En medio de un clima de tensiones políticas internas, la Unión Europea (UE) emitió un comunicado este miércoles en el que reconoce el trabajo del Consejo Nacional Electoral (CNE) tras la presentación de los resultados de las elecciones primarias celebradas el 9 de marzo. La delegación europea destacó la transparencia y legitimidad del proceso electoral, resaltando el papel crucial de las instituciones hondureñas para asegurar el respeto a la voluntad del pueblo.
Según el pronunciamiento oficial, la UE enfatizó que el respaldo unánime a los resultados es un “paso firme hacia el fortalecimiento del orden democrático”. Este mensaje fue respaldado por diversas embajadas, incluidas las de España, Alemania, Francia, Finlandia, Países Bajos y Noruega, quienes se sumaron a la declaración, fortaleciendo el apoyo internacional hacia la conducción técnica y operativa del CNE durante los comicios.
La UE también subrayó la capacidad del órgano electoral para gestionar unas elecciones primarias que se consideran cruciales para el desarrollo de las elecciones generales de noviembre. En un tono diplomático, el pronunciamiento resalta que la comunidad internacional está atenta a la estabilidad democrática en Honduras y reconoce los avances alcanzados cuando estos son evidentes.
Asimismo, la declaración de la UE subraya la importancia de mantener la confianza en las instituciones electorales del país, especialmente en un contexto de desafíos internos. A través de este respaldo, la comunidad internacional refuerza la necesidad de seguir trabajando en la consolidación de un sistema electoral robusto y confiable, capaz de garantizar la participación democrática de todos los ciudadanos. Este apoyo se interpreta como un incentivo para que las autoridades hondureñas continúen con los esfuerzos necesarios para asegurar que los próximos comicios, tanto primarios como generales, se desarrollen de manera justa y sin contratiempos.