Autor: Rosa Chacon

La economía de Honduras mantiene una trayectoria positiva en 2025 al alcanzar un crecimiento acumulado del 3.8 % hasta el mes de abril, de acuerdo con el más reciente informe del Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE), divulgado por el Banco Central de Honduras (BCH). Este desempeño ha sido impulsado por sectores estratégicos como la intermediación financiera, las telecomunicaciones y la agricultura, que siguen marcando el ritmo de la recuperación nacional. Carlos Ávila, gerente del BCH, destacó que el dinamismo económico responde principalmente al fortalecimiento de actividades vinculadas al consumo interno, los servicios digitales y las exportaciones, lo que ha…

Leer más

La Corte de Apelaciones de lo Penal de Francisco Morazán resolvió que el allanamiento y la captura del periodista Esdras Amado López, ocurridos el 25 de marzo de 2025, fueron ilegales, al concluir que se violentaron derechos fundamentales protegidos por la Constitución de la República. En su fallo, el tribunal estableció que el ingreso a la vivienda del comunicador se realizó sin una orden judicial escrita y sin los requisitos necesarios para justificar una detención por flagrancia. Además, cuestionó que la captura se produjera más de 20 horas después del supuesto hecho investigado, desvirtuando cualquier argumento de urgencia y dejando…

Leer más

Estados Unidos ha trasladado al menos 30 aviones militares desde su territorio hacia Europa en los últimos días, en un movimiento que expertos consideran altamente inusual y que ocurre en el contexto de la escalada de tensiones entre Israel e Irán. Así lo confirman datos de vuelo verificados por el equipo de BBC Verify. Las aeronaves en cuestión son aviones cisterna, utilizadas para reabastecer en vuelo a cazas y bombarderos durante operaciones prolongadas. Según el sitio Flightradar24, al menos siete de estos aparatos, todos del modelo KC-135, hicieron escala en bases aéreas estadounidenses ubicadas en España, Escocia e Inglaterra antes…

Leer más

El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció oficialmente el lanzamiento de los pliegos de condiciones para la licitación pública del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), el Escrutinio General y la Divulgación. Con este paso, la institución aseguró que ha cumplido en tiempo y forma con uno de los hitos legales fundamentales del proceso electoral de 2025. El proceso fue elaborado con anticipación y en coordinación con el Grupo de Cooperantes (G-16), con el fin de garantizar una convocatoria abierta a empresas nacionales e internacionales en condiciones equitativas, sin privilegios ni beneficios indebidos. El modelo técnico, según detalló el…

Leer más

La Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (Ahiba) emitió un contundente pronunciamiento en el que rechaza las afirmaciones que, según señala, desinforman al público sobre el régimen fiscal del sector financiero. En el comunicado, la Ahiba desmintió las acusaciones sobre supuestas exoneraciones fiscales a favor de los bancos y advirtió sobre las implicaciones que podría tener la divulgación de información incorrecta por parte de actores públicos, entre ellos la candidata presidencial Rixi Moncada. La organización detalló que, solo en 2024, la banca privada aportó un total de 7,281 millones de lempiras en impuestos, distribuidos de la siguiente manera: Impuesto sobre la…

Leer más

El lempira hondureño experimenta un deslizamiento sostenido frente al dólar, registrando una pérdida de un centavo diario en su valor. Así lo advirtió Mario Palma, jefe del Departamento de Investigaciones Económicas del Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh), quien alertó sobre los efectos que este fenómeno genera en la economía nacional y en particular, en los hogares del país. De acuerdo con el especialista, esta tendencia se ha mantenido durante las últimas semanas, lo que representa un desafío permanente para la estabilidad financiera de Honduras. Aunque la variación diaria pueda parecer mínima, su efecto acumulativo…

Leer más

La administración del presidente Donald Trump está considerando una ampliación significativa de sus restricciones migratorias que afectaría a ciudadanos de 36 países adicionales, incluyendo a aliados estratégicos como Egipto y Yibuti. La información figura en un memorando oficial firmado por el secretario de Estado, Marco Rubio, y distribuido a diversas misiones diplomáticas estadounidenses en el extranjero. El documento propone la suspensión de visas, la prohibición de ingreso y restricciones en permisos de entrada a ciudadanos de países que, según Washington, presentan riesgos de seguridad o fallas en cooperación migratoria. La lista preliminar incluye 25 naciones africanas, como Nigeria, Camerún, Etiopía,…

Leer más

La directora del Observatorio Nacional de la Violencia del Instituto Universitario en Democracia, Paz y Seguridad (ONV-IUDPAS) de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Migdonia Ayestas, informó que Honduras acumula un total de 18 masacres en lo que va del año 2025, con un saldo de 64 personas asesinadas. Esta cifra representa un incremento de cuatro hechos y 15 víctimas más en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se habían documentado 14 eventos de homicidio múltiple con 49 fallecidos. Uno de los casos más recientes se reportó la mañana de este sábado en el municipio de…

Leer más

La llegada a Honduras de 793 toneladas de nitrato de amonio poroso ha despertado preocupación en distintos sectores debido al carácter altamente explosivo del químico y al inusual volumen importado por las Fuerzas Armadas. La carga ingresó al país en 36 contenedores transportados por el buque Cena Faith, según registros de la Marina Mercante. Aunque este compuesto se utiliza comúnmente como fertilizante, su potencial explosivo cuando se mezcla con combustibles lo convierte en una sustancia de alto riesgo. Expertos en química han advertido sobre los peligros de su manejo, mientras que el costo del lote, calculado en unos 400 lempiras…

Leer más

La tormenta tropical Dalila, formada en el océano Pacífico a partir de la depresión Cuatro-E, continúa generando condiciones meteorológicas severas frente a las costas del occidente mexicano, mientras una onda tropical provoca un fin de semana lluvioso en la mayor parte del territorio hondureño. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Dalila se localizaba este sábado a unos 285 kilómetros al sur de Manzanillo, Colima, y a 345 kilómetros al sur de Playa Pérula, Jalisco. Se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 17 km/h y mantiene vientos sostenidos de 50 a 60 km/h, con rachas de hasta…

Leer más