El Partido Libertad y Refundación (Libre) celebrará este sábado 31 de mayo su Asamblea Extraordinaria, acto al que ha sido convocada toda la militancia a partir de las 9:00 de la mañana en el Coliseo Nacional de Ingenieros, en Tegucigalpa.
La convocatoria fue realizada por el coordinador general de Libre, Manuel Zelaya Rosales, quien anunció la actividad a través de sus redes sociales, destacando que se trata de una asamblea “histórica” en cumplimiento con los estatutos de la organización política.
“Cumpliendo los estatutos del Partido Libertad y Refundación, revolucionario, socialista democrático, antioligárquico y en resistencia, reconociendo los sobresalientes resultados obtenidos por Libre y por la candidata presidencial más votada en las elecciones primarias e internas del pasado 9 de marzo, se convoca a la histórica Asamblea Extraordinaria de Libre. Sábado 31 de mayo, 9:00 a.m.”.
Manuel Zelaya Rosales, expresidente de Honduras.
La asamblea se desarrollará bajo la consigna: “La victoria es de Rixi Ramona Moncada Godoy, próxima Presidenta de Honduras, y de la inmensa mayoría del pueblo hondureño que la respalda”, lo que evidencia que el evento tendrá como eje central la proclamación del apoyo oficial a la candidata presidencial de ese partido.
Rixi Moncada, exsecretaria de Defensa y actual aspirante a la presidencia por Libre, estará presente en la jornada partidaria, que llega en un momento clave para fortalecer su candidatura de cara a las elecciones generales de 2025.
Esta convocatoria ocurre pocos días después de que el Partido Nacional y el Partido Liberal realizaran sus respectivas convenciones, reactivando el clima preelectoral en el país.
La Asamblea Extraordinaria también coincide con un contexto social tenso. Según la más reciente edición del Sondeo de Opinión Pública (SOP), realizado por el Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación (ERIC-SJ), persiste un ambiente de temor e incertidumbre en la población hondureña, mientras la gestión de la presidenta Xiomara Castro, esposa de Zelaya, recibe su calificación más baja desde que asumió el poder en 2022.