El Tribunal Superior de Cuentas (TSC) encendió las alarmas con su último informe sobre el manejo del Fondo de Administración Solidaria (FAS) en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). La auditoría no solo confirma inconsistencias, sino que revela un patrón de manipulación en facturas, cotizaciones y expedientes que pone en duda el uso de millones de lempiras destinados a proyectos comunitarios.

En las inspecciones de campo, los auditores encontraron un panorama de recursos desperdiciados: cemento endurecido, sillas almacenadas, equipos de sonido guardados y materiales en domicilios ajenos a los proyectos reportados. En un expediente se facturó la compra de 300 sillas, pero únicamente se verificaron 208, lo que evidencia discrepancias entre lo pagado y lo realmente adquirido.

El informe también advierte sobre la alteración de documentos. En varios expedientes las facturas fueron elaboradas con fechas posteriores a la entrega de los recursos, mientras que otras presentaban cotizaciones alteradas o compras registradas en municipios distintos a los beneficiados.

Entre julio de 2023 y febrero de 2025 se emitieron 67 cheques por un monto total de 6.5 millones de lempiras; de ellos, 58 fueron cobrados por más de 5.1 millones. Pese a los desembolsos, el TSC señala que la justificación presentada no demuestra que los fondos se aplicaron en los fines sociales previstos.

Otro hallazgo relevante es que parte de los beneficiarios declarados no cumplían con los requisitos de vulnerabilidad, pues varios tenían empleos en instituciones públicas o ingresos estables. Según el informe, gestores vinculados a la diputada de Copán Isis Cuéllar habrían acompañado a estas personas en la firma de documentos y el cobro de cheques, incluso proporcionando facturas para cerrar expedientes.

Concluido el análisis, el Tribunal remitió el caso al Ministerio Público, recomendando establecer responsabilidades administrativas y penales, y advirtió la urgencia de reforzar los mecanismos de control para garantizar que los recursos sociales lleguen a quienes realmente los necesitan.

Comments are closed.

¡ÚLTIMAS NOVEDADES!

¿Interesado(a) en recibir las últimas
novedades en tu correo electrónico?

Sobre Nosotros

En LatitudHN, creemos en el poder del periodismo para informar, cuestionar y transformar. Nuestro compromiso es con la verdad, la independencia editorial y la construcción de una sociedad más informada.

Teléfonos

+504 2220 0000 

Correo electrónico

info@latitudhn.com

LATITUDHN – NOTICIAS SIN FRONTERAS. TEGUCIGALPA, HONDURAS. © 2025.
Exit mobile version