- Congreso Nacional podría interpelar al fiscal general
- Presidente del CAH exige al CNE entrega inmediata de credenciales
- Tomás Zambrano alerta sobre “Plan Venezuela” de Libre
- MP acusa a dos magistrados del TJE por resoluciones ilegales
- Por 87 millones de lempiras la empresa de transporte ofrece sus servicios al CNE
- UFTF sin recursos a 20 días de las elecciones generales
- Cálix denuncia plan del oficialismo para seguir en el poder sin votos
- “Familión”: del insulto a la estrategia
Autor: Rosa Chacon
El feriado morazánico evidenció una tendencia que ha generado debate en el país: miles de hondureños eligieron pasar sus vacaciones en El Salvador en lugar de disfrutar del turismo interno. Las imágenes de largas filas en los puntos fronterizos y los reportes de movilidad despertaron la reacción del diputado liberal Jorge Cálix, quien señaló que la principal razón de este fenómeno es la seguridad. En su cuenta de X, el parlamentario escribió: “Miles de hondureños prefirieron visitar El Salvador en este feriado morazánico, en lugar de hacer turismo interno en Honduras. La pregunta es: ¿qué tiene El Salvador que no…
La Asamblea Nacional de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este martes un acuerdo en el que acusa a Estados Unidos de ensañarse contra los pescadores por el despliegue militar que mantiene en aguas del mar Caribe cercanas al país, lo que Caracas considera una amenaza a su soberanía e integridad territorial. El Legislativo señaló que la movilización de destructores, buques de transporte anfibio, un submarino de propulsión nuclear y aviones de combate forma parte de una “escalada de agresión y amenaza permanente” contra Venezuela y América Latina, enfocándose, según los diputados, en criminalizar y atacar a los trabajadores del…
La Red por la Equidad Democrática de Honduras (REDH) lanzó una fuerte advertencia sobre la situación del proceso electoral, al señalar que las recientes anomalías en la inscripción de candidaturas y las debilidades del sistema del Consejo Nacional Electoral (CNE) ponen en riesgo la legitimidad de los comicios generales del 30 de noviembre. En un pronunciamiento público, la organización aseguró que la manipulación de postulaciones refleja el control de las cúpulas partidarias por encima de la voluntad ciudadana, lo que convierte al proceso en un mecanismo “cada vez más alejado de la democracia real”. La REDH también expresó preocupación por…
El diputado Jorge Cálix defendió la legalidad de su inclusión en la papeleta electoral del departamento de Olancho, al presentar públicamente un oficio emitido por el Consejo Nacional Electoral (CNE) que respalda su inscripción. A través de su cuenta en X, el legislador aseguró que el trámite se realizó conforme a derecho y que su incorporación siguió el mismo procedimiento aplicado días antes a otros aspirantes, como el caso de Hipólito Perdomo en Santa Bárbara. “No hubo conspiración, no hubo hackeo, no hubo error. Solo un procedimiento legal normal”, expresó en su publicación. Cálix acompañó su mensaje con la copia…
El presidente estadounidense, Donald Trump, sorprendió al plantear que las denominadas “ciudades peligrosas” del país podrían convertirse en campos de entrenamiento para las Fuerzas Armadas, en el marco de un discurso cargado de llamados a recuperar una “ética guerrera” y frenar las políticas de diversidad en el Ejército. Durante una reunión con alrededor de 800 altos mandos militares en la base de la Infantería de Marina en Quantico, Virginia, Trump afirmó que Estados Unidos enfrenta una “invasión desde dentro”, a la que calificó de más difícil de combatir que una amenaza extranjera. En ese contexto, justificó la idea de utilizar…
A partir de este 1 de octubre, los hogares y negocios hondureños pagarán menos por el consumo de energía eléctrica. La Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE) aprobó una reducción promedio del 4.55% en la tarifa, medida que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025. El ajuste responde a la revisión trimestral de costos de generación y a factores como el pago de diferidos solicitados por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), así como variaciones en el tipo de cambio. Según la CREE, estas condiciones permitieron disminuir la presión sobre los precios y trasladar el beneficio directamente…
A pesar de contar con ventajas competitivas como ubicación estratégica, recursos naturales y acceso a tratados comerciales internacionales, Honduras enfrenta un panorama poco alentador para la atracción de capital extranjero. Un reciente informe del Gobierno de Estados Unidos advierte que la corrupción y la falta de certeza jurídica continúan minando la confianza de los inversionistas. El documento subraya que la estabilidad macroeconómica del país y los avances en los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) contrastan con un entorno de negocios debilitado por la inseguridad, los altos costos de la energía, deficiencias en infraestructura y un bajo nivel educativo…
La crisis en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) se agrava, afectando a decenas de personas que el lunes hicieron largas filas en busca de citas médicas, solo para descubrir que el sistema sigue inhabilitado desde el pasado viernes. Usuarios denunciaron que, pese a madrugar desde primeras horas de la mañana, no hay cupos disponibles ni atención, situación que afecta especialmente a adultos mayores y pacientes con enfermedades crónicas. Delia Herrera, paciente del IHSS, expresó: “Desde el viernes estuve cuatro horas, hoy otra vez madrugué y la misma situación. Ni la esperanza de conseguir un cupo porque no hay…
El Ministerio Público confirmó que un juez dictó auto de formal procesamiento con prisión preventiva a diez personas señaladas de participar en el desfalco de 45.5 millones de lempiras en la Alcaldía de San Pedro Sula, mediante la adjudicación fraudulenta de 33 contratos a empresas constructoras, entre ellas HERCOD S. de R.L. Entre los procesados figuran Luis Fernando Hernández Portillo y su esposa, Olga Estela Ávila Ortega, representante legal de HERCOD, así como Andrea Fabiola Perdomo Delgadillo y Malco Jonatán Morales Correa, vinculados a otras compañías utilizadas en el esquema ilícito. También enfrentan cargos ex y actuales funcionarios de la…
La discusión política en Honduras se intensificó esta semana tras un cruce de declaraciones entre la diputada Beatriz Valle y la candidata presidencial de Libre, Rixi Ramona Moncada. El desencuentro comenzó luego de que Moncada, durante un mitin, acusara al bipartidismo de mantener prácticas fraudulentas en el Consejo Nacional Electoral (CNE), señalando supuestas manipulaciones de documentos, fotografías y resultados con fines políticos. Además, calificó la aparición de Jorge Cálix en la papeleta electoral como parte de “acciones criminales” impulsadas por las cúpulas tradicionales del poder político en Honduras. En respuesta, Valle utilizó sus redes sociales para cuestionar la trayectoria de…
¡ÚLTIMAS NOVEDADES!
¿Interesado(a) en recibir las últimas
novedades en tu correo electrónico?
Sobre Nosotros
En LatitudHN, creemos en el poder del periodismo para informar, cuestionar y transformar. Nuestro compromiso es con la verdad, la independencia editorial y la construcción de una sociedad más informada.
Teléfonos
+504 2220 0000
