo 30 de noviembre en Honduras. La petición fue trasladada a la consejera presidenta del CNE, Ana Paola Hall, mediante una carta remitida por la Comisión Electoral Central de Rusia a través de su embajada en Tegucigalpa. En el documento, Moscú expone que su interés obedece al deseo de fortalecer la cooperación entre organismos electorales de ambos países y acompañar el desarrollo del proceso democrático hondureño. El canciller hondureño, Javier Bu, confirmó que…
El consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, informó que el cronograma electoral avanza dentro de los plazos establecidos, aunque advirtió que todavía restan 78 hitos por ejecutarse de los 141 que conforman el plan oficial de cara a las elecciones generales de noviembre. Según explicó, estas actividades son indispensables para asegurar que el proceso se lleve a cabo en orden y con la confianza de la ciudadanía. Ochoa recordó que uno de los plazos más próximos vence este domingo, cuando debe firmarse el contrato con la empresa encargada de brindar el servicio del Sistema de Verificación Biométrica. Este…
¡ÚLTIMAS NOVEDADES!
¿Interesado(a) en recibir las últimas
novedades en tu correo electrónico?
Sobre Nosotros
En LatitudHN, creemos en el poder del periodismo para informar, cuestionar y transformar. Nuestro compromiso es con la verdad, la independencia editorial y la construcción de una sociedad más informada.
Teléfonos
+504 2220 0000