El canciller Eduardo Enrique Reina se refirió en las últimas horas al inicio de la nueva administración en Estados Unidos, tras la asunción de Donald Trump como el 47.º presidente.
Reina destacó la buena voluntad del gobierno de la presidenta Xiomara Castro para continuar trabajando con Estados Unidos en diversos temas, particularmente en materia migratoria, con el objetivo de encontrar soluciones efectivas. Subrayó también la importancia de mantener a EE. UU. como un socio clave.
El canciller señaló que las medidas adoptadas por Trump evidencian que el tema migratorio será abordado con firmeza, sin distinciones entre países.
Por otro lado, enfatizó que estas acciones exigen fortalecer alianzas con otras naciones. Ejemplo de ello fue la reciente reunión de cancilleres en México, donde se exploraron alternativas frente a las políticas de la nueva administración estadounidense, las cuales, según Reina, tendrán un impacto inmediato.
Reina aclaró que la suspensión de cooperación internacional anunciada por Estados Unidos es general y no está dirigida a un país específico. “Son decisiones soberanas que respetamos”, afirmó.
“Esto refleja la importancia de contar con alternativas. Debemos prepararnos para fortalecer nuestras relaciones con otros países amigos, como lo hemos venido haciendo bajo el liderazgo de la Presidenta Xiomara Castro. Estamos abriendo nuevas oportunidades de inversión y cooperación internacional”,
añadió el canciller.
Asimismo, subrayó la necesidad de seguir trabajando internamente en Honduras. “No podemos depender siempre de la cooperación internacional; debemos avanzar hacia el desarrollo sostenible invirtiendo en diferentes áreas estratégicas, tal como lo ha planteado la presidenta Castro”, señaló.
Por otra parte, Reina confirmó que Honduras ya inició acercamientos con el equipo de transición del presidente electo Donald Trump. Estas conversaciones, promovidas desde la embajada hondureña en Washington, abordan temas prioritarios como la migración y el combate al narcotráfico.
El canciller concluyó destacando que las relaciones en materia migratoria con Estados Unidos se mantienen activas, con iniciativas enfocadas en la protección y regularización de los migrantes indocumentados.