Las autoridades de la Secretaría de Salud (SESAL) y la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), confirmaron en las últimas horas el fallecimiento de una persona en Honduras a causa del gusano barrenador del ganado.
Se trata de un hombre de 40 años, quien luego de ser diagnosticado con miasis cutánea por la mosca Cochliomyia hominivorax, presentó sepsis y lastimosamente falleció.
Autoridades informan que hasta la fecha se han identificado 21 casos de gusano barrenador en humanos en los departamentos de Atlántida, Gracias a Dios, La Paz, Ocotepeque, Yoro, Cortés, Olancho, Choluteca y El Paraíso.
El gusano barrenador, conocido científicamente como Cochliomyia hominivorax, es una plaga que afecta a animales de producción, fauna silvestre e incluso seres humanos. La infestación ocurre cuando la mosca deposita sus huevos en heridas abiertas, y las larvas penetran los tejidos vivos, provocando daños severos.
¿Cuántos son los casos del gusano barrenador del ganado?
Desde septiembre de 2024 se emitió una alerta sanitaria debido a los primeros casos del gusano barrenador. Desde ese entonces hasta la fecha se han reportado 1,207 casos en todos los departamentos, excepto en Islas de la Bahía.
La titular de la SAG Laura Suazo, expresó que es importante estar pendientes de las heridas del ganado, así como de los animales domésticos, pues la enfermedad afecta a los mamíferos de sangre caliente.
El gusano barrenador es causa de miasis, una parasitosis cutánea que afecta a los animales y a los seres humanos; al alimentarse, las larvas de la mosca causan lesiones graves en la piel del ganado, los animales salvajes y los seres humanos.
Autoridades de la SAG dispersaron moscas estériles desde la planta de eclosión y dispersión de la mosca en Comayagua; desde donde semanalmente se liberan entre 48 y 52 millones de ejemplares en zonas con alta incidencia, para intentar combatir esta problemática.
Las autoridades reiteran que el control de esta plaga requiere vigilancia, atención veterinaria oportuna y una participación activa de toda la ciudadanía para evitar más tragedias.