Una jornada caótica se vivió este lunes 7 de julio en las instalaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE), luego de que militantes del partido Libertad y Refundación (Libre) bloquearan el acceso al edificio e impidieran el desarrollo del proceso de licitación para contratar el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), justo en la fecha límite para recibir ofertas.

Desde tempranas horas, colectivos identificados con Libre se apostaron en los accesos del CNE, permitiendo únicamente el ingreso de representantes de Smartmatic, empresa que ya ha prestado servicios en elecciones anteriores. Otras compañías interesadas quedaron fuera del recinto sin poder entregar sus propuestas.

La presidenta del CNE, Cossette López, calificó la acción como un atentado al proceso democrático. En su cuenta oficial en X denunció: “Han cruzado el límite de la desesperación. Tratar de impedir que las empresas entreguen sus ofertas para el servicio del TREP es un atentado al proceso electoral.” También hizo un llamado urgente a las autoridades de seguridad para restablecer el orden y garantizar la integridad del proceso.

Esta protesta se dio tras las declaraciones del consejero electoral Marlon Ochoa —también miembro de Libre—, quien acusó a los partidos Nacional y Liberal de querer imponer un sistema de transmisión con intervención humana, similar al utilizado en elecciones pasadas durante la gestión de David Matamoros Batson. Según Ochoa, este modelo permitiría manipular los resultados y violaría la normativa que exige divulgación automática y sin alteraciones.

Desde la oposición, la respuesta fue inmediata. El candidato del Partido Nacional, Nasry Asfura, expresó en redes: “Condenamos todos los intentos de impedir los procesos para las elecciones del 30 de noviembre y de amenazar a las consejeras del CNE. Eso es un atentado a los principios democráticos.”

Por su parte, el candidato del Partido Liberal, Salvador Nasralla, señaló: “Libre se ha tomado el CNE en un acto que evidencia que están socavando el proceso electoral. Ellos no quieren elecciones.”

El bloqueo ha despertado serias preocupaciones en diversos sectores políticos y sociales, ante el riesgo de que esta crisis de confianza comprometa la legitimidad de las próximas elecciones generales.

Comments are closed.

¡ÚLTIMAS NOVEDADES!

¿Interesado(a) en recibir las últimas
novedades en tu correo electrónico?

Sobre Nosotros

En LatitudHN, creemos en el poder del periodismo para informar, cuestionar y transformar. Nuestro compromiso es con la verdad, la independencia editorial y la construcción de una sociedad más informada.

Teléfonos

+504 2220 0000 

Correo electrónico

info@latitudhn.com

LATITUDHN – NOTICIAS SIN FRONTERAS. TEGUCIGALPA, HONDURAS. © 2025.
Exit mobile version