Autor: Rosa Chacon

El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, acusó al Consejo Nacional Electoral (CNE) de haber actuado fuera del marco legal al introducir modificaciones al sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), sin respetar lo establecido en la Constitución ni en la Ley Electoral. Redondo cuestionó que dos de los tres consejeros del CNE hayan aprobado un pliego de condiciones que, según él, fusiona la etapa de resultados preliminares con la del escrutinio general. A su juicio, esta alteración vulnera el proceso electoral porque desnaturaliza el objetivo del TREP, que es proporcionar resultados provisionales en tiempo real. El titular del…

Leer más

La mañana del martes se registró un incendio de gran magnitud en la avenida Cervantes del centro histórico de Tegucigalpa, el cual consumió el famoso negocio de Chinda Díaz y afectó al menos ocho negocios más aledaños, según informó el alcalde del Distrito Central, Jorge Aldana. Equipos del Comité de Emergencia Municipal (CODEM), la Unidad Municipal de Agua Potable y Saneamiento (UMAPS), personal de Movilidad Urbana, junto al Cuerpo de Bomberos y las Fuerzas Armadas de Honduras, se desplazaron al sitio para combatir las llamas y contener la emergencia. La Alcaldía Municipal apoyó con el suministro de agua y personal…

Leer más

El Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL) propuso oficialmente al diputado Jhosy Saddam Toscano Ramírez como su representante ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), en sustitución de Ana Paola Hall. No obstante, su elección aún no es definitiva, ya que deberá ser ratificada por el Congreso Nacional con al menos 86 votos. La designación de Toscano, hecha por unanimidad por el CCEPL, ha generado distintas reacciones dentro y fuera del Partido Liberal. La diputada Iroshka Elvir expresó su respaldo, mientras que el jefe de la bancada nacionalista, Tommy Zambrano, manifestó que apoyarán la propuesta. Consideramos a Jhosy Toscano como…

Leer más

Ozzy Osbourne, legendario vocalista británico y uno de los máximos referentes del heavy metal, falleció a los 76 años, marcando el fin de una era en la historia del rock. Su partida ha generado una profunda conmoción en la comunidad musical y entre sus millones de seguidores alrededor del mundo. Reconocido mundialmente como “El Príncipe de las Tinieblas”, Osbourne fue el frontman original de Black Sabbath, banda que sentó las bases del heavy metal moderno a finales de la década de 1960. Con su voz distintiva y su estilo único, Ozzy contribuyó a transformar la música pesada en un fenómeno…

Leer más

En medio de la crisis interna que enfrenta el Consejo Nacional Electoral (CNE), la consejera presidenta, Cossette López, expresó su preocupación por la falta de acuerdos en el pleno y advirtió sobre el impacto que esto podría tener en el proceso electoral de 2025. Afirmó que la ciudadanía necesita certezas y advirtió que no permitirá que el proceso se exponga a la incertidumbre. “El pueblo necesita estabilidad, necesita certidumbre”, afirmó López, al justificar la suspensión de convocatorias que no contaban con el consenso de los tres consejeros. Insistió en que no es viable avanzar con decisiones que no sean tomadas…

Leer más

La decisión de Ana Paola Hall de presentar una renuncia condicionada a su cargo como consejera propietaria del Consejo Nacional Electoral (CNE) ha provocado un debate en los círculos jurídicos y políticos de Honduras. Aunque Hall comunicó su intención de abandonar el puesto, condicionó su salida a que el Congreso Nacional nombre de inmediato a su sustituto, propuesto por el Partido Liberal. Esta fórmula no tiene respaldo explícito en la legislación vigente. De acuerdo con analistas, ni la Constitución de la República ni la Ley Electoral contemplan una figura como la renuncia condicionada. Ambas normativas establecen que la renuncia de…

Leer más

Wall Street, el principal mercado financiero de Estados Unidos, cerró este lunes con dos de sus índices en máximos históricos. El repunte fue liderado por las grandes tecnológicas y el creciente optimismo sobre un posible recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal. El S&P 500 avanzó un 0,14 % y cerró en 6.305,60 puntos, mientras que el Nasdaq subió un 0,38 %. En cambio, el Dow Jones retrocedió ligeramente un 0,04 %, aunque se mantiene cerca de su propio récord. Alphabet, la empresa matriz de Google, destacó entre las tecnológicas con un aumento del 2,7 %,…

Leer más

Una nueva grabación vinculada al narcotráfico ha puesto bajo escrutinio al ex candidato presidencial y actual diputado liberal Mauricio Villeda, luego de que saliera a la luz un video donde aparece reunido con líderes del cartel de Los Cachiros. En el material audiovisual, grabado el 24 de octubre de 2013, se escucha a los narcotraficantes Devis Leonel Rivera Maradiaga y Carlos Arnaldo Lobo hablar sobre la entrega de 400 mil dólares supuestamente destinados a financiar la campaña de Villeda. El video muestra a los capos narcotraficantes discutiendo directamente sobre la entrega del dinero a “Villeda”, a quien identifican como el…

Leer más

Una amplia mayoría de estadounidenses rechaza las deportaciones masivas promovidas por el presidente Donald Trump. Según una encuesta realizada por CNN y SSRS, el 55% de los consultados considera que estas políticas exceden los límites aceptables. El sondeo también reveló que el 57% de las personas se opone a la construcción de grandes centros de detención para inmigrantes y que el 53% rechaza el aumento del presupuesto para el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Otra medida controvertida es la propuesta para eliminar la ciudadanía automática por nacimiento, que no cuenta con el respaldo de casi el 60%…

Leer más

Muhammad Ibrahim, candidato de Guyana a la dirección del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), aseguró que la incorporación de nuevas tecnologías es clave para reducir las brechas de productividad en el cultivo del café, uno de los principales productos agrícolas de exportación en América Latina y el Caribe. Durante su participación en el XXVI Simposio Latinoamericano de Caficultura, celebrado en El Salvador, el agrónomo y gestor internacional subrayó la urgencia de generar políticas públicas que respalden a los pequeños productores, señalando que estas acciones pueden contribuir a mejorar la sostenibilidad del sector y elevar la calidad de…

Leer más