Autor: Rosa Chacon

A pesar de contar con un amplio margen de tiempo, solo el 50 % de los precandidatos políticos cumplió con la entrega de sus informes financieros dentro del plazo establecido, que venció a la medianoche del lunes. Este incumplimiento ha generado preocupación entre organismos de transparencia y sectores de la sociedad civil, que exigen mayor responsabilidad en el manejo de los fondos de campaña. El comisionado presidente de la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), Julio Vladimir Mendoza Vargas, informó este martes sobre el bajo nivel de cumplimiento en la rendición de cuentas por parte de los aspirantes a…

Leer más

Un juez natural designado aprobó la solicitud del Ministerio Público (MP) para nombrar a un perito que colaborará en las diligencias investigativas contra 20 personas, entre ellas actuales diputados del Congreso Nacional. El portavoz del Poder Judicial, Melvin Duarte, informó este lunes que la petición fue presentada por la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (UFERCO) y busca avanzar en la recopilación de pruebas antes de un eventual requerimiento fiscal. “Se ha aceptado la solicitud del Ministerio Público para la designación del perito, quien realizará las diligencias correspondientes”, explicó Duarte. Como parte del proceso, se convocará una audiencia especial…

Leer más

El partido de vuelta del repechaje rumbo a la Copa Oro entre Honduras y Bermudas se disputará en un ambiente inusual. El encuentro, programado para hoy martes 25 de marzo a las 8:00 PM en el Estadio Nacional Chelato Uclés de Tegucigalpa, se jugará a puerta cerrada, dejando a los aficionados catrachos sin la posibilidad de alentar a su selección. La razón de esta medida es una sanción impuesta por Concacaf a la Federación Hondureña de Fútbol (FFH) debido a los incidentes ocurridos en el partido de cuartos de final de la Liga de Naciones contra México. En aquel encuentro,…

Leer más

Las autoridades hondureñas han intensificado la búsqueda del general en retiro Romeo Vásquez Velásquez, quien enfrenta cargos por el asesinato del joven Isy Obed Murillo y la tentativa de homicidio de Alex Roberto Zavala. Ambos hechos ocurrieron en el marco de las protestas de 2009, tras la crisis política que derivó en la destitución del entonces presidente Manuel Zelaya. La acusación en su contra ha tomado relevancia en los últimos días, a medida que el Ministerio Público y otras instituciones han implementado medidas para garantizar que el exmilitar responda ante la justicia. Como parte de estas acciones, la Interpol incluyó…

Leer más

El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, ha convocado para este lunes 24 de marzo una serie de reuniones urgentes con la junta directiva del Legislativo y los jefes de bancada, aunque sin programar una sesión legislativa formal. La jornada iniciará a las 10:00 de la mañana en el Salón de Retratos, donde la junta directiva del Congreso se reunirá a puerta cerrada. Posteriormente, a las 3:00 de la tarde, se desarrollará un encuentro de la comisión especial legislativa encargada del proceso electoral primario. Finalmente, a las 6:00 de la tarde, la junta directiva sostendrá una reunión con los jefes…

Leer más

El exjefe de las Fuerzas Armadas de Honduras, Romeo Vásquez Velásquez, ha sido declarado oficialmente prófugo de la justicia, según confirmó el ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez. La recompensa por información que conduzca a su captura se ha elevado a un millón de lempiras, convirtiéndolo en uno de los delincuentes más buscados del país. El anuncio se hizo durante una conferencia de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros. En su comparecencia, Sánchez destacó que Vásquez Velásquez forma parte de un grupo de diez personas consideradas los fugitivos más peligrosos de Honduras. Su nombre aparece en la lista…

Leer más

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, informó este viernes sobre la extradición de Eswin Gabriel Mejía, ciudadano hondureño acusado de homicidio, desde Tegucigalpa hacia territorio estadounidense. Según el comunicado oficial, el expresidente Donald Trump se mantuvo firme en su compromiso con la justicia tras la muerte de Sarah Root en 2016, ocurrida a manos de un inmigrante indocumentado que conducía bajo los efectos del alcohol y posteriormente se dio a la fuga. La entrega de Mejía a las autoridades estadounidenses tuvo lugar en la Base Aérea Enrique Soto Cano, ubicada en el centro de Honduras, donde opera…

Leer más

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció este viernes la imposición de sanciones contra la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner y su exministro de Planificación, Julio De Vido. Según el comunicado oficial, ambos habrían participado en esquemas de corrupción relacionados con obras públicas durante su tiempo en el poder. Como parte de las sanciones, el Departamento de Estado prohibió el ingreso a territorio estadounidense tanto a Fernández de Kirchner como a De Vido, extendiendo la restricción a varios de sus familiares. En el caso de la exmandataria, la medida también afecta a sus hijos,…

Leer más

La crisis entre el Consejo Nacional Electoral (CNE) y las Fuerzas Armadas de Honduras (FF. AA.) se profundizó este viernes tras un tenso intercambio entre la presidenta del CNE, Cossette López, y el jefe del Estado Mayor Conjunto, general Roosevelt Hernández, durante una reunión entre ambas instituciones. López denunció que fue víctima de intimidación y agresión verbal por parte del alto oficial, lo que ha generado múltiples reacciones en el ámbito político y social. Según López, el general Hernández irrumpió en la reunión sin esperar a que el pleno estuviera reunido, interrumpiéndola y elevando el tono de voz en su…

Leer más

Luego de más de una semana de protestas y suspensión de actividades, los médicos especialistas, residentes e internos del Hospital Escuela y del Mario Catarino Rivas lograron un acuerdo con la Secretaría de Salud (SESAL) que garantiza el pago de sus salarios y la firma de nuevos contratos. El presidente del Colegio Médico de Honduras (CMH), Samuel Santos, confirmó que el convenio alcanzado contempla el pago de los sueldos adeudados del primer trimestre del año. La SESAL se comprometió a realizar los desembolsos a más tardar el 31 de marzo. Además, se acordó que la firma de contratos para el…

Leer más