- Honduras rechaza acusaciones de Pam Bondi sobre uso de su espacio aéreo para narcotráfico
- Washington DC: la capital de EE.UU. bajo control federal y sin representación plena
- Fiscal general revela conspiración para impedir elecciones y atentar contra José Manuel “Mel” Zelaya
- Fiscal de Uferco denuncia bloqueos judiciales en investigaciones a más de 200 diputados por desvío de fondos
- México traslada a EE. UU. a 26 presuntos miembros de cárteles en operativo de alta seguridad
- COHEP critica postura de Xiomara Castro en apoyo a Nicolás Maduro
- Rusia restringe llamadas en WhatsApp y Telegram para combatir estafas y delitos
- Luis Redondo respalda postura de Xiomara Castro sobre Venezuela

Autor: Rosa Chacon
Más de 100 mil ciudadanos hondureños realizaron el cambio de domicilio electoral antes de que venciera el plazo establecido por el Registro Nacional de las Personas (RNP), que concluyó ayer, miércoles 14 de mayo, a la medianoche. El comisionado presidente del RNP, ingeniero Roberto Brevé, informó que hasta las últimas horas se mantenía una fuerte afluencia de personas gestionando este trámite, por lo que se estimó un cierre con aproximadamente 115 mil solicitudes en total. El cambio de domicilio permite a los votantes ejercer el sufragio cerca de su nueva residencia o lugar de trabajo, en el marco de las…
Secretaría de Seguridad lanza proyecto para nueva sede de la ANAPO como parte de su reforma policial
La Secretaría de Seguridad de Honduras, encabezada por el Dr. Gustavo Sánchez, anunció el inicio de un proyecto estratégico para la construcción de una nueva sede de la Academia Nacional de Policía (ANAPO), como parte del proceso de transformación institucional y fortalecimiento de la Policía Nacional. El plan contempla una inversión de 50 millones de dólares y la intervención de más de 29 mil metros cuadrados dentro de un terreno de 40.88 hectáreas en la zona de Támara, Francisco Morazán. El diseño, presentado por las autoridades junto al arquitecto Carlos Mondragón, responde a estándares internacionales de formación policial y apunta…
Este miércoles se pondrá en marcha la fase de semifinales del Torneo Clausura de la Liga Nacional de Honduras, con dos vibrantes partidos de ida que enfrentarán a cuatro de los clubes más destacados del país, todos dirigidos por entrenadores extranjeros. A las 5:45 de la tarde, el Victoria se medirá al Olimpia en el estadio Francisco Morazán de San Pedro Sula. Aunque el Victoria es local, el encuentro se disputará fuera de La Ceiba debido a trabajos de remodelación en el estadio Municipal. El conjunto ceibeño, liderado por el mexicano David Patiño, viene de eliminar al Marathón en la…
FOSDEH alerta sobre riesgos de la Ley de Fomento a las Inversiones y su impacto en el medio ambiente
El Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (FOSDEH) ha advertido sobre los peligros que representa la “Ley Especial de Fomento a las Inversiones por Medio de la Eficiencia de los Procesos de Licenciamiento Ambiental”, que está por ser aprobada en el Congreso Nacional. Según la organización, esta propuesta pone en riesgo el medio ambiente, la transparencia institucional y el desarrollo sostenible del país. La ley, que está en su tercer y último debate, tiene como objetivo reformar el proceso de licenciamiento ambiental, creando un mecanismo especial para emitir, modificar, ampliar y renovar licencias ambientales operativas simplificadas.…
Tres hombres vinculados a la fuga de Alexander Mendoza, alias “El Porky”, ocurrida en febrero de 2020 en El Progreso, Yoro, fueron condenados a penas que superan los 100 años de prisión por la Sala I del Tribunal de Sentencia con Competencia Nacional en Materia de Criminalidad Organizada y Corrupción. Los sentenciados son Francisco Sabillón Dubón, Carlos Alberto Cárdenas García y Franklin Eduardo Mairena Rodríguez, quienes enfrentaron juicio por su participación directa en el rescate armado del cabecilla de la Mara Salvatrucha (MS-13), quien permanece prófugo desde entonces. Según los hechos establecidos por el tribunal, el grupo de encapuchados ingresó…
El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) presentó el informe oficial de su misión de observación electoral durante las elecciones primarias del pasado 9 de marzo de 2025, y anunció que para los comicios generales del 30 de noviembre desplegará a más de mil observadores en todo el país. El informe destaca que la observación abarcó desde la convocatoria emitida por el Consejo Nacional Electoral (CNE) el 8 de septiembre de 2024, hasta la declaratoria final de resultados el 8 de abril de 2025. La cobertura incluyó tres etapas clave: el periodo preelectoral, la jornada de votación y la…
Mauricio Claver-Carone, uno de los rostros más visibles de la política latinoamericana durante la era Trump, dejará en los próximos días su cargo como enviado especial del presidente Donald Trump para América Latina. Aunque oficialmente se alude a razones administrativas, detrás de su salida hay un trasfondo político más complejo. La noticia fue confirmada por Bloomberg, que reveló que Claver-Carone se incorporará al sector privado como codirector del Fondo LARA, una firma de capital privado con sede en Miami. Sin embargo, diversos medios señalan que la decisión no se explica únicamente por su paso al mundo empresarial. Según el portal…
El gobierno del presidente Donald Trump impulsa un paquete fiscal en el Congreso de Estados Unidos que incluye una medida que podría afectar a millones de inmigrantes: un impuesto del 5 % sobre las remesas enviadas desde territorio estadounidense a familiares en el extranjero. La propuesta está contenida en el Subcapítulo C, titulado Transferencias de Remesas, dentro de la sección 4475 del documento fiscal de 389 páginas presentado a la Cámara de Representantes. Actualmente, el proyecto ya está siendo discutido en el comité de arbitrios de esa cámara. Según el texto, el impuesto sería aplicado al monto total de la…
La deuda externa del sector público de Honduras registró un crecimiento interanual del 8 % al cierre del primer trimestre de 2025, alcanzando los 9.918,4 millones de dólares, el saldo total disminuyó respecto al cierre de 2024, según datos del Banco Central de Honduras (BCH). En su más reciente informe, el ente emisor detalló que, en comparación con los 9.185,4 millones de dólares reportados en marzo de 2024, el endeudamiento externo se incrementó en 733 millones. Sin embargo, al contrastarlo con diciembre pasado, cuando la deuda se situaba en 10.204,3 millones, se evidencia una baja de 285,9 millones. Este descenso,…
¡ÚLTIMAS NOVEDADES!
¿Interesado(a) en recibir las últimas
novedades en tu correo electrónico?
Sobre Nosotros
En LatitudHN, creemos en el poder del periodismo para informar, cuestionar y transformar. Nuestro compromiso es con la verdad, la independencia editorial y la construcción de una sociedad más informada.
Teléfonos
+504 2220 0000