- Marco Barrientos transmite mensaje profético al alcalde, Jorge Aldana, durante su visita en 2024
- Manuel Zelaya, expresidente y coordinador de Libre, desafía a la oposición y reitera la urgencia de una Asamblea Constituyente en Honduras
- Centros educativos especializados de Honduras impartirán ocho horas de clases para mejorar la calidad educativa
- Motagua anuncia la salida de Diego Vázquez tras tres derrotas consecutivas
- La Iglesia Católica pide a los políticos abstenerse de participar en la caminata por la paz para preservar su carácter espiritual
- Julissa Villanueva cuestiona reporte de “cero homicidios” y acusa a la Policía de manipular cifras para fines políticos
- Ley anti-outsourcing en EE.UU. pone en riesgo empleos de BPO en Centroamérica, incluidas operaciones en Honduras
- Fallece el precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay tras dos meses de lucha por su vida

Autor: Redacción Latitud
Nasry Asfura: “Es un atentado contra la democracia que el MP acuse de traición a consejeras del CNE”
Tegucigalpa, 8 de agosto de 2025. El candidato presidencial del Partido Nacional, Nasry “Tito” Asfura, calificó como un “atentado contra la democracia” la decisión del Ministerio Público de abrir expedientes contra las consejeras del Consejo Nacional Electoral (CNE), bajo el señalamiento de “traición a la patria”. “Es una tristeza y un atentado hacia la democracia”, expresó Asfura, al tiempo que defendió el actuar institucional de las consejeras, en especial el liderazgo de la presidenta del CNE, Cossette López, a quien reconoció por su firmeza en la defensa del sistema electoral y la voluntad popular. El también exalcalde de Tegucigalpa afirmó…
A un año de las elecciones presidenciales en Colombia, el panorama político luce más incierto que nunca. Sin una figura dominante y con los principales referentes del pasado fuera de la contienda, el país enfrenta una campaña marcada por la fragmentación, la polarización y el desencanto ciudadano. El presidente Gustavo Petro, quien dejará el poder en agosto de 2026, enfrenta un desgaste notable tras un mandato lleno de tensiones políticas, pugnas internas y reformas inconclusas. A ello se suma la reciente condena de Álvaro Uribe, expresidente y líder del Centro Democrático, quien fue sentenciado a 12 años de prisión por…
El Tottenham Hotspur anunció oficialmente la salida de su capitán y figura, Son Heung-Min, quien tras una década defendiendo la camiseta de los Spurs pone rumbo a Estados Unidos para unirse al LAFC de la Major League Soccer (MLS). El delantero surcoreano, de 33 años, cierra una etapa histórica con el club londinense, en la que disputó 454 partidos y anotó 173 goles, convirtiéndose en uno de los máximos referentes del equipo en el siglo XXI. Su despedida llega tras coronarse campeón de la Europa League, título que levantó como capitán en la ciudad de Bilbao, en su último partido…
El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó nuevas acusaciones contra Roger Alejandro Piñate Martínez, cofundador de la empresa tecnológica Smartmatic, por presuntamente sobornar a la expresidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Tibisay Lucena Ramírez, en el año 2019. De acuerdo con la acusación federal, Piñate habría entregado como soborno una residencia de lujo en Caracas a Lucena entre abril y julio de 2019. A cambio, la exfuncionaria habría facilitado gestiones políticas que beneficiarían a Smartmatic, en el contexto de una disputa comercial entre la empresa y el Gobierno venezolano. Las autoridades estadounidenses aseguran contar con evidencia documental,…
Por: Edgardo Mejia En un país como Honduras, donde la atención suele centrarse en flagelos como el narcotráfico, el tráfico de personas o de armas, la lucha contra el contrabando de mercaderías enfrenta serios desafíos para posicionarse como una prioridad nacional. Sin embargo, las pérdidas que genera al Estado y su impacto en la economía formal ameritan una reflexión profunda desde lo cultural, lo educativo y lo empresarial. Actualmente, se estima que el contrabando genera una evasión fiscal de aproximadamente 4 mil millones de lempiras anuales, una cifra alarmante si se considera cuántas escuelas, centros de salud y postas policiales…
El pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) logró este lunes un acuerdo unánime para modificar el flujo del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), superando así una crisis institucional que mantenía paralizada la toma de decisiones clave rumbo a las elecciones generales del próximo 30 de noviembre. El nuevo procedimiento establece que toda la información enviada por las Juntas Receptoras de Votos (JRV) será publicada íntegramente en la página oficial del CNE. Además, se implementará una verificación visual del 100 % de las actas el día posterior a las elecciones, en presencia de observadores nacionales e internacionales y con…
Unos 200 autobuses del transporte público participarán este lunes en una protesta pacífica en Tegucigalpa, según informó Wilmer Cálix, dirigente del rubro. La movilización está prevista para iniciar a las 9:00 de la mañana y recorrerá diferentes puntos de la capital hondureña. El reclamo de los transportistas gira en torno a la supuesta entrega de permisos ilegales por parte del Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT), lo que consideran una “competencia desleal”. Cálix aseguró que se han emitido más de 100 autorizaciones de operación a nuevas unidades, a pesar de existir acuerdos previos que prohibían estas acciones. Los inconformes afirman…
Por: Edgardo Mejía La primera semana de agosto ha sido impactante en el ambiente geopolítico centroamericano, marcada por acontecimientos internacionales de relevancia. En Guatemala, el gobierno confirmó que 14 connacionales se encuentran detenidos en el centro de detención Alligator Alcatraz, en Florida. Funcionarios consulares verificarán sus condiciones el próximo 7 de agosto. La Cancillería informó que se ha gestionado la autorización para que la red consular ingrese al centro, con el objetivo de identificarlos, entrevistarlos y conocer de cerca su situación y condiciones de resguardo. Mientras los guatemaltecos expresan preocupación por sus compatriotas detenidos, en El Salvador la inquietud gira…
Por: Edgardo Mejía Cada 30 de julio se conmemora el Día Internacional contra la Trata de Personas, una fecha impulsada por las Naciones Unidas para visibilizar y combatir uno de los delitos más graves y persistentes del crimen organizado transnacional. En el marco de esta conmemoración, Honduras se sumó a los esfuerzos regionales con la realización del Foro contra la Trata de Personas, bajo el lema “Sin trato con la trata”. El evento se desarrolló el 29 de julio y reunió a representantes de instituciones nacionales e internacionales comprometidas con la prevención, la persecución del delito y la atención a…
Por Javier Carrington Araus A medida que crecía, siempre consideré fundamental que para transformar el mundo sumido en una multi crisis económica, ecológica, ética y política era urgente construir engranajes sociales que activaran la verdadera transformación popular. Ese sueño idílico de querer cambiar Honduras, aunque se sentía lejano a veces, se hizo más urgente tras el golpe de Estado de 2009, cuando una élite criminal y fascista fracturó la democracia hondureña, dejando a millones de personas en resistencia y en lucha. Fue entonces cuando entendimos que la democracia no es un regalo, sino una conquista colectiva que exige compromiso de…
¡ÚLTIMAS NOVEDADES!
¿Interesado(a) en recibir las últimas
novedades en tu correo electrónico?
Sobre Nosotros
En LatitudHN, creemos en el poder del periodismo para informar, cuestionar y transformar. Nuestro compromiso es con la verdad, la independencia editorial y la construcción de una sociedad más informada.
Teléfonos
+504 2220 0000