Autor: Rosa Chacon

El expresidente de Bolivia, Evo Morales (2006-2019), anunció oficialmente su regreso a la contienda electoral tras confirmar su alianza con el partido político Frente para la Victoria (FPV). Morales se postulará como candidato único para las elecciones presidenciales programadas para el próximo 17 de agosto, marcando así su ruptura definitiva con el Movimiento al Socialismo (MAS), partido que lideró durante casi tres décadas. Desde el Trópico de Cochabamba, su bastión político y sindical, Morales expresó su entusiasmo por esta nueva etapa. “Ya tenemos el partido para participar en las elecciones de este año”, declaró ante cientos de seguidores. Morales permanece…

Leer más

En un nuevo capítulo del escándalo de corrupción que sacude al Programa de Asignación Familiar (PRAF), el juez de letras en materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción dictó medidas sustitutivas a la prisión para 23 personas implicadas en el desvío de 96,976,218.21 lempiras. Este miércoles, 23 de los 40 implicados en el caso se presentaron de forma voluntaria para la audiencia de declaración de imputados. La audiencia inicial quedó programada para el próximo miércoles 5 de marzo a las 11:00 a. m. El Ministerio Público presentó requerimiento fiscal contra una supuesta estructura que operó en el PRAF entre…

Leer más

La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) se prepara para dar un paso significativo hacia el futuro con el ambicioso proyecto arquitectónico Lucem Aspicio. Esta obra, concebida bajo los principios de la arquitectura bioclimática, accesibilidad universal y autosostenibilidad, promete ser uno de los proyectos más modernos e innovadores del país. Diseñado por el arquitecto Onasis Moncada, de la Secretaría Ejecutiva de Administración de Proyectos de Infraestructura (SEAPI), Lucem Aspicio no solo se destaca por su modernidad, sino también por su profundidad simbólica. El nombre del edificio, que significa “aspiro a la luz”, refleja la esencia del proyecto. La plaza central…

Leer más

En un nuevo capítulo de tensiones políticas internacionales, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó sus críticas al mandatario ucraniano, Volodymyr Zelensky, al calificarlo de “dictador” y advertir que, si no actúa rápidamente, su país podría desaparecer. Trump lanzó sus polémicas declaraciones a través de una publicación en redes sociales, donde afirmó: “Un dictador sin elecciones, Zelensky debería moverse rápido o no le quedará país”. Estas palabras no solo replican argumentos utilizados por Rusia, sino que también alimentan la controversia sobre el papel de Estados Unidos en el conflicto ucraniano. El mandatario fue más allá al acusar a Zelensky…

Leer más

El acuerdo de extradición entre Honduras y Estados Unidos continuará vigente hasta el 27 de enero de 2026, tras un consenso alcanzado entre ambas naciones días antes de su expiración, informó el canciller hondureño Eduardo Enrique Reina. “Hemos logrado un entendimiento clave que permite mantener el tratado de extradición en este período (del 18 de febrero de 2025 al 27 de enero de 2026), con las garantías necesarias para preservar la estabilidad democrática y atender inquietudes relacionadas con las Fuerzas Armadas”, declaró Reina en conferencia de prensa. El diplomático explicó que el futuro del tratado dependerá de la administración que…

Leer más

El viceministro de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), Carlos Murillo, anunció que esta semana Honduras exportará más de 20 mil quintales de café a China, como parte de un acuerdo comercial firmado con cinco empresas hondureñas. El envío se realizará a través de 48 contenedores, los cuales serán entregados oficialmente este jueves 20 de febrero a una empresa de logística china encargada de su transporte. “Definitivamente ya se está concretando la negociación con China, donde se firmaron 250 mil contratos, lo que representa un paso histórico para el comercio del café hondureño”, expresó Murillo. Murillo destacó que el…

Leer más

El martes 18 de febrero, los ministros de Exteriores de Rusia y Estados Unidos, Serguéi Lavrov y Marco Rubio, respectivamente, sostuvieron un encuentro crucial en Riad, Arabia Saudita, con el objetivo de reducir las tensiones entre ambas potencias y explorar soluciones al conflicto en Ucrania. La reunión, que duró cuatro horas y media, fue la primera de alto nivel en años y marcó un paso importante para suavizar la relación bilateral, la cual ha estado marcada por más de una década de distanciamiento. La cita se llevó a cabo en un contexto de gran expectación, ya que fue el primer…

Leer más

Un juez ha concedido el sobreseimiento definitivo a cinco exmagistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que enfrentaban una acusación por el supuesto delito de prevaricato judicial. Con esta decisión, el tribunal determinó que no existían pruebas suficientes para continuar con el proceso en su contra. Entre los beneficiados con la resolución se encuentran los exmagistrados Lidia Álvarez, Jorge Zelaya Saldaña, Reina Hércules, Jorge Serrano y Edwin Ortez. El fallo judicial descarta la posibilidad de un sobreseimiento provisional al considerar que no había indicios que sustentaran la acusación. El requerimiento fiscal se originó debido a que los exmagistrados de…

Leer más

Al menos 28 personas murieron y 20 resultaron heridas este lunes en un accidente ocurrido en la región andina de Potosí, cuando un autobús de transporte interprovincial se precipitó por un barranco de 800 metros. El siniestro tuvo lugar en una zona cercana a Yocalla, aproximadamente a 311 kilómetros de Potosí, en una carretera de difícil acceso y con condiciones geográficas complicadas. El autobús, de la empresa San José, cubría la ruta entre Potosí y Oruro. Según el informe oficial de la Policía de Potosí, entre las víctimas fatales se encuentran 19 hombres, 6 mujeres y 3 niños. Los cuerpos…

Leer más