Durante un acto del Partido Liberal de Honduras celebrado ayer, un miembro de esa institución política protagonizó un incidente al quemar una bandera del Partido Libertad y Refundación (Libre), hecho que generó críticas y reacciones de distintos sectores políticos. En el evento se encontraba el presidenciable liberal Salvador Nasralla, quien más tarde lamentó lo ocurrido y se deslindó de cualquier responsabilidad.

“Lamento lo ocurrido en la casa del Partido Liberal este mediodía; tengo respeto por miles de militantes que son buenas personas y están comprometidas con el Partido Libre. No me percaté completamente de la escena por no estar al frente”.

Salvador Nasralla, candidato presidencial del Partido Liberal.

La diputada liberal Maribel Espinoza también rechazó el acto y pidió a sus correligionarios no caer en provocaciones.

“No debemos igualarnos con otros en acciones de violencia política. A todos los miembros de Libre, como liberal, les extiendo mis sinceras disculpas por dicho acto. Que lo hagan otros no justifica que lo hagamos nosotros”.

Maribel Espinoza, diputada liberal.

En la misma línea, la candidata a diputada liberal Alia Kafati respaldó las declaraciones de Espinoza y pidió disculpas públicas a la militancia de Libre, asegurando que el hecho no representa los valores del “glorioso Partido Liberal”.

“Coincido totalmente con los abogados Maribel Espinoza y Guillermo Solórzano. No sabíamos que los invitados iban a actuar de esa manera y reaccionamos de forma indebida por el fervor del momento. Somos adversarios políticos, no enemigos; al final, todos somos hondureños”.

Alia Kafati, candidata a diputada liberal.

Por su parte, el coordinador general de Libre y expresidente Manuel Zelaya Rosales condenó enérgicamente la quema del emblema partidario, calificándola como un acto de odio. “Ese símbolo glorioso que hoy ha sido quemado representa 16 años de lucha contra el bipartidismo. Nadie que se arrastra ante los golpistas y la oligarquía nos va a dar lecciones morales de política”, manifestó Zelaya, quien aseguró que el pueblo dará una “respuesta contundente” en las urnas.

El hecho ha reavivado el debate sobre los límites de la confrontación política en el país y la necesidad de promover una campaña electoral basada en el respeto. Diversos sectores han instado a los partidos a evitar discursos o acciones que fomenten la violencia y, en su lugar, fortalecer los valores democráticos y el diálogo como vías para la reconciliación nacional.

Comments are closed.

¡ÚLTIMAS NOVEDADES!

¿Interesado(a) en recibir las últimas
novedades en tu correo electrónico?

Sobre Nosotros

En LatitudHN, creemos en el poder del periodismo para informar, cuestionar y transformar. Nuestro compromiso es con la verdad, la independencia editorial y la construcción de una sociedad más informada.

Teléfonos

+504 2220 0000 

Correo electrónico

info@latitudhn.com

LATITUDHN – NOTICIAS SIN FRONTERAS. TEGUCIGALPA, HONDURAS. © 2025.
Exit mobile version