Autor: Rosa Chacon

En un nuevo capítulo de tensiones políticas internacionales, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó sus críticas al mandatario ucraniano, Volodymyr Zelensky, al calificarlo de “dictador” y advertir que, si no actúa rápidamente, su país podría desaparecer. Trump lanzó sus polémicas declaraciones a través de una publicación en redes sociales, donde afirmó: “Un dictador sin elecciones, Zelensky debería moverse rápido o no le quedará país”. Estas palabras no solo replican argumentos utilizados por Rusia, sino que también alimentan la controversia sobre el papel de Estados Unidos en el conflicto ucraniano. El mandatario fue más allá al acusar a Zelensky…

Leer más

El acuerdo de extradición entre Honduras y Estados Unidos continuará vigente hasta el 27 de enero de 2026, tras un consenso alcanzado entre ambas naciones días antes de su expiración, informó el canciller hondureño Eduardo Enrique Reina. “Hemos logrado un entendimiento clave que permite mantener el tratado de extradición en este período (del 18 de febrero de 2025 al 27 de enero de 2026), con las garantías necesarias para preservar la estabilidad democrática y atender inquietudes relacionadas con las Fuerzas Armadas”, declaró Reina en conferencia de prensa. El diplomático explicó que el futuro del tratado dependerá de la administración que…

Leer más

El viceministro de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), Carlos Murillo, anunció que esta semana Honduras exportará más de 20 mil quintales de café a China, como parte de un acuerdo comercial firmado con cinco empresas hondureñas. El envío se realizará a través de 48 contenedores, los cuales serán entregados oficialmente este jueves 20 de febrero a una empresa de logística china encargada de su transporte. “Definitivamente ya se está concretando la negociación con China, donde se firmaron 250 mil contratos, lo que representa un paso histórico para el comercio del café hondureño”, expresó Murillo. Murillo destacó que el…

Leer más

El martes 18 de febrero, los ministros de Exteriores de Rusia y Estados Unidos, Serguéi Lavrov y Marco Rubio, respectivamente, sostuvieron un encuentro crucial en Riad, Arabia Saudita, con el objetivo de reducir las tensiones entre ambas potencias y explorar soluciones al conflicto en Ucrania. La reunión, que duró cuatro horas y media, fue la primera de alto nivel en años y marcó un paso importante para suavizar la relación bilateral, la cual ha estado marcada por más de una década de distanciamiento. La cita se llevó a cabo en un contexto de gran expectación, ya que fue el primer…

Leer más

Un juez ha concedido el sobreseimiento definitivo a cinco exmagistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que enfrentaban una acusación por el supuesto delito de prevaricato judicial. Con esta decisión, el tribunal determinó que no existían pruebas suficientes para continuar con el proceso en su contra. Entre los beneficiados con la resolución se encuentran los exmagistrados Lidia Álvarez, Jorge Zelaya Saldaña, Reina Hércules, Jorge Serrano y Edwin Ortez. El fallo judicial descarta la posibilidad de un sobreseimiento provisional al considerar que no había indicios que sustentaran la acusación. El requerimiento fiscal se originó debido a que los exmagistrados de…

Leer más

Al menos 28 personas murieron y 20 resultaron heridas este lunes en un accidente ocurrido en la región andina de Potosí, cuando un autobús de transporte interprovincial se precipitó por un barranco de 800 metros. El siniestro tuvo lugar en una zona cercana a Yocalla, aproximadamente a 311 kilómetros de Potosí, en una carretera de difícil acceso y con condiciones geográficas complicadas. El autobús, de la empresa San José, cubría la ruta entre Potosí y Oruro. Según el informe oficial de la Policía de Potosí, entre las víctimas fatales se encuentran 19 hombres, 6 mujeres y 3 niños. Los cuerpos…

Leer más

La Cámara de Diputados de Argentina ha decidido iniciar un juicio político contra el presidente Javier Milei, tras su promoción de la criptomoneda $LIBRA, que resultó ser una estafa que afectó a miles de inversores. La medida fue impulsada por sectores de la oposición luego de que el mandatario recomendó públicamente la moneda digital en sus redes sociales, provocando un incremento de su valor antes de un desplome que generó pérdidas millonarias. El escándalo se desató cuando Milei mencionó $LIBRA en una publicación en redes sociales, lo que generó un auge en su cotización hasta casi cinco dólares por unidad.…

Leer más

Ana Paola Hall, consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras, denunció este fin de semana amenazas e intimidaciones relacionadas con su trabajo en la organización de las próximas elecciones. Hall explicó que los actos de violencia están vinculados a su rol en las elecciones primarias programadas para el 9 de marzo y su futura presidencia en las elecciones generales de noviembre. La consejera presentó una denuncia formal ante el Ministerio Público, detallando que las amenazas han ido en aumento y que enfrenta ataques en redes sociales y violencia política de género desde hace un tiempo, las intimidaciones actuales han…

Leer más

Este fin de semana, la Liga Nacional de Honduras vivirá una jornada cargada de emociones con la disputa de la séptima fecha del Torneo Clausura 2025. El partido más esperado será, sin duda, el clásico capitalino entre Motagua y Olimpia, que se jugará este sábado 15 de febrero a las 7:30 PM en el Estadio Nacional de Tegucigalpa. Este enfrentamiento marcará el debut de Eduardo Espinel como entrenador de Olimpia en uno de los partidos más tradicionales del fútbol hondureño. El clásico llega en un momento crucial, ya que Olimpia lidera la tabla con 13 puntos, mientras que Motagua lo…

Leer más

La Secretaría de Energía de Honduras anunció este viernes la novena semana consecutiva de incrementos en el precio de los combustibles, una situación que está generando preocupación entre la población y el sector empresarial. A partir de este lunes, la gasolina superior aumentará 36 centavos, alcanzando un precio de 104.18 lempiras por galón. Por su parte, la gasolina regular subirá 42 centavos, situándose en 95.71 lempiras. Este último combustible viene registrando aumentos desde el 9 de diciembre. El queroseno apenas experimentará un alza de un centavo, fijando su precio en 79.77 lempiras por galón. En tanto, el diésel tendrá un…

Leer más