Autor: Rosa Chacon

La incertidumbre se cierne sobre al menos 1,700 hondureños en Estados Unidos que están a la espera de ser deportados, según confirmó el canciller de la República, Eduardo Enrique Reina. De este grupo, 60 fueron detenidos en la frontera mientras intentaban ingresar al país norteamericano. A pesar de los temores de expulsiones masivas, Reina aclaró que Honduras aún no ha recibido deportaciones a gran escala, como se ha rumoreado tras las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre medidas migratorias más estrictas. El Gobierno hondureño asegura que apuesta al diálogo con Washington y que, hasta el momento, no…

Leer más

La administración del alcalde Jorge Aldana, ha dado un paso decisivo en el impulso del desarrollo urbano y la mejora de la calidad de vida de los habitantes de la capital con la ejecución de varios proyectos clave. Con una visión centrada en las necesidades de la ciudadanía, Aldana ha logrado transformar las preocupaciones de los capitalinos en soluciones tangibles que impactan directamente en su bienestar. Uno de los sectores más beneficiados, ha sido el de los vendedores del mercado Jacaleapa, quienes enfrentaban serios problemas debido al deterioro del techo del mercado. Durante años, los vendedores sufrían la filtración de…

Leer más

El presidente Donald Trump, ha ordenado la implementación de redadas semanales en diferentes ciudades de Estados Unidos, con el objetivo de aumentar el número de deportaciones. Según informes recientes, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) tiene la meta de realizar entre 1,200 y 1,500 arrestos diarios, en un esfuerzo por endurecer las políticas migratorias. A diferencia de operativos anteriores, estas redadas no se limitarán a unas pocas ciudades, sino que el plan del gobierno federal establece que cada semana ICE actuará en tres ciudades distintas. Hasta ahora, las operaciones han incluido Chicago, Atlanta y Los Ángeles. Eliminación…

Leer más

El expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, ha sido trasladado al Centro Penitenciario Federal Lewisburg (USP Lewisburg), ubicado en el estado de Pensilvania, Estados Unidos. Este centro, de mediana seguridad, será el lugar donde el exmandatario cumplirá su condena de 45 años de prisión por narcotráfico, dictada por la Justicia estadounidense el pasado 26 de junio de 2024. Antes de su traslado, Hernández permaneció en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn (MDC Brooklyn), en Nueva York. Este centro es conocido por albergar a reclusos de alto perfil y fue donde el exmandatario hondureño aguardó el desarrollo de su juicio,…

Leer más

En medio de un creciente flujo de deportaciones desde Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que México ha recibido cuatro vuelos con personas repatriadas, incluyendo a ciudadanos mexicanos y de otras nacionalidades. Esto ocurre en el marco de las políticas migratorias implementadas por la administración estadounidense. Sheinbaum declaró que las deportaciones se han realizado en coordinación con Washington, respetando los acuerdos entre ambos países, pero enfatizó la necesidad de priorizar los derechos humanos. “Solo pedimos respeto a los derechos humanos de los mexicanos que llegan a nuestro país, con nuestros principios de defensa de nuestra soberanía y la defensa…

Leer más

A pocos días de celebrarse el 3 de febrero el 278º aniversario del hallazgo de la Virgen de Suyapa, miles de devotos de todo el país continúan llegando a la Basílica de Suyapa, en Tegucigalpa, para rendir homenaje a “La Morenita”, patrona de Honduras. La fecha, que marca un hito en la historia religiosa de la nación, atrae a peregrinos de todos los rincones de Honduras, que llegan a cumplir promesas, agradecer favores recibidos y participar en esta gran celebración de fe. Desde semanas antes, grupos de feligreses provenientes de lugares como Cortés, Olancho, Choluteca, Yoro y otros departamentos han…

Leer más

El Congreso Nacional de Honduras, enfrenta una semana clave en la búsqueda de consensos para la aprobación del Presupuesto General de la República 2025. Luego de más de un mes de parálisis legislativa, los diputados han sido convocados a una sesión extraordinaria el martes 28 de enero a las 3:00 de la tarde, en un último intento por evitar que el país opere con un presupuesto desactualizado. El proyecto presentado por el Poder Ejecutivo contempla una asignación de 430,907.8 millones de lempiras, lo que representa un incremento del 5.8% respecto al año anterior. De este total, 97,650.1 millones están destinados…

Leer más

En un comunicado oficial, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) anunció el retiro inmediato de sus estudiantes de las áreas de atención del Hospital Psiquiátrico Mario Mendoza debido a la falta de condiciones adecuadas para su formación y desempeño académico. El rector de la UNAH, Odir Fernández, explicó que esta decisión fue tomada tras las remodelaciones en el hospital, que han generado la pérdida de los espacios asignados a docentes y estudiantes. “Nos han quitado completamente los espacios para los docentes y estudiantes, y hoy para esta universidad la persona humana es el ser supremo. En este caso, los…

Leer más

En un caso sin precedentes, el Ministerio Público, a través de la Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida (FEDCV), ha solicitado al órgano jurisdiccional imponer penas de entre 1,260 y 1,273 años de cárcel a 15 mujeres integrantes de la pandilla 18. Las acusadas fueron declaradas culpables de la muerte de 46 reclusas durante un violento enfrentamiento ocurrido el 20 de junio de 2023 en la Penitenciaría Nacional Femenina de Adaptación Social (PNFAS), ubicada en Támara, Francisco Morazán. La masacre, una de las peores registradas en cárceles hondureñas, conmocionó al país por la crueldad con que se ejecutó. Según…

Leer más

En una exitosa operación realizada por equipos especializados de la Policía Nacional de Honduras y la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), se logró la captura de dos ciudadanos hondureños, Francis Omar Herrera Arita, de 31 años, y Darwin Orlando Ramos Díaz, de 40 años, ambos requeridos por el gobierno de los Estados Unidos por delitos relacionados con el narcotráfico y la criminalidad organizada. La operación, que tuvo lugar en el municipio de El Paraíso, departamento de Copán, culminó con la detención de los sujetos, quienes enfrentan cargos de conspiración para fabricar y distribuir más de cinco kilogramos de…

Leer más