Autor: Rosa Chacon

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH), bajo la dirección de la abogada Blanca Izaguirre, emitió un comunicado oficial solicitando al Congreso Nacional de Honduras la aprobación inmediata del Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República para el ejercicio fiscal de 2025. En el comunicado, identificado como el No. 001/2025, el CONADEH destaca que el Presupuesto General es una herramienta esencial para la correcta gestión de las finanzas públicas del país y el adecuado funcionamiento de las instituciones estatales. Este debe ser aprobado cada año, conforme a lo establecido por la Constitución. Sin embargo, históricamente, la aprobación…

Leer más

En un fallo que ha generado diversas reacciones en Honduras, un juez de letras penal de Tegucigalpa dictó auto de formal procesamiento con medidas de arresto domiciliario para los generales en retiro Romeo Vásquez Velásquez, Venancio Cervantes, y Carlos Roberto Puerto Fúnez. Los exjerarcas militares enfrentan acusaciones por el homicidio de Isy Obed Murillo, quien murió tras recibir un disparo en la cabeza durante una manifestación el 5 de julio de 2009, en el contexto del golpe de Estado en el país. La decisión judicial ha sido cuestionada por diversos sectores, quienes consideran que el arresto domiciliario es una medida…

Leer más

El 10 de enero de 2025, Nicolás Maduro asumió oficialmente la presidencia de Venezuela para un tercer mandato consecutivo, en medio de un contexto político, económico y social profundamente polarizado. La ceremonia de toma de posesión tuvo lugar en la Asamblea Nacional, dominada por el oficialismo, y fue marcada por la ausencia de observadores internacionales independientes, lo que generó una fuerte condena tanto en el ámbito nacional como internacional. La ceremonia de juramentación se llevó a cabo en un ambiente de alta tensión. Sin la presencia de figuras de la oposición ni observadores internacionales imparciales, el acto se desarrolló bajo…

Leer más

El Instituto Nacional de Conservación Forestal (ICF) ha lanzado la campaña “Guardianes del Bosque”, una iniciativa clave para prevenir y combatir los incendios forestales en Honduras. Esta campaña forma parte de la estrategia nacional de protección de los bosques, reafirmando el compromiso del ICF con la conservación del medio ambiente y la seguridad de las comunidades. En alianza con otros sectores del gobierno de Honduras, el ICF está fortaleciendo la capacidad de respuesta ante incendios forestales. Esto se logra mediante la creación de brigadas especializadas, la implementación de tecnologías avanzadas y la promoción de prácticas agrícolas sostenibles. La campaña también…

Leer más

El líder opositor Edmundo González Urrutia ha reafirmado su intención de regresar a Caracas y asumir la presidencia de Venezuela. “Nos veremos todos muy pronto en Caracas, en libertad”, declaró desde el Palacio Nacional de Santo Domingo, tras reunirse con el presidente dominicano Luis Abinader y varios expresidentes latinoamericanos. Este evento marcó el cierre de su gira por América Latina, iniciada en Argentina, para reivindicar su victoria en las elecciones presidenciales del 28 de julio y recabar apoyos internacionales en contra de Nicolás Maduro, quien planea juramentarse este viernes para otro mandato de seis años. Durante su gira, González Urrutia…

Leer más

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH) ha emitido un contundente pronunciamiento condenando el alarmante incremento de las muertes violentas de mujeres en Honduras. Desde la implementación del estado de excepción en diciembre de 2022, más de 680 mujeres han perdido la vida de manera violenta, lo que equivale a una víctima cada 26 horas, según datos de la institución. Aurora Rueda, coordinadora de la Defensoría de la Mujer del CONADEH, expresó su solidaridad con las familias de las víctimas y exhortó a las autoridades a establecer mecanismos de seguridad más eficaces para salvaguardar el derecho a la vida.…

Leer más

La Secretaría de Finanzas de Honduras ha anunciado la prórroga del Presupuesto General de la República correspondiente al ejercicio fiscal 2024 debido a la falta de aprobación del nuevo presupuesto por parte del Congreso Nacional. Esta medida temporal es crucial para garantizar la continuidad de las operaciones gubernamentales en un contexto de incertidumbre financiera. El Congreso Nacional, que aún no ha alcanzado un consenso sobre el presupuesto para 2025, se encuentra en un proceso de revisión y discusión. A pesar de las propuestas presentadas por el Poder Ejecutivo, los legisladores no lograron aprobar el presupuesto a tiempo, lo que obligó…

Leer más

En medio de una atmósfera política enrarecida, el Partido Liberal de Honduras (PLH) enfrentó un nuevo desafío el pasado 7 de enero de 2025, cuando la esperada firma de un pacto de unidad se vio empañada por la notable ausencia de Salvador Nasralla. La reunión, convocada por el Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), buscaba consolidar la unidad interna de cara a las próximas elecciones generales. El evento contó con la presencia del precandidato Jorge Cálix y un representante de Maribel Espinoza. Sin embargo, la falta de Salvador Nasralla y Luis Zelaya fue evidente y rápidamente alimentó especulaciones sobre…

Leer más

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Honduras ha confirmado la recepción de una nueva solicitud de extradición enviada por el gobierno de Estados Unidos, relacionada con delitos de narcotráfico. La portavoz judicial, Lucía Villars, explicó que la solicitud, centrada en un individuo con antecedentes criminales, no está vinculada a figuras políticas o gubernamentales. El canciller Enrique Reina detalló que la solicitud fue recibida el viernes pasado, pero por cuestiones de horarios y feriados, fue entregada oficialmente a la CSJ este lunes. Reina subrayó que la persona solicitada tiene antecedentes en tráfico de drogas y no está ligada a la…

Leer más

La Secretaría de Salud de Honduras, ha emitido una alerta sanitaria en la que recomienda a la población en particular a aquellas con enfermedades preexistentes, el uso de mascarillas para protegerse del metapneumovirus humano (HMPV). Aunque este virus no es nuevo, su presencia y actividad pueden variar de acuerdo con la temporada, lo que genera un riesgo para la salud pública. El metapneumovirus humano (HMPV), fue identificado por primera vez en 2001 en los Países Bajos, en un estudio dirigido a la identificación de virus respiratorios. Este virus pertenece a la familia Paramyxoviridae, la misma que incluye al virus del…

Leer más