Las primeras oleadas de turistas que comenzaron a salir hacia los sitios de veraneo este miércoles marcan el arranque de la Semana Santa en Honduras, con el reto de disminuir las estadísticas de muertes por accidentes de tránsito y por sumersión. Las autoridades se han apostado en las salidas de las principales ciudades.

El Miércoles Santo -que marca el final de la Cuaresma y el comienzo de La Pascua- del mediodía en adelante, los empleados del sector privado comenzaron a gozar del asueto de Semana Santa y se unieron a la masa burócrata que tomó “puente” desde el pasado viernes.

Varios vehículos con veraneantes comenzaron a salir de la ciudad por las carreteras que conducen al norte, sur y oriente del país, mientras que las terminales de transporte interurbano lucen abarrotadas de personas deseosas por trasladarse a sus lugares de origen.

Entretanto, los centros comerciales, mercados y supermercados también lucen colmados de personas en busca principalmente de artículos de la temporada como trajes de baño, bloqueadores solares, sombrillas, piscinas inflables y rígidas, sandalias, hieleras y hasta repelentes para insectos.

Como es el denominador común en estas fechas, las empresas de transporte interurbano son insuficientes para ofrecer cupos a sus clientes. Muchos tuvieron que buscar otra forma de movilizarse a sus lugares de origen para visitar a sus familiares.

Para prevenir los accidentes de tránsito y los decesos por ahogamiento, unas 20 mil personas que pertenecen a diversas instituciones que conforman la Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) se han dispersado por todo el país para ubicarse en puntos estratégicos.

Se espera que durante esta semana la movilización de personas supere los 2.2 millones de turistas entre nacionales y extranjeros, quienes dejarían un flujo económico de más de cuatro mil millones de lempiras, según las estimaciones que maneja el Instituto Hondureño de Turismo (IHT).

La oferta turística entre playa, montañas, turismo religioso, balnearios o parques es amplia y depende en su mayoría de la cantidad de dinero que puedan invertir las personas.

Comments are closed.

¡ÚLTIMAS NOVEDADES!

¿Interesado(a) en recibir las últimas
novedades en tu correo electrónico?

Sobre Nosotros

En LatitudHN, creemos en el poder del periodismo para informar, cuestionar y transformar. Nuestro compromiso es con la verdad, la independencia editorial y la construcción de una sociedad más informada.

Teléfonos

+504 2220 0000 

Correo electrónico

info@latitudhn.com

LATITUDHN – NOTICIAS SIN FRONTERAS. TEGUCIGALPA, HONDURAS. © 2025.
Exit mobile version