El Consejo Nacional Electoral (CNE) enfrenta una nueva controversia interna tras la acusación pública del consejero Marlon Ochoa contra la presidenta del organismo, Cossette López, a quien señala como impulsora de una propuesta que, según él, altera el calendario oficial de cara a las elecciones generales de 2025.

De acuerdo con el cronograma vigente, la convocatoria a elecciones generales está programada para el 29 de mayo. No obstante, la propuesta en discusión pretende fijar el 10 de mayo como fecha límite para que los partidos emergentes presenten sus nóminas. Según el plan interno, del 11 al 20 de mayo se verificarían los requisitos, del 21 al 25 se corregirían inconsistencias, del 26 al 28 se emitirían los informes técnicos, y el 30 de mayo se tomaría la decisión final sobre su inscripción.

La propuesta, surgida desde la Dirección de Organizaciones Políticas y Candidaturas del CNE, busca que los partidos que no participaron en las elecciones primarias del 9 de marzo inscriban sus planillas antes del 10 de mayo.

Diversos dirigentes de partidos emergentes han rechazado la iniciativa, calificándola de precipitada e inconsulta. En medio de la polémica, Ochoa responsabilizó directamente a López por intentar adelantar los plazos, lo que provocó un nuevo choque entre ambos consejeros.

La propuesta aún debe ser discutida y votada en el pleno del CNE, integrado por tres consejeros propuestos por los principales partidos políticos. Mientras tanto, el debate sobre la legalidad y el trasfondo político de la medida continúa agitando el ambiente electoral.

Ochoa subrayó que la legislación electoral establece de forma clara que el 30 de mayo es la fecha límite para que los partidos que no participaron en primarias inscriban sus candidaturas, siempre y cuando cumplan los requisitos legales. “Los consejeros no debemos prestarnos a maniobras que alteren los plazos que manda la Ley”, advirtió.

Por su parte, Julio Navarro, exconsejero del CNE, recordó que en las elecciones generales de 2021 la inscripción de estos partidos se permitió hasta el 15 de junio, más de dos semanas después de la convocatoria oficial emitida el 27 de mayo de ese año.

Comments are closed.

¡ÚLTIMAS NOVEDADES!

¿Interesado(a) en recibir las últimas
novedades en tu correo electrónico?

Sobre Nosotros

En LatitudHN, creemos en el poder del periodismo para informar, cuestionar y transformar. Nuestro compromiso es con la verdad, la independencia editorial y la construcción de una sociedad más informada.

Teléfonos

+504 2220 0000 

Correo electrónico

info@latitudhn.com

LATITUDHN – NOTICIAS SIN FRONTERAS. TEGUCIGALPA, HONDURAS. © 2025.
Exit mobile version