Con la autorización del Consejo Nacional Electoral (CNE), los precandidatos de los principales partidos políticos de Honduras comenzaron oficialmente sus campañas electorales el pasado 18 de enero de 2025. Este periodo de propaganda, regulado por el artículo 222 de la Ley Electoral, se extenderá hasta el 3 de marzo, justo antes del silencio electoral que antecede las elecciones primarias programadas para el 9 de marzo.
Esta etapa es crucial para los movimientos internos de los partidos, ya que define las candidaturas oficiales para las elecciones generales del 30 de noviembre del presente año. Durante las primarias, los hondureños elegirán a los candidatos a la Presidencia de la República, tres vicepresidencias, 128 diputados con sus suplentes, y autoridades municipales en las 298 alcaldías del país.
Entre los precandidatos más destacados se encuentran: Por el Partido Nacional: Nasry Asfura, Jorge Zelaya, Ana García de Hernández y Roberto Martínez. Por el Partido Liberal: Salvador Nasralla, Jorge Cálix, Luis Zelaya y Maribel Espinoza. Partido Libertad y Refundación (Libre): Rixi Moncada y Rasel Tomé.
El CNE ha instado a los movimientos políticos y precandidatos a llevar a cabo sus campañas con respeto y responsabilidad, promoviendo un ambiente político constructivo. Además, ha subrayado la importancia de la transparencia en el manejo de recursos destinados a la promoción electoral, en línea con los principios democráticos del país.
Las elecciones primarias representan una oportunidad para que la ciudadanía participe activamente en la selección de los líderes que definirán el futuro de Honduras. Mientras tanto, los precandidatos intensifican sus actividades, buscando consolidar sus bases de apoyo y presentar sus propuestas en diversas regiones del país.