A medida que se acercan las elecciones generales del 30 de noviembre, el Registro Nacional de las Personas (RNP) redobla esfuerzos para garantizar que los hondureños cuenten con su Documento Nacional de Identificación (DNI), requisito indispensable para participar en los comicios. Según datos de la institución, se entregan en promedio 2,300 documentos diarios, una cifra que refleja la alta demanda ciudadana en las últimas semanas.
Tatum Ruiz, oficial de atención al cliente del RNP, explicó que la afluencia de personas no solo se debe a la entrega de documentos, sino también al creciente número de hondureños que acuden a realizar su enrolamiento o solicitar la reposición del DNI. La funcionaria detalló que el proceso regular entre la inscripción o la solicitud de reposición y la entrega del documento suele tardar entre 10 y 12 días hábiles, dependiendo de la carga de trabajo en cada oficina.
Sin embargo, los tiempos pueden ser más cortos para quienes acuden a los kioscos habilitados por el RNP en diferentes puntos del país. En estos lugares, los solicitantes suelen obtener su identificación en un plazo de cuatro a cinco días. “Una vez que el documento está disponible, el reclamo en oficinas tarda solo cinco minutos”, aseguró Ruiz al referirse a la última etapa del trámite, cuando el ciudadano finalmente recoge su DNI.
A pesar de esas declaraciones, varios capitalinos expresaron su inconformidad al señalar que, en la práctica, el proceso suele extenderse mucho más de lo previsto. Algunos mencionaron que la espera puede alcanzar hasta un mes entre la solicitud y la entrega del documento, lo que genera preocupación ante la proximidad de las elecciones.
El RNP ha reiterado la importancia de que los ciudadanos verifiquen con anticipación el estado de su documento y lo reclamen a tiempo, ya que sin el DNI no podrán ejercer el sufragio el día de las votaciones. La institución recordó que portar la identificación no solo es un derecho, sino también una obligación cívica que garantiza la transparencia y legitimidad del proceso electoral.

