El consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, informó que el cronograma electoral avanza dentro de los plazos establecidos, aunque advirtió que todavía restan 78 hitos por ejecutarse de los 141 que conforman el plan oficial de cara a las elecciones generales de noviembre. Según explicó, estas actividades son indispensables para asegurar que el proceso se lleve a cabo en orden y con la confianza de la ciudadanía.
Ochoa recordó que uno de los plazos más próximos vence este domingo, cuando debe firmarse el contrato con la empresa encargada de brindar el servicio del Sistema de Verificación Biométrica. Este mecanismo, destacó, es fundamental porque permitirá garantizar que los votantes sean identificados de manera confiable y se reduzca cualquier margen de fraude o duplicidad.
En relación a los partidos políticos, el consejero detalló que el viernes 26 de septiembre es la fecha límite para que entreguen los listados de las personas que fungirán como delegados en los 298 Consejos Municipales y en los 18 Consejos Departamentales. Estos representantes, agregó, tendrán la responsabilidad de velar por el cumplimiento de las disposiciones electorales en cada localidad, además de coordinar directamente con las instancias del CNE en la organización de los comicios.
Otro de los hitos relevantes será el cierre del censo electoral definitivo, programado para el martes 30 de septiembre. Ese mismo día, indicó Ochoa, también concluye el proceso de adjudicación de la contratación de los documentos electorales, un paso clave porque de ahí dependerá la impresión de papeletas y actas. Además, ese 30 de septiembre se cumple el plazo para que tanto organizaciones nacionales como internacionales presenten formalmente sus solicitudes para participar como observadores, reforzando así la transparencia y vigilancia ciudadana del proceso.
El consejero añadió que, inmediatamente después, el miércoles 1 de octubre, dará inicio la capacitación de todas las personas que integrarán las estructuras operativas de las elecciones. Este proceso de formación, dijo, es decisivo para asegurar que quienes estarán a cargo de la logística, recepción y conteo de votos cuenten con los conocimientos necesarios para desempeñar sus funciones de manera eficaz y transparente.
Finalmente, Ochoa enfatizó que hasta el 18 de septiembre se han cumplido 63 de los 141 hitos contemplados en el cronograma, lo que deja un total de 78 pendientes. Enfatizó que el cumplimiento de cada uno de estos pasos será vital para dar certeza a la ciudadanía sobre la correcta organización del proceso electoral, que se encuentra en una fase de máxima exigencia.