- Fiscal general revela conspiración para impedir elecciones y atentar contra José Manuel “Mel” Zelaya
- Fiscal de Uferco denuncia bloqueos judiciales en investigaciones a más de 200 diputados por desvío de fondos
- México traslada a EE. UU. a 26 presuntos miembros de cárteles en operativo de alta seguridad
- COHEP critica postura de Xiomara Castro en apoyo a Nicolás Maduro
- Rusia restringe llamadas en WhatsApp y Telegram para combatir estafas y delitos
- Luis Redondo respalda postura de Xiomara Castro sobre Venezuela
- Honduras incrementa su deuda externa pública a más de 10 mil millones de dólares en primer semestre de 2025
- Lluvias fuertes por onda tropical afectarán este martes varias regiones del pais

Autor: Rosa Chacon
En una jornada cargada de tensión, confrontación y promesas incumplidas, el Congreso Nacional debatió el 18 de junio la propuesta de ley especial para la instalación de la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH), sin lograr avances sustanciales en las reformas clave para su funcionamiento independiente. Durante la sesión legislativa, se presentó el dictamen elaborado por una comisión especial sobre el proyecto impulsado por la diputada Hortensia Zelaya, hija de la presidenta Xiomara Castro. El debate se dividió en tres bloques: dos relacionados con reformas constitucionales —una para permitir que otros entes, además del Ministerio Público,…
La consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, advirtió sobre un intento sistemático de convertir la asesoría legal del órgano electoral en una extensión operativa del partido Libertad y Refundación (Libre), lo que, a su juicio, representa una seria amenaza a la institucionalidad y autonomía del ente. “Están convirtiendo la asesoría legal en una oficina de un partido político, eso no lo vamos a permitir”, afirmó López, al denunciar que se estarían introduciendo dictámenes jurídicos elaborados externamente y enviados para su simple ratificación interna. “Eso es corrupción”, puntualizó. Las declaraciones surgen a raíz de una solicitud realizada por…
El Gobierno de Panamá suspendió este viernes varias libertades fundamentales en la provincia de Bocas del Toro, tras una escalada de disturbios, saqueos, bloqueos de carreteras y ataques a infraestructura pública. La medida, decretada bajo un estado de urgencia, incluye la restricción del derecho de reunión, el control de movimiento y la suspensión temporal de garantías constitucionales como la inviolabilidad del domicilio y las comunicaciones personales. El anuncio fue realizado por el ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, en conferencia de prensa junto al gabinete del presidente José Raúl Mulino. Según explicó, la medida estará vigente durante cinco días…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, informó que en las próximas elecciones, previstas para marzo de 2026, se entregará una papeleta con el fin de convocar una Asamblea Nacional Constituyente. El anuncio lo hizo a través de una publicación en la red social X, como reacción a la aprobación en el Senado de la conciliación de la reforma laboral, uno de los principales proyectos de su gobierno. Sé que falta mucho, pero le he cumplido a la clase trabajadora, en la que me crié como hombre libre y dirigente, y a la que permanezco leal. Gustavo Petro, presidente de Colombia.…
Un grupo de al menos 54 exiliados nicaragüenses, entre ellos reconocidas figuras como la escritora Gioconda Belli y la exguerrillera Dora María Téllez, reclamaron protección internacional urgente y justicia ante lo que denuncian como una persecución transnacional del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo. La petición ocurre tras el asesinato del mayor en retiro Roberto Samcam, ocurrido en su residencia en Moravia, San José. Samcam, opositor al gobierno nicaragüense, era refugiado en Costa Rica desde 2018 y había sido despojado de su nacionalidad por el régimen Ortega-Murillo en 2023. Posteriormente, fue naturalizado por el Estado español. En un comunicado…
El expresidente Manuel Zelaya anunció una jornada nacional de movilizaciones para los días 26, 27 y 28 de junio, al cumplirse 16 años del golpe de Estado que lo derrocó en 2009. La convocatoria también busca rechazar lo que califica como amenazas de fraude en las elecciones generales programadas para el próximo 30 de noviembre. A través de un mensaje publicado en redes sociales, Zelaya convocó a movilizarse masivamente en todo el territorio nacional a sectores como colectivos de base, jóvenes, obreros, campesinos y mujeres organizadas. Señaló que estas manifestaciones serán parte de una “resistencia activa” en defensa de la…
La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) continúa fortaleciendo su compromiso con la protección y el bienestar animal mediante la expansión de su red de atención veterinaria gratuita. A través de su clínica municipal, ubicada en el barrio Guadalupe, y el despliegue de una clínica móvil, la comuna ha logrado brindar más de 9,000 atenciones a mascotas entre 2024 y 2025. La clínica móvil, una unidad completamente equipada, recorre barrios y colonias de Tegucigalpa y Comayagüela para ofrecer servicios veterinarios sin costo a familias de escasos recursos. Esta semana, los sectores de Hato de En Medio y la colonia Villa…
La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) declaró alerta roja para el departamento de Ocotepeque y varias comunidades del municipio de El Progreso, Yoro, tras el desbordamiento del río Ulúa y la ruptura de bordos de contención provocados por las intensas lluvias registradas en los últimos días. Las zonas más afectadas se ubican en la margen derecha de la cuenca baja del Ulúa, particularmente sectores agrícolas como La Duarte, Campo Amapa, Naranjo Chino, Miraflores, Las Cuchillas y San Isidro, donde se reportaron anegamientos y daños a cultivos e infraestructura. El nivel de alerta fue elevado debido al riesgo inminente de inundaciones…
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), anunció la extensión de un plazo adicional de tres meses para que los operadores de televisión nacional implementen mecanismos de accesibilidad en sus contenidos, con el objetivo de garantizar el derecho a la información de las personas con discapacidad auditiva. Esta accesibilidad comprende la incorporación de herramientas como la interpretación en Lengua de Señas Hondureña (LESHON), subtitulación o texto escondido, permitiendo que este sector de la población pueda acceder en igualdad de condiciones a la programación nacional. La obligación aplica a los servicios de medios audiovisuales. Según detalló Conatel, mediante un comunicado oficial, los…
La Administración Aduanera de Honduras anunció el relanzamiento del proceso de licitación pública internacional para la adquisición de equipos de inspección por rayos X, destinados a fortalecer las operaciones de control en la aduana de Puerto Cortés, el principal puerto del país. El nuevo proceso, respaldado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) mediante la No Objeción correspondiente, contempla un presupuesto estimado de 13.5 millones de dólares. Estos fondos provienen del Contrato de Préstamo No. 5694/BI-HO (HO-L1235), que financia proyectos de modernización institucional y operativa dentro de la administración aduanera. La decisión de relanzar la licitación surge tras la no…
¡ÚLTIMAS NOVEDADES!
¿Interesado(a) en recibir las últimas
novedades en tu correo electrónico?
Sobre Nosotros
En LatitudHN, creemos en el poder del periodismo para informar, cuestionar y transformar. Nuestro compromiso es con la verdad, la independencia editorial y la construcción de una sociedad más informada.
Teléfonos
+504 2220 0000