En medio de crecientes tensiones políticas y advertencias sobre la viabilidad del proceso electoral, la Organización de Estados Americanos (OEA) anunció que una delegación de su Misión de Observación Electoral (MOE) visitará Honduras del 27 al 30 de julio, como parte de los preparativos para las elecciones generales programadas para el 30 de noviembre. El organismo expresó su deseo de que los comicios sean “pacíficos, libres y justos”, y subrayó que es esencial que las instituciones responsables cuenten con las condiciones necesarias para cumplir sus funciones de manera efectiva.

La misión será encabezada por el excanciller paraguayo Eladio Loizaga, nombrado por el secretario general de la OEA, Albert R. Ramdin. Durante su estancia en el país, el equipo sostendrá reuniones con autoridades electorales, funcionarios del gobierno, partidos políticos y otros actores clave, con el fin de evaluar los aspectos técnicos del proceso y fomentar un entorno de confianza en la etapa preelectoral. Esta será la segunda visita de la MOE en 2025, tras su participación en las elecciones internas de marzo.

El equipo técnico que acompañará a Loizaga incluye a Sebastián Kraljevich, secretario para el Fortalecimiento de la Democracia; Gerardo de Icaza, director del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral; y Gerardo Sánchez, subjefe de la misión. La OEA también adelantó que en noviembre desplegará una misión de mayor alcance con cobertura nacional.

La decisión del organismo regional se da en un contexto marcado por la advertencia de la consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, quien la semana pasada alertó que las elecciones están “en grave riesgo”. López denunció que no existen condiciones reales para garantizar el desarrollo adecuado del proceso y reprochó que su advertencia previa haya sido ignorada. La crisis se agudizó tras la toma de las instalaciones del CNE por parte de colectivos afines al oficialismo, impidiendo la entrada de oferentes interesados en la licitación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

Con esta visita, la OEA concreta su decimotercera misión de observación en el país desde su retorno al orden constitucional en 1980, en un momento clave donde el proceso democrático enfrenta serias amenazas internas.

Comments are closed.

¡ÚLTIMAS NOVEDADES!

¿Interesado(a) en recibir las últimas
novedades en tu correo electrónico?

Sobre Nosotros

En LatitudHN, creemos en el poder del periodismo para informar, cuestionar y transformar. Nuestro compromiso es con la verdad, la independencia editorial y la construcción de una sociedad más informada.

Teléfonos

+504 2220 0000 

Correo electrónico

info@latitudhn.com

LATITUDHN – NOTICIAS SIN FRONTERAS. TEGUCIGALPA, HONDURAS. © 2025.
Exit mobile version