El Juzgado en materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción, dictó medidas sustitutivas a cinco personas implicadas en una red de abogados que presuntamente falsificaba documentos del Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT).
Los imputados son Carlos Iván Sandoval Cañadas, Julio César Fúnez Aguilar, Sonia Leticia Leiva Alvarado, Johanna Lizeth Fonseca Flores y Yahaira Dinabel Ávila. El Ministerio Público los acusa por la supuesta comisión del delito de uso de documentos falsos.
Según las investigaciones, los acusados habrían utilizado formularios falsificados del IHTT, firmados y sellados de manera fraudulenta, para dar apariencia de legalidad a trámites como permisos de operación, cambios de placa y aumentos de unidades en el transporte público. Estos documentos contenían información personal y números de identidad de terceros sin su consentimiento.
Se estima que la red presentó al menos 78 solicitudes fraudulentas, afectando la transparencia en la administración del transporte en el país.
La audiencia inicial se llevará a cabo el lunes 24 de febrero a las 8:30 a.m., donde se determinará si los imputados enfrentarán un proceso judicial más amplio.
El comisionado presidente del IHTT, Rafael Barahona, se ha desmarcado de cualquier vinculación con los acusados, asegurando que estos abogados no forman parte del instituto ni han sido contratados por él. Además, destacó que esta red no solo perjudicaba a los concesionarios del transporte, sino que también entorpecían el correcto funcionamiento de los trámites administrativos.
Las autoridades continúan las investigaciones para determinar si hay más personas involucradas y garantizar que se haga justicia en este caso que afecta la integridad del sistema de transporte terrestre en Honduras.