Autor: Rosa Chacon

Un grupo de jóvenes pertenecientes a las juventudes Nacionalista y Liberal acudió este martes al Ministerio Público para presentar tres denuncias dirigidas contra funcionarios del Partido Libertad y Refundación (Libre) y el fiscal general, Johel Zelaya. Los denunciantes llevaron material audiovisual que, aseguran, muestra irregularidades que podrían afectar el proceso electoral. Los jóvenes hicieron un llamado al fiscal Zelaya para que, en un plazo de 24 horas, haga públicos los nombres de los funcionarios implicados. Advirtieron que, de no recibir respuesta, se verán obligados a divulgar la información por su cuenta. “Esperamos que se actúe con transparencia y se identifiquen…

Leer más

El diputado liberal Jorge Cálix hizo un nuevo llamado a la unidad de las fuerzas opositoras en Honduras, advirtiendo que la fragmentación entre los distintos partidos solo favorece al continuismo político. A criterio del legislador, el país atraviesa un momento decisivo en el que se debe anteponer el interés nacional sobre los intereses partidarios. “Hago un llamado respetuoso a los cuatro candidatos presidenciales de la oposición, a don Mario Chano Rivera de la Democracia Cristiana, a don Nelson Ávila del Pinu, a don Nasry Asfura del Partido Nacional, y a mi candidato, Salvador Nasralla, para que sin más dilación se…

Leer más

La investigación sobre los audios entregados por el consejero Marlon Ochoa sigue abierta, y hasta el momento ninguna persona ha sido formalmente imputada, informó el Ministerio Público (MP). A pesar de esto, el Partido Libertad y Refundación (Libre) ha pedido la renuncia de la consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López Osorio, argumentando que está bajo investigación. El abogado Dagoberto Aspra, defensor de López, denunció que la Fiscalía estaría limitando el derecho a la defensa al no reconocer oficialmente la condición de investigada de su representada. Según Aspra, esta situación afecta el debido proceso, ya que algunas diligencias se…

Leer más

El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, convocó a la Comisión Permanente a una nueva sesión programada para este miércoles a las 11:00 de la mañana. La citación fue emitida por la Secretaría del Legislativo, sin que hasta el momento se haya dado a conocer la agenda de los temas a tratar. La Comisión Permanente, instalada el pasado 31 de octubre, está conformada por nueve diputados propietarios y cuatro suplentes, entre ellos el propio Redondo, Hugo Noé Pino, Juan Barahona, Angélica Smith, Osman Chávez, Silvia Ayala y Fabricio Sandoval. Su creación, aprobada por la Junta Directiva, ha sido cuestionada por…

Leer más

La oposición hondureña acusó al partido Libertad y Refundación (Libre) de intentar sabotear las elecciones generales del 30 de noviembre, tras la convocatoria de ese instituto político a una “movilización sin retorno” en Tegucigalpa. Ante ello, dirigentes del Partido Nacional y del Partido Liberal anunciaron acciones para defender la democracia y garantizar que el proceso se realice con transparencia. El candidato presidencial del Partido Nacional, Nasry Asfura, llamó a los ciudadanos a participar en una movilización pacífica el próximo sábado 8 de noviembre. Según dijo, el objetivo es demostrar el compromiso del pueblo con la democracia y la defensa de…

Leer más

El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, general Roosevelt Hernández, afirmó que la institución asumirá plenamente su papel constitucional en la protección del proceso electoral, garantizando el traslado y resguardo del material que será utilizado en los próximos comicios generales. Durante una comparecencia pública, el alto mando militar señaló que las Fuerzas Armadas mantendrán una “supervisión estricta” sobre el contrato que el Consejo Nacional Electoral (CNE) adjudique a la empresa encargada del transporte del material, subrayando que ninguna disposición podrá limitar las atribuciones que la Constitución les otorga en este ámbito. “El pueblo hondureño y el Consejo…

Leer más

El Observatorio Político de Mujeres manifestó su respaldo público a las consejeras del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall y Cossette López, reconociendo su esfuerzo por garantizar la continuidad del proceso electoral en Honduras pese a los conflictos internos que enfrenta la institución. En su pronunciamiento, la organización subraya que la prioridad del país en este momento debe ser el desarrollo de elecciones libres y transparentes, sin que disputas políticas o investigaciones paralicen el calendario electoral. El Observatorio destacó la labor de Hall y López, señalando que ambas mantienen un compromiso firme con la democracia y la institucionalidad. Además,…

Leer más

El Gobierno de Perú anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con México, luego de confirmar que la ex primera ministra Betssy Chávez se encuentra asilada en la residencia de la embajada mexicana en Lima. La decisión fue comunicada por el ministro de Relaciones Exteriores, Hugo de Zela, quien calificó la medida como una respuesta “ante un acto inamistoso” y por “las reiteradas acciones en que el actual y el anterior gobierno mexicano han intervenido en los asuntos internos del Perú”. De Zela explicó que el rompimiento de vínculos se produce tras lo que considera una injerencia directa del Gobierno mexicano…

Leer más

La consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall, exhortó a los consejeros del organismo a mantener la institucionalidad y el respeto a la Ley Electoral, en medio del enfrentamiento público entre los miembros del pleno. Hall recordó que el artículo 15, numeral 3, de la Ley Electoral prohíbe expresamente las manifestaciones que puedan comprometer la imparcialidad o el normal desarrollo del proceso electoral. Su llamado se da tras la serie de declaraciones cruzadas entre las consejeras Cossette López y Marlon Ochoa, que han profundizado la crisis interna del ente. López denunció que su vida “está en peligro”…

Leer más

La Policía Nacional incrementó a 35 millones de lempiras la recompensa por información que lleve a la captura del exjefe del Estado Mayor Conjunto, Romeo Vásquez Velásquez, acusado de asesinato durante el golpe de Estado de 2009. El nuevo monto representa un aumento de cinco millones respecto al ofrecido a finales de septiembre, convirtiéndose en una de las recompensas más altas en la historia reciente del país. Vásquez continúa prófugo desde marzo, cuando la Corte de Apelaciones ordenó su regreso a prisión tras revocar la medida de arresto domiciliario que había obtenido en enero. La Fiscalía lo acusa, junto a…

Leer más